Maximiliano Richeze para niños
Datos para niños Maximiliano Richeze |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||
Datos personales | ||||||||||
Nombre completo | Maximiliano Ariel Richeze | |||||||||
Nacimiento | Bella Vista, Argentina 7 de marzo de 1983 |
|||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||
Representante de | ![]() |
|||||||||
Deporte | Ciclismo | |||||||||
Disciplina | Ruta | |||||||||
Trayectoria | ||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
Maximiliano Ariel Richeze (nacido en Bella Vista, Argentina, el 7 de marzo de 1983) es un exciclista argentino. Fue un destacado deportista en el mundo del ciclismo.
Maximiliano proviene de una familia con una fuerte conexión con el ciclismo. Es el segundo de cuatro hermanos ciclistas: Roberto, Maximiliano, Mauro y Adrián. Su padre, Omar Richeze, también fue un ciclista argentino muy conocido en las décadas de 1970 y 1980.
Maximiliano Richeze recibió el Premio Konex - Diploma al Mérito en 2010 y 2020. Este premio lo reconoce como uno de los cinco mejores ciclistas de cada década en Argentina.
Contenido
Trayectoria de Maximiliano Richeze en el Ciclismo
Maximiliano Richeze se destacó desde joven por su velocidad en la bicicleta. En 2005, ganó el campeonato panamericano de ruta en la categoría sub-23 en Mar del Plata. Después de eso, viajó a Italia para competir con un equipo aficionado llamado Team Parolin-Sorelle Ramonda, donde ganó el Circuito del Porto.
Inicio Profesional en 2006
Gracias a sus buenos resultados, Maximiliano se convirtió en ciclista profesional en 2006. Se unió al equipo Ceramica Panaria-Navigare. En febrero de ese año, consiguió su primera victoria profesional al ganar una etapa del Tour de Langkawi. También fue elegido para participar en el Giro de Italia, una de las carreras más importantes del ciclismo mundial. Fue el primer ciclista argentino en competir en una de las "Grandes Vueltas".
Éxitos en 2007
En 2007, Maximiliano continuó con el mismo equipo y logró aún mejores resultados. Ganó otra etapa en el Tour de Langkawi, una en el Giro del Trentino y otra en el Tour de Luxemburgo. Ese año, volvió a participar en el Giro de Italia. En dos etapas, la 18ª y la 21ª, terminó en segundo lugar. Más tarde, fue declarado ganador de esas etapas del Giro.
Temporada 2008 y Desafíos
En 2008, el equipo de Richeze cambió de nombre a CSF Group-Navigare. Maximiliano siguió en el equipo y ganó una etapa del Tour de San Luis representando a la Selección Argentina. También ganó una etapa del Circuito de la Sarthe y dos etapas del Tour de Turquía.
Regreso y Nuevas Victorias en 2011
Después de un tiempo fuera de las competencias, Maximiliano regresó en 2011. Se unió al equipo ítalo-japonés D'Angelo & Antenucci-Nippo, que era de categoría Continental. En su regreso, ganó el prólogo del Tour de Kumano en Japón y tres etapas del Tour de Eslovaquia.
Campeón Panamericano en 2012
En 2012, Maximiliano continuó con el equipo, que ahora se llamaba Team Nippo. En marzo, se convirtió en campeón panamericano de ciclismo en las competencias que se realizaron en Mar del Plata.
Después de una temporada con más de diez victorias, fue contratado en 2013 por el equipo ProTour Lampre-Merida, uno de los equipos de élite en el ciclismo.
Medallas en Juegos Panamericanos
En 2015, Maximiliano ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos en la prueba de persecución por equipos.
En 2019, tuvo un año muy exitoso. Ganó la medalla de oro en el Campeonato Argentino de Ruta. También obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos en la modalidad de ruta.
Maximiliano Richeze se retiró del ciclismo profesional después de la Vuelta a San Juan 2023.
Logros Destacados
Ciclismo en Ruta
Ciclismo en Pista
2015
Participación en Grandes Vueltas y Campeonatos Mundiales
Carrera | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | 138.º | 92.º | — | — | — | — | — | — | — | 127.º | — | 148.º | — | — | Ab. | 137.º | 142.º | |
Tour de Francia | — | — | — | — | — | — | — | — | Ab. | — | 144.º | — | 135.º | 149.º | — | — | — | |
Vuelta a España | — | — | — | — | — | — | — | 141.º | 138.º | 152.º | — | — | — | 148.º | — | — | — | |
— | Ab. | — | — | — | 136.º | Ab. | — | Ab. | 65.º | 28.º | 131.º | — | — | — | — | — |
—: no participa
Ab.: abandono
Equipos en los que Compitió
- Ceramica Panaria-Navigare (2006-2009)
- Ceramica Panaria-Navigare (2006-2007)
- CSF Group-Navigare (2008-2009 hasta el 31/8)
- D'Angelo & Antenucci/Nippo (2011-2012)
- D'Angelo & Antenucci-Nippo (2011)
- Team Nippo (2012)
- Lampre-Mérida (2013-2015)
- Quick Step (2016-2019)
- Etixx-Quick Step (2016)
- Quick-Step Floors (2017-2018)
- Deceuninck-Quick Step (2019)
- UAE Team Emirates (2020-2022)
Reconocimientos
- Olimpia de plata (2019)
Véase también
En inglés: Maximiliano Richeze Facts for Kids