Capilerilla para niños
Datos para niños Capilerilla |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Capilerilla en España | ||
Ubicación de Capilerilla en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alpujarra Granadina | |
• Partido judicial | Órgiva | |
• Municipio | La Taha | |
• Mancomunidad | Alpujarra Granadina | |
Ubicación | 36°56′25″N 3°19′44″O / 36.940277777778, -3.3288888888889 | |
Población | 26 hab. (INE 2021) | |
Código postal | 18414 | |
Patrón | San Francisco de Paula | |
Capilerilla (también conocida como Capileirilla) es una pequeña localidad de España, que forma parte del municipio de La Taha en la provincia de Granada. Se encuentra en el centro de la región de la Alpujarra Granadina. Cerca de Capilerilla están otros pueblos como Pitres, Pórtugos, Mecina, Fondales, Mecinilla y Atalbéitar.
Capilerilla está muy cerca de dos importantes áreas naturales protegidas: el Parque Natural y el Parque Nacional de Sierra Nevada. Esto la convierte en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.
Contenido
Historia de Capilerilla: ¿Cómo se formó?
Capilerilla fue parte del municipio de Pitres hasta el año 1975. En ese año, Pitres se unió con otros pueblos como Mecina Fondales y Ferreirola para formar un solo municipio llamado La Taha. Desde entonces, Capilerilla es una pedanía (un pueblo pequeño que forma parte de un municipio más grande) de La Taha. La capital del nuevo municipio se estableció en el pueblo de Pitres.
Población de Capilerilla: ¿Cuántos habitantes tiene?
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2021, Capilerilla tenía 26 habitantes registrados. Esto la convierte en una localidad muy tranquila y con pocos vecinos.
Cultura y tradiciones en Capilerilla
Fiestas populares de Capilerilla
Las fiestas populares de Capilerilla se celebran cada año alrededor del 2 de abril. Estas fiestas son en honor a San Francisco de Paula, quien es el patrón del pueblo. Durante estas celebraciones, se realiza una procesión con la imagen del santo, acompañada de muchas tracas y fuegos artificiales que llenan de alegría el ambiente.
Véase también
- Parque Nacional de Sierra Nevada.
- Parque natural de Sierra Nevada.