Mecina para niños
Datos para niños Mecina |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Mecina en España | ||
Ubicación de Mecina en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alpujarra Granadina | |
• Partido judicial | Órgiva | |
• Municipio | La Taha | |
• Mancomunidad | Alpujarra Granadina | |
Ubicación | 36°55′46″N 3°19′19″O / 36.929444444444, -3.3219444444444 | |
Población | 109 hab. (INE 2012) | |
Gentilicio | mecinero, -ra | |
Código postal | 18416 | |
Patrón | San Marcos | |
Mecina es un pequeño pueblo en España, a veces llamado Mecina Fondales. Es parte del municipio de La Taha, que se encuentra en la provincia de Granada, en la región de Andalucía.
Mecina está en el centro de una zona llamada Alpujarra Granadina. Cerca de este pueblo hay otras localidades como Mecinilla, Fondales, Ferreirola, Pitres y Capilerilla. Todas estas forman parte del mismo municipio de La Taha.
Contenido
Historia de Mecina
¿Cómo se formó el pueblo de Mecina?
Hasta el año 1975, Mecina era parte de un municipio más grande llamado Mecina Fondales. Este municipio incluía también los pueblos de Mecinilla y Fondales.
En 1975, Mecina se unió al municipio de La Taha, al que pertenece hoy en día.
Mecina en el pasado
Hace mucho tiempo, Mecina formaba parte de una división territorial llamada "taha de Ferreyra". Antes de eso, era parte de otras divisiones más antiguas conocidas como ŷuz´ e iqlim de Farrayra.
Mecina se encuentra dentro de un área especial llamada Sitio Histórico de la Alpujarra Media y La Taha. Esta zona es importante por su historia y belleza. Hoy en día, Mecina ofrece servicios para visitantes, como restaurantes y hoteles.
Población de Mecina
¿Cuántas personas viven en Mecina?
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España del año 2012, en Mecina vivían 109 personas.
Cultura y tradiciones en Mecina
Fiestas populares de Mecina
Las fiestas más importantes de Mecina se celebran cada año alrededor del 25 de abril. Estas fiestas son en honor a San Marcos, que es el patrón del pueblo.
Durante estas celebraciones, se realiza una procesión con la imagen del santo. Es un momento de alegría y tradición para los habitantes de Mecina.