robot de la enciclopedia para niños

Mazaterón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mazaterón
localidad
Mazaterón, Soria, España, 2015-12-29, DD 29.JPG
Mazaterón ubicada en España
Mazaterón
Mazaterón
Ubicación de Mazaterón en España
Mazaterón ubicada en Provincia de Soria
Mazaterón
Mazaterón
Ubicación de Mazaterón en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Campo de Gómara
• Partido judicial Soria
• Municipio Almazul
Ubicación 41°32′03″N 2°07′23″O / 41.534166666667, -2.1230555555556
• Altitud 962 m
Población 27 hab. (INE 2009)
Código postal 42126

Mazaterón es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Almazul. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de la comarca de Campo de Gómara y del partido judicial de Soria.

Geografía de Mazaterón

Mazaterón está cerca del río Henar y al pie de unas montañas al este, llamadas Costañazo y Corija. Hacia el sur, se encuentra la Miñana.

Este pueblo limita con otras localidades cercanas como Almazul y Miñana.

¿Cómo llegar a Mazaterón?

Archivo:Mazaterón, Soria, España, 2015-12-29, DD 30
Vista de la localidad

Mazaterón es un punto donde se cruzan dos carreteras importantes. Una es la carretera provincial SO-P-3113, que va hacia el oeste hasta Serón de Nágima. La otra es la carretera autonómica SO-350, que conecta Gómara con Deza.

Historia de Mazaterón

En el año 1528, se realizó un censo (un conteo de personas) llamado "Censo de Pecheros". En este censo, se registraron 79 pecheros en Mazaterón. Los pecheros eran familias que pagaban impuestos. En ese tiempo, Mazaterón formaba parte de una división territorial llamada Sexmo de Arciel.

Más tarde, cuando hubo grandes cambios en la forma de gobierno en España (conocido como la caída del Antiguo Régimen), Mazaterón se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En el censo de 1842, el pueblo tenía 106 hogares y 431 habitantes.

El 31 de mayo de 1966, Mazaterón dejó de ser un municipio independiente. Se unió al municipio de Almazul. En ese momento, Mazaterón tenía 87 hogares y 324 habitantes.

Población de Mazaterón

Gráfica de evolución demográfica de Mazaterón entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42021 (Almazul)

En 1981, Mazaterón tenía 115 habitantes. Para el año 2008, la población había disminuido a 31 personas.

Fiestas y tradiciones

Una de las tradiciones más conocidas de Mazaterón son sus albadas. Las albadas son canciones tradicionales que se cantan en las bodas. Son una parte importante de la cultura del pueblo.

Un ejemplo de cómo empiezan estas canciones es: "Buenas noches caballeros
y viva la gente honrada,
con el permiso de ustedes
vamos a cantar la albada..."

Personas destacadas

Una persona importante nacida en Mazaterón fue:

  • Juan Ramos Romero, quien estudió Cánones en la Universidad de Alcalá en el año 1610.

Para saber más

  • Tierra de la Recompensa
  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Mazaterón para Niños. Enciclopedia Kiddle.