robot de la enciclopedia para niños

Mazalvete para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mazalvete
entidad de ámbito territorial inferior al municipio y asentamiento
Mazalvete.jpg
Mazalvete ubicada en España
Mazalvete
Mazalvete
Ubicación de Mazalvete en España
Mazalvete ubicada en Provincia de Soria
Mazalvete
Mazalvete
Ubicación de Mazalvete en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Campo de Gómara
• Partido judicial Soria
• Municipio Candilichera
Ubicación 41°42′36″N 2°15′43″O / 41.71, -2.2619444444444
• Altitud 1025 m
Población 15 hab. (INE 2023)
Código postal 42130

Mazalvete es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Mazalvete es una entidad local menor, lo que significa que es una población con cierta autonomía dentro de un municipio más grande, en este caso, Candilichera. También pertenece a la Comarca de Campo de Gómara y al partido judicial de Soria.

Geografía de Mazalvete

Mazalvete está situado en el centro de la provincia de Soria. Se encuentra al este de la capital de la provincia, Soria, y está separada de ella por la sierra de Santa Ana.

¿Dónde se ubica Mazalvete?

El territorio de Mazalvete es especial porque está separado del municipio al que pertenece, Candilichera. Está rodeado por los pueblos de Arancón al norte, Cabrejas del Campo al sur y al oeste, y Almenar al este.

¿Cómo llegar a Mazalvete?

Este pueblo se encuentra en la carretera nacional N-234, que conecta Soria con Calatayud. Está entre los pueblos de Ojuel y Almenar. Desde Mazalvete, también puedes tomar la carretera local SO-P-3004 hacia el sur, que te lleva a Cabrejas y cruza el antiguo camino del ferrocarril Santander-Mediterráneo.

Historia de Mazalvete

Mazalvete tiene una historia interesante que se remonta a muchos años atrás.

Primeros registros del pueblo

Ya en el siglo XIII, el rey Alfonso X el Sabio ordenó hacer un registro de las poblaciones. En ese documento, Mazalvete aparece con el nombre de "Mazaluet". En aquel entonces, el pueblo tenía 1 vecino, 3 personas que ayudaban en la iglesia y 8 habitantes más.

Más tarde, en un censo de 1528, que registraba a las familias que pagaban impuestos, Mazalvete (llamado "Mazaluete") tenía 8 pecheros, que eran unidades familiares. Formaba parte de una división territorial llamada Sexmo de Arciel.

Mazalvete como municipio

Cuando terminó el Antiguo Régimen en España, Mazalvete se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja, dentro del partido de Soria. En el censo de 1842, Mazalvete tenía 25 hogares y 96 habitantes.

A mediados del siglo XIX, el pueblo seguía teniendo unas 25 casas. En un libro de la época, se describía Mazalvete como un lugar con un clima frío, donde las enfermedades más comunes eran los reumatismos y problemas de ojos. Contaba con una casa consistorial (el ayuntamiento) que también servía de cárcel y escuela. La escuela tenía 24 alumnos y un maestro. Había una fuente de agua para los habitantes y una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora. El terreno era arenoso y de calidad media. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando trigo, centeno, cebada, avena, almortas y guisantes. También criaban ganado lanar, vacuno y mular.

Con el tiempo, Mazalvete dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Candilichera.

Población de Mazalvete

La cantidad de personas que viven en Mazalvete ha cambiado a lo largo de los años. En 1981, el pueblo tenía 61 habitantes. En 2023, la población era de 15 personas, de las cuales 11 eran hombres y 4 eran mujeres.

Gráfica de evolución demográfica de Mazalvete entre 2003 y 2023

     Población de derecho (2003-2023) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

Lugares de interés en Mazalvete

  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Es el edificio religioso más importante del pueblo.
Archivo:Iglesia mazalvete
Iglesia de la Asunción

Fiestas tradicionales de Mazalvete

En Mazalvete se celebran dos fiestas importantes cada año:

  • Fiesta de San Paulino de Nola: Se celebra el 22 de junio.
  • Fiesta de Nuestra Señora de la Asunción: Se celebra el 15 de agosto.

Para saber más

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Mazalvete para Niños. Enciclopedia Kiddle.