robot de la enciclopedia para niños

Río Henar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Henar
Ubicación geográfica
Cuenca Ebro
Nacimiento Almazul
Desembocadura Río Jalón a la altura de Cetina
Coordenadas 41°17′51″N 1°57′28″O / 41.2975, -1.9577777777778
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Subdivisión SoriaFlag Soria province.svg Soria
ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Cuerpo de agua
Longitud 43 km
Altitud Nacimiento: 981 m
Desembocadura: 675 m
Mapa de localización
Cuenca del río Jalón. El punto rojo marca la desembocadura del Henar

El río Henar, también conocido como Deza o Algadir, es un río pequeño de la Península Ibérica. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Ebro y es un afluente del río Jalón.

Nace en la provincia de Soria, al norte del pueblo de Almazul. Después de recorrer unos 43 kilómetros, desemboca en el río Jalón, cerca de Cetina. A lo largo de su recorrido, el río pasa por municipios como Cihuela y Embid de Ariza.

¿Dónde nace y cómo fluye el río Henar?

El río Henar comienza en las Balsas de San Vicente, cerca de Peñalcázar, en la provincia de Soria. Allí, recibe agua de otro río más pequeño, el río Peñalcázar.

Al principio, el río fluye hacia el oeste, pasando por Almazul. Luego, cambia de dirección y se desvía hacia el sudeste. Continúa su camino cerca de Mazaterón y atraviesa los municipios de Deza (donde se encuentra Miñana) y Cihuela, todos en la provincia de Soria.

Después, el río entra en la región de Aragón por Embid de Ariza. Finalmente, llega a Cetina, donde se une al río Jalón. En esta zona, el río Henar ayuda a proteger el castillo de Embid de Ariza de forma natural.

Un libro antiguo de 1847, llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, describe que el río Henar, también conocido como Lerar o Deza, nace en Soria. Menciona que el río impulsa varios molinos en los pueblos por los que pasa, como Mazaterón, Miñana, Deza y Cihuela. Aunque su caudal suele ser bajo, en épocas de tormentas puede crecer mucho y causar desbordamientos.

¿Por qué tiene varios nombres el río Henar?

Este río es especial porque tiene diferentes nombres según el pueblo por el que pasa. Se le conoce como río Deza, río Henar o río Lerar.

En el municipio de Embid de Ariza, lo llaman Argadir o Algadir. Esta palabra viene del árabe antiguo y significa "laguna" o "estanque". Incluso en el Delta del Ebro hay un lugar llamado Estany de l'Algadir, que significa "Estanque de la Laguna".

En Cetina, los habitantes lo llaman El Barranquillo.

Un explorador llamado João Batista Labanha, en su libro Itinerario del reino de Aragón (1610-1611), lo registró como río Deça.

Galería de imágenes

kids search engine
Río Henar para Niños. Enciclopedia Kiddle.