robot de la enciclopedia para niños

Medellín (Veracruz) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Medellín de Bravo
Municipio
Escudo de Medellin (Veracruz).svg
Escudo

Medellín de Bravo ubicada en México
Medellín de Bravo
Medellín de Bravo
Localización de Medellín de Bravo en México
Medellín de Bravo ubicada en Veracruz
Medellín de Bravo
Medellín de Bravo
Localización de Medellín de Bravo en Veracruz
Coordenadas 19°03′42″N 96°09′44″O / 19.061666666667, -96.162222222222
Entidad Municipio
 • País Bandera de México México
 • Estado Coat of arms of Veracruz.svg Veracruz
 • Municipio Medellín de Bravo
Presidente municipal

Marcos Isleño Andrade

Morena logo (alt).svg Worker's Party logo (Mexico).svg Logo Partido Verde (México).svg
(2022-2025)
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 95 202 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -7
Código postal 94270
Clave Lada 285
Código INEGI 301050001
Código INEGI 301050001
Sitio web oficial

Medellín de Bravo es una localidad importante en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, México. Antes se conocía como Tecamachales. Es la cabecera del municipio de Medellín y forma parte de la Zona Metropolitana de Veracruz.

¿Qué significa el nombre de Medellín de Bravo?

Origen del nombre Tecamachales

El nombre antiguo, Tecamachales, viene del idioma náhuatl. Significa "en la quijada de piedra".

Origen del nombre Medellín

El nombre Medellín viene de un cónsul romano llamado Quinto Cecilio Metelo Pío. Es el mismo origen que el nombre de la ciudad de Medellín en España.

Historia de Medellín de Bravo

Los primeros años de Tecamachales

Antes de la llegada de los españoles, este lugar se llamaba Tecamachales. Era un sitio importante para las comunidades de la América precolombina.

Fundación de Medellín

Después de un evento histórico en 1520, Hernán Cortés ordenó que se fundara la localidad de Medellín. Esto lo hizo Gonzalo de Sandoval. En 1529, se inauguró la iglesia de San Miguel Arcángel. Fue una de las primeras iglesias en la Nueva España.

La importancia de Nicolás Bravo

Durante la guerra de independencia de México, un héroe llamado Nicolás Bravo mostró gran generosidad. Se cuenta que en 1812, perdonó la vida a 300 prisioneros. Esto lo hizo a pesar de que su propio padre había sido ejecutado. Por esta razón, su nombre se añadió al municipio. Así, el lugar pasó a llamarse Medellín de Bravo.

Cambios y desarrollo

El 17 de febrero de 1870, se establecieron los límites entre los municipios de Medellín y Jamapa. En 1915, se fundó en Medellín el primer comité agrario de Veracruz. También se creó el primer ejido, que fue el ejido de Medellín. Un ejido es una tierra que pertenece a un grupo de personas para que la trabajen. En 1952, se reconoció la importancia de Nicolás Bravo. Su nombre fue inscrito en el Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados.

Geografía y naturaleza

¿Qué ríos atraviesan Medellín de Bravo?

La localidad es regada por dos ríos importantes: el río Jamapa y el río Cotaxtla.

¿Qué animales y plantas viven aquí?

En Medellín de Bravo hay un tipo de bosque llamado perennifolio. Aquí crecen árboles como los encinos. La fauna es variada e incluye animales como armadillos, ardillas, conejos, tlacuaches, comadrejas y zorrillos. También hay muchas aves y reptiles.

Fiestas y tradiciones de Medellín de Bravo

Celebraciones anuales

  • El 2 de febrero se celebra la Fiesta Tradicional de la Candelaria.
  • El 29 de septiembre se festeja la Fiesta Tradicional y Religiosa en honor de San Miguel Arcángel. Él es el santo patrón del pueblo. Hay bailes, danzas, actos religiosos, juegos y deportes.
  • El 12 de diciembre se celebra la Fiesta de la Virgen de Guadalupe.

Fiestas de la cosecha

También se celebran la Fiesta del Mango y la Fiesta de la Piña. Estas se realizan en mayo y junio. Son una forma de celebrar la cosecha de estas deliciosas frutas. Durante la Fiesta del Mango, se hace un desfile con carros alegóricos. Algunas escuelas de la localidad participan y se corona a la reina y princesa de la fiesta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Medellín, Veracruz Facts for Kids

kids search engine
Medellín (Veracruz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.