Matilde Asensi para niños
Matilde Asensi Carratalá (nacida en Alicante el 12 de junio de 1962) es una periodista y escritora española. Es muy conocida por sus emocionantes novelas de historia y aventuras.
Datos para niños Matilde Asensi |
||
---|---|---|
Matilde Asensi en 2008.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Matilde Asensi Carratalá | |
Nacimiento | 12 de junio de 1962 Alicante (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Autónoma de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, periodista y novelista | |
Años activa | 1999- | |
Género | Novela histórica | |
Sitio web | ||
Distinciones | Felipe Trigo Ver todos |
|
Contenido
¿Quién es Matilde Asensi?
Matilde Asensi siempre quiso ser escritora. Aunque empezó a publicar sus libros un poco más tarde, ha estado escribiendo durante toda su vida.
Sus primeros años y pasión por la lectura
Desde que era una niña, Matilde disfrutaba mucho leyendo. Sus compañeros del Colegio Santa Teresa de Alicante recuerdan que a veces prefería quedarse leyendo en el aula en lugar de salir al recreo.
De periodista a escritora de éxito
Matilde estudió periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Trabajó durante tres años en la radio, primero en Radio Alicante-SER y luego en Radio Nacional de España (RNE). También fue corresponsal de la agencia EFE y colaboró con periódicos como La Verdad e Información.
En 1991, se dio cuenta de que el periodismo le ocupaba mucho tiempo. Quería dedicarse a escribir historias de ficción. Por eso, buscó un trabajo administrativo que le permitiera tener más tiempo para su verdadera pasión.
Publicó su primera novela, El salón de ámbar, cuando tenía 37 años. Desde entonces, ha publicado un libro cada año o año y medio. Sus obras han tenido mucho éxito, han ganado premios y han sido traducidas a 15 idiomas. Su tercera novela, El último catón, es una de las más conocidas en todo el mundo.
Su cuarta novela, El origen perdido (2003), generó algunas discusiones. Un historiador y periodista argentino, Pablo Cingolani, mencionó que Matilde Asensi no había citado sus investigaciones como fuente. Después, la acusó de copiar parte de su trabajo. La editorial de Matilde Asensi, Planeta, revisó el caso y no encontró ninguna copia. A pesar de esto, en Bolivia, donde ocurre gran parte de la historia, se hizo una declaración sobre el tema.
Sus novelas más destacadas
La trilogía de Martín Ojo de Plata
En 2007, Matilde Asensi publicó Tierra firme. Este fue el primer libro de una serie de tres, conocida como Martín Ojo de Plata. La historia trata sobre Catalina Solís, una valiente española. Ella escapa de un ataque pirata mientras viaja al Caribe y empieza una nueva vida con el nombre de Martín Nevares.
La segunda novela de esta serie, Venganza en Sevilla, salió en 2010. Al año siguiente, los dos primeros libros se publicaron juntos bajo el título Martín Ojo de Plata. La última parte de la trilogía, La conjura de Cortés, se publicó en junio de 2012. Esta trilogía incluso tiene una miniserie animada.
El regreso de El último catón
El regreso del catón se publicó en 2015. Esta historia continúa la aventura de El último catón y fue escrita porque muchos lectores la pedían. Matilde Asensi explicó que la gente le pedía la continuación de su libro favorito.
Esta novela es un viaje a través del tiempo. Muestra tres épocas diferentes: el siglo I, el siglo XII y el presente siglo XXI. También incluye temas sobre las comunidades religiosas y los cambios en el mundo.
Matilde Asensi y el cine
Matilde Asensi ha dicho que le gustaría que sus novelas se convirtieran en películas. Ha recibido muchas ofertas de productoras de cine. Sin embargo, hasta ahora no ha llegado a un acuerdo con ninguna. Ella quiere asegurarse de que la calidad de la película sea muy buena y que el trabajo sea serio.
Lista de sus libros
- El salón de ámbar (1999)
- Iacobus (2000)
- El último catón (2001)
- El origen perdido (2003)
- Peregrinatio (2004). Es una guía en forma de novela que sigue a los personajes de Iacobus en un viaje por el Camino de Santiago.
- Todo bajo el cielo (2006)
- Trilogía "Martín Ojo de Plata" (2007-2012):
- Tierra firme (2007)
- Venganza en Sevilla (2010)
- La conjura de Cortés (2012)
- El regreso del catón (2015). Es la segunda parte de El último catón.
- Sakura (2019)
Reconocimientos y premios
- Finalista del Premio Ciudad de San Sebastián 1995
- Premio Juan Ortiz del Barco 1996 (categoría cuentos)
- Finalista del Premio Gabriel Miró 1996
- Premio Felipe Trigo 1997 de Narración Corta por ¡Con viento fresco, Mónica!
- Premio Protagonistas 2007 (categoría literatura)
- Premio Isabel Ferrer de la Generalitat Valenciana 2011
- Premio de Honor de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza 2011
Véase también
En inglés: Matilde Asensi Facts for Kids