robot de la enciclopedia para niños

Mayalde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mayalde
municipio de España
Mayalde Spain.svg
Bandera
Escudo de Mayalde.svg
Escudo

Mayalde. Iglesia.jpg
Iglesia de San Benito Abad
Mayalde ubicada en España
Mayalde
Mayalde
Ubicación de Mayalde en España
Mayalde ubicada en la provincia de Zamora
Mayalde
Mayalde
Ubicación de Mayalde en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sayago
• Partido judicial Zamora
• Mancomunidad Tierra del Vino
Ubicación 41°15′04″N 5°47′51″O / 41.2510972, -5.7975466
• Altitud 874 m
Superficie 43,71 km²
Población 152 hab. (2024)
• Densidad 4,48 hab./km²
Gentilicio mayaldino, -a
Código postal 49718
Pref. telefónico 980
Alcalde (2019) José Antonio Bartolomé Pérez (PP)
Presupuesto 143 700 € (2015)
Patrón San Roque
Archivo:MAYALDE. AYUNTAMIENTO Y CENTRO DE SALUD
Ayuntamiento y centro de salud

Mayalde es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Símbolos de Mayalde

El ayuntamiento de Mayalde decidió en 1999 cómo serían su escudo y su bandera. Estos símbolos representan la historia y las características del pueblo.

¿Qué significa el Escudo Heráldico?

El escudo de Mayalde tiene dos partes. La primera es de color rojo y muestra un báculo (un bastón de obispo) y una mitra (un gorro de obispo), ambos de color plata. La segunda parte es de color plata con tres franjas azules horizontales. En la parte superior del escudo, hay una corona real cerrada.

¿Cómo es la Bandera Municipal?

La bandera de Mayalde es rectangular. Está dividida en dos franjas verticales. La franja más cercana al mástil es roja. La otra franja es blanca y tiene tres líneas azules horizontales.

Origen del nombre de Mayalde

El nombre "Mayalde" viene de la palabra "mayal". Un mayal es una herramienta agrícola que se usaba para golpear y separar el grano de los cereales, como el centeno. También se usaba para mover molinos. Esto nos da una pista sobre las actividades agrícolas que eran importantes en la zona.

Geografía de Mayalde

Mayalde está situado en la carretera ZA-301, entre El Cubo del Vino y Peñausende. El municipio tiene una superficie de unos 44 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altitud de 875 metros sobre el nivel del mar.

¿Dónde se encuentra Mayalde?

Mayalde está en la comarca de Sayago, en el sur de la provincia de Zamora. Limita con otros municipios de Zamora y también con la Provincia de Salamanca.

Historia de Mayalde

Archivo:Detalle leon 1822 mapa bineteau
Detalle del mapa Espagne et Portugal de 1822, donde se ve Mayalde

Se cree que Mayalde es un asentamiento muy antiguo, quizás incluso anterior a la época feudal. La monarquía leonesa ayudó a repoblar esta zona durante la Edad Media. La primera vez que se menciona Mayalde en un documento fue en el año 1143.

Mayalde en la Edad Media

Durante la Edad Media, Mayalde tenía una relación especial con la Diócesis de Zamora (la organización de la iglesia en Zamora). Los habitantes de Mayalde pagaban impuestos y ofrecían servicios a la diócesis. Por ejemplo, daban una parte de su cebada y dinero. También había reglas sobre cómo debían cuidar su ganado.

Mayalde en la Edad Contemporánea

En 1833, Mayalde pasó a formar parte de la provincia de Zamora y de la Región Leonesa. Después, con la Constitución de 1978, Mayalde se integró en la comunidad autónoma de Castilla y León en 1983.

Archivo:MAYALDE MILIARIO ACTUAL DEL CAMINO DE SANTIAGO EN LA RUTA DE LA PLATA
Miliario actual del Camino de Santiago de la Vía de la Plata. En la carretera que lleva a El Cubo del Vino

Población y transporte

¿Cuántas personas viven en Mayalde?

Mayalde tiene una población de habitantes (INE ) habitantes (datos de 2024). La población ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en la gráfica.

Gráfica de evolución demográfica de Mayalde entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Cómo se llega a Mayalde?

La carretera ZA-302 atraviesa el municipio. Esta carretera conecta El Cubo de Tierra del Vino con Bermillo de Sayago. También permite acceder a la autovía Ruta de la Plata, que une Gijón con Sevilla.

No hay servicios de tren ni de autobús regulares en Mayalde. Las estaciones de tren más cercanas están en Zamora. El aeropuerto más cercano es el de aeropuerto de Salamanca, a unos 69 kilómetros de distancia.

Cultura y tradiciones

Patrimonio histórico

  • Iglesia de San Benito Abad: Es una iglesia grande y bonita, construida con piedra. Tiene partes antiguas de estilo románico y otras más modernas. Dentro, puedes ver un crucifijo del siglo XVI y figuras de San Benito y San Roque.

Fiestas populares

Las fiestas más importantes de Mayalde son:

  • San Roque: Se celebra el 16 de agosto. Es una fiesta muy animada con música, juegos para niños y actividades deportivas.
  • San Benito: Se celebra en marzo. Hay una procesión y actos religiosos, seguidos de un refresco popular y baile.
  • Fiesta de las Águedas: En febrero, las mujeres del pueblo se visten con trajes tradicionales y celebran durante tres días.
  • Plantada del mayo: Los jóvenes del pueblo mantienen la tradición de plantar un árbol alto, llamado "el mayo", en primavera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mayalde Facts for Kids

kids search engine
Mayalde para Niños. Enciclopedia Kiddle.