Pitres para niños
Datos para niños Pitres |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Iglesia de Pitres
|
||
Ubicación de Pitres en España | ||
Ubicación de Pitres en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Alpujarra | |
• Partido judicial | Órgiva | |
• Municipio | La Taha | |
• Mancomunidad | Alpujarra Granadina | |
Ubicación | 36°56′10″N 3°19′32″O / 36.936111111111, -3.3255555555556 | |
• Altitud | 1.295 m | |
Población | 419 hab. (INE 2018) | |
Gentilicio | pitreño, -ña o bárbaro, -ra |
|
Código postal | 18414 | |
Patrón | San Roque | |
Pitres es un pueblo encantador en España, que forma parte del municipio de La Taha. Se encuentra en la provincia de Granada, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Está ubicado en el corazón de la hermosa comarca de La Alpujarra.
Cerca de Pitres, puedes encontrar otros pueblos como Capilerilla, Pórtugos, Mecina, Fondales, Mecinilla y Atalbéitar. Este lugar está a pocos kilómetros de los impresionantes Parque Natural y Parque Nacional de Sierra Nevada, ¡ideales para explorar la naturaleza!
Contenido
Historia de Pitres: ¿Cómo se formó el municipio?
Pitres fue un municipio independiente por muchos años. Sin embargo, en 1975, se unió con otros dos pueblos, Mecina Fondales y Ferreirola, para formar un municipio más grande llamado La Taha. Desde entonces, Pitres es la capital de este nuevo municipio y donde se encuentra el ayuntamiento.
Población de Pitres: ¿Cuántos habitantes tiene?
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2018, Pitres tenía 419 habitantes. A lo largo de los años, la población ha cambiado. Por ejemplo, en 1842, tenía 917 habitantes, y en 1950, llegó a tener 1201.
Cultura y Fiestas en Pitres: ¿Qué celebraciones hay?
Fiestas Populares: Celebrando a San Roque
En Pitres, las fiestas populares son muy importantes. Se celebran cada año a finales de agosto en honor a San Roque de Montpellier, el patrón del pueblo. Son días llenos de alegría y actividades para todos.
Otras Celebraciones: El Cristo de la Expiración
Otra fiesta destacada es la del Cristo de la Expiración. Esta celebración tiene lugar dos viernes antes del Viernes Santo, un momento especial en el calendario.
Lugares de Interés Cercanos
- Parque nacional y natural de Sierra Nevada: Un lugar increíble para disfrutar de la naturaleza, hacer senderismo y observar la vida silvestre.