Messerschmitt Me 210 para niños
Datos para niños Me 210 |
||
---|---|---|
![]() Messerschmitt Me 210 volando en 1942.
|
||
Tipo | Caza pesado Avión de ataque a tierra Cazabombardero Bombardero en picado |
|
Fabricantes | ![]() |
|
Diseñado por | Willy Messerschmitt | |
Primer vuelo | Septiembre de 1939 | |
Introducido | 1943 | |
Retirado | 1945 | |
Estado | Retirado | |
Usuario principal | ![]() |
|
Otros usuarios destacados |
![]() |
|
N.º construidos | Alemania: 90 completos y 320 incompletos Hungría: 267 |
|
Desarrollo del | Messerschmitt Bf 110 | |
Desarrollado en | Messerschmitt Me 410 | |
El Messerschmitt Me 210 fue un caza pesado y avión de ataque a tierra desarrollado en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Fue diseñado por la empresa Messerschmitt para reemplazar al Messerschmitt Bf 110, un avión similar que ya estaba en uso.
El primer Me 210 voló en 1939, pero tuvo muchos problemas al volar. Se hicieron muchas pruebas en 1941 y 1942 para intentar arreglarlo, pero no se encontró una solución fácil. Finalmente, el avión entró en servicio limitado en 1943. Sin embargo, fue reemplazado rápidamente por un modelo mejorado, el Messerschmitt Me 410 Hornisse (avispón), que se basó en el Me 210. Debido a los problemas del Me 210, la fuerza aérea alemana tuvo que seguir usando el antiguo Bf 110, lo que les causó más dificultades.
Contenido
Desarrollo del Messerschmitt Me 210
Los ingenieros de Messerschmitt empezaron a trabajar en una mejora del Messerschmitt Bf 110 en 1937. A finales de 1938, el Bf 110 acababa de empezar a usarse, y el Ministerio del Aire alemán ya buscaba un avión que lo reemplazara. Messerschmitt propuso el Me 210, que era una versión modificada del Bf 110.
Características de diseño del Me 210
El Me 210 era más aerodinámico que el Bf 110 y usaba muchas de sus piezas. Las principales diferencias estaban en la parte delantera, que era más corta, y en un diseño de ala completamente nuevo. Esto le permitía volar a velocidades más altas. Se esperaba que el Me 210 alcanzara los 620 kilómetros por hora con dos motores Daimler-Benz DB 601A. Esto lo hacía 80 km/h más rápido que el Bf 110 y casi tan veloz como los aviones de caza de un solo motor de esa época.
El tren de aterrizaje del Me 210 era similar al del Junkers Ju 88. Las dos ruedas principales giraban 90 grados al guardarse para esconderse dentro del ala.
Armamento y defensa del Me 210
A diferencia del Bf 110, que llevaba sus armas por fuera, el Me 210 guardaba sus bombas en un compartimento cerrado en la parte delantera. Podía llevar dos bombas de 500 kg. También tenía frenos especiales en las alas para poder usarse como bombardero en picado (un tipo de bombardeo donde el avión se lanza en picada hacia el objetivo). Si se usaba como caza, el compartimento de bombas se usaba para un cañón de 20 mm.
Una característica innovadora del Me 210 era su sistema de defensa trasero. Tenía dos ametralladoras de 13 mm, una a cada lado del fuselaje (el cuerpo del avión), que se controlaban a distancia con electricidad.
Problemas iniciales y mejoras
Se encargaron 1000 Me 210 incluso antes de que el primer prototipo volara. Esto resultó ser un error. El primer prototipo voló el 5 de septiembre de 1939 y los pilotos de prueba lo consideraron peligroso. Tenía problemas de estabilidad al girar y se movía de lado a lado incluso en vuelo recto.
Al principio, los diseñadores intentaron cambiar la cola doble por una cola vertical más grande, pero esto no solucionó el problema. El segundo prototipo se perdió en septiembre de 1940 cuando el piloto no pudo controlarlo y tuvo que saltar. El piloto principal de las pruebas dijo que el Me 210 tenía "todas las características menos deseables que un avión podía tener". Se usaron 16 prototipos y 94 aviones de preproducción para intentar resolver los problemas.
A pesar de los problemas, las autoridades de Hungría estaban satisfechas con el Me 210 y compraron la licencia para fabricarlo. Esta versión, llamada Me 210C, tenía mejoras en la estructura y usaba motores Daimler-Benz DB 605B más potentes. Se construyeron 267 de estos aviones en Hungría. Una tercera parte fue para la Fuerza Aérea Húngara y el resto para la fuerza aérea alemana. El Me 210C húngaro era mejor que el Me 210A alemán, lo que llevó a que se planeara una nueva versión alemana, que finalmente se llamó Me 410.
Versiones del Me 210
- Me 210 A-0: Avión de preproducción (los primeros modelos para pruebas).
- Me 210 A-1: Versión de serie, usada como cazabombardero y caza pesado.
- Me 210 A-2: Versión de serie, usada como bombardero en picado y caza pesado.
- Me 210C: Versión con mejoras en la estructura y motores DB 605.
- Me 210 Ca-1: Versión del Me 210C fabricada bajo licencia en Hungría.
Países que usaron el Me 210
Alemania nazi: La Luftwaffe (fuerza aérea alemana) recibió 90 Me 210A construidos en Alemania y 108 Me 210 Ca-1 construidos en Hungría.
Hungría: La Real Fuerza Aérea Húngara recibió 179 Me 210 Ca-1 fabricados en Hungría.
Japón: Un avión construido en Alemania fue enviado a Japón para pruebas, transportado en un submarino.
Historia de uso del Me 210
El Me 210 empezó a usarse en el frente en abril de 1942, pero no era popular entre los pilotos alemanes. La producción se detuvo a finales de ese mes, con solo 90 unidades entregadas. Otros 320 aviones que estaban a medio construir se guardaron. En su lugar, se volvió a fabricar el Bf 110, aunque era un diseño más antiguo.
La fuerza aérea alemana empezó a recibir los aviones construidos en Hungría en abril de 1943. Los propios húngaros no los tuvieron disponibles hasta 1944. Cuando estos aviones entraron en servicio, sí funcionaron bien, a diferencia de los fabricados en Alemania. La producción terminó en marzo de 1944, cuando la fábrica húngara empezó a producir otra versión del Messerschmitt Bf 109. En total, se construyeron 267 Me 210C, de los cuales 108 fueron entregados a la fuerza aérea alemana. Estos aviones operaron principalmente en Túnez y Cerdeña, pero fueron reemplazados rápidamente por el Me 410.
Datos técnicos del Me 210
Características generales
- Tripulación: 2 (piloto y artillero)
- Longitud: 11,2 m (36,7 ft)
- Envergadura: 16,4 m (53,8 ft)
- Altura: 4,3 m (14,1 ft)
- Superficie alar: 36,2 m² (390 pies²)
- Peso vacío: 5440 kg (12 000 lb)
- Peso máximo al despegue: 8 100 kg (17 852,4 lb)
- Planta motriz: 2× motor lineal V-12 refrigerado por líquido Daimler-Benz DB 601F.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 620 km/h 335 nudos, 385 mph
- Alcance: 2 408 km (1 300 nmi; 1 495 mi)
- Techo de vuelo: 7 010 m (23 000 ft)
Armamento
- Ametralladoras:
- 2x MG 17 de 7,92 mm o, posteriormente,
- 2x MG 131 de 13 mm
- Cañones:
- 2x MG 151/20 de 20 mm
- Bombas: Hasta 1000 kg (2200 lb) en bombas de diverso tipo
Otros aviones similares
Focke-Wulf Fw 187
Messerschmitt Bf 110
Secuencias de designación
- Sistema de designación aeronaves del RLM: ← Me 208 · Me 209 · Me 209-II · Me 210 · Hü 211 · Do 212 ·· Do 214 →
Listas relacionadas
- Anexo:Cazas de la Segunda Guerra Mundial
- Anexo:Aeronaves militares de Alemania en la Segunda Guerra Mundial
El Me 210 en la cultura popular
- En 2022, Gyula Pozgay publicó un cómic sobre una misión de dos escuadrones de Me-210 húngaros en octubre de 1944. El cómic se titula The Old Tiger, que es el apodo del avión líder de uno de los escuadrones.
- El Me 210 aparece en el videojuego War Thunder, donde se puede investigar y usar en la rama de Alemania.
Véase también
En inglés: Messerschmitt Me 210 Facts for Kids