robot de la enciclopedia para niños

Mauro Viale para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mauro Viale
Información personal
Nombre de nacimiento Mauricio Goldfarb
Nacimiento 28 de agosto de 1947
Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 11 de abril de 2021
Buenos Aires, Argentina
Causa de muerte COVID-19 y paro cardiorrespiratorio
Sepultura Cementerio Israelita de La Tablada
Nacionalidad Argentina
Religión Judaísmo
Familia
Cónyuge Leonor Schwadron
Hijos Jonatan Viale
Ivanna Viale
Información profesional
Ocupación Periodista, locutor y presentador
Años activo 1967-2021
Medio América Televisión, A24
Seudónimo Mauro Viale

Mauricio Goldfarb (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 28 de agosto de 1947 y fallecido en la misma ciudad el 11 de abril de 2021), fue un reconocido presentador de televisión, periodista y locutor argentino. Se hizo famoso con su seudónimo Mauro Viale. A lo largo de su carrera, trabajó en diversos medios de comunicación, destacándose especialmente en la televisión. Comenzó cubriendo deportes y luego se dedicó al periodismo general y de entretenimiento.

Los primeros años de Mauro Viale

Mauro Viale nació en 1947 y pasó su infancia en un conventillo (una vivienda compartida por varias familias) en el barrio de La Paternal, en Buenos Aires. Sus padres habían llegado a Argentina desde Polonia, buscando escapar de la guerra. Su madre era ama de casa y su padre trabajaba como zapatero, llegando a tener su propia zapatería.

La carrera de Mauro Viale en la televisión

Mauro Viale inició su trayectoria en la televisión en la década de 1970. Se especializó en el periodismo deportivo, trabajando como reportero y comentarista de partidos de fútbol de la Primera División de Argentina para Canal 7, que más tarde se llamó ATC.

En mayo de 1977, comenzó a relatar partidos. Antes del Mundial de fútbol de 1978, que se jugó en Argentina, condujo el programa Con un pie en el Mundial. Los años 80 fueron muy importantes para él como relator, cubriendo los Mundiales de 1982 y de 1986. También fue parte del conocido programa Fútbol de primera entre 1985 y 1989.

Transición al periodismo general en los años 90

Después de su etapa en Fútbol de primera, Mauro Viale se dedicó al periodismo general. Participó en los noticieros de ATC, como Buenas noches país en 1989 y Dos horas en 1990. Entre 1991 y 1996, condujo el programa periodístico La mañana en el mismo canal, que era el único que transmitía en vivo por las mañanas en ese momento. También tuvo otros programas por la tarde, como Anochecer con Mauro Viale (1993 y 1995) y La tarde con Mauro Viale (1994).

En esta época, Mauro Viale abordaba temas como casos policiales y situaciones de personas en situación vulnerable. Su estilo de presentar estos temas buscaba captar la atención del público, lo que generaba diversas opiniones.

El formato de talk show y su impacto

En agosto de 1996, Mauro Viale lanzó Mediodía con Mauro, primero en ATC y luego en América TV en 1997. Aunque empezó como un programa periodístico, pronto cambió a un formato de talk show. En este tipo de programas, los invitados conversaban y a veces debatían intensamente en vivo, lo cual era muy popular en la televisión de esa época para atraer a los espectadores.

En los primeros meses de 1996, el programa contó con la participación de diversas personalidades. Muchos invitados lograron hacerse conocidos gracias a este programa y luego aparecieron en otros programas similares.

Ese mismo año, también en América TV, Viale condujo Fenómeno real, un programa nocturno que mostraba curiosidades y donde entrevistaba a diferentes figuras.

Mediodía con Mauro fue el programa más visto de América TV en 1997. En marzo de 1998, el programa finalizó, pero Mauro Viale continuó en la emisora con Impacto a las 7, un noticiero matinal. En noviembre de ese año, regresó a ATC con programas como Despertate con Mauro Viale, Cámaras, Detrás de la historia y Polémica en el fútbol.

Con el cambio de gobierno a fines de 1999, Mauro Viale fue despedido de ATC después de tres décadas. Esto lo llevó a iniciar un juicio laboral contra la emisora, aunque no lo ganó. En los años siguientes, realizó varios programas tanto en televisión abierta como por cable, manteniendo su estilo, pero de una manera más moderada. A menudo, sus invitados y panelistas eran abogados.

Programas de televisión de Mauro Viale

  • La mañana (ATC, 1991-1995)
  • La tarde (ATC, 1993-1994)
  • Anochecer (ATC, 1993-1994)
  • Mauro quiere hablar contigo (ATC, 1995)
  • Mediodía con Mauro (ATC, 1996; América TV, 1997-1998; Canal 26, 2000-2001/2009 y Canal 9, 2002-2003)
  • Fenómeno real (América TV, 1997)
  • Impacto a las 7 (América TV, 1997-1998)
  • Despertate con Mauro (ATC, 1998-1999)
  • M. V. (ATC, 1999)
  • Impacto a las 12 (América TV, 2001-2002)
  • Indomables (América TV, 2002)
  • Implacables (Canal 9, 2002-2003)
  • Fiebre de Mauro por la noche (Canal 9, 2003)
  • El diario de la tarde (América TV, 2004)
  • El diario de la tarde: Edición Extra (América TV, 2004)
  • Mauro de remate (América TV, 2004)
  • Edición extra: deportes (América TV, 2005)
  • Historias impactantes (ATC 1998, Canal 26, 2006-2009)
  • Los especiales de Mauro Viale (América TV, 2010)
  • Político (A24, 2010-2012)
  • Mauro Viale 120 (América TV, 2011)
  • Mauro 360° (América TV y A24, 2012-2013)
  • Mauro, la pura verdad (América TV, 2013-2021)
  • A24 a las 18 (A24, 2014-2016), con Lucio Di Matteo, Liliana Caruso, Mariano Oliveros y Andy Flores
  • La era de los Mauricios (Radio Splendid, 2016-2021), con Andy Flores, Hernán Soto y Maiu Arana
  • Polémica en el bar (América TV, 2017-2021), con Mariano Iúdica, Chiche Gelblung y Gastón Recondo
  • Más que noticias (A24, 2017-2021)

Otros medios de comunicación

Además de su trabajo en televisión, Mauro Viale también participó en medios escritos, radiales y digitales.

Entre 2000 y 2001, fue director del semanario Hablar, una revista de interés general.

En la radio, también cubrió fútbol y periodismo. Uno de sus últimos trabajos fue entre 2008 y 2011 en Radio Rivadavia, donde fue gerente de noticias y condujo el programa matinal Ahí, donde está el silencio, que luego se llamó Político. En 2015, volvió a conducir el espacio matinal de esa radio.

También fue una figura importante en el portal de noticias infoexclusivo.com.ar, donde tenía una sección llamada Capote: Periodismo novelado.

Vida familiar de Mauro Viale

Mauro Viale se casó en 1971 con Leonor Schwadron. Tuvieron dos hijos: Ivana, que es psicóloga, y Jonatan, quien es politólogo y también periodista.

Fallecimiento de Mauro Viale

El 8 de abril de 2021, Mauro Viale recibió la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19. Dos días después, el 10 de abril, fue internado en el sanatorio Los Arcos, en el barrio de Palermo, debido a una neumonía bilateral y síntomas de COVID-19, enfermedad que se confirmó con las pruebas. Aunque al principio estuvo en terapia intensiva, sus allegados informaron que pronto pasaría a una sala común. Sin embargo, sufrió una complicación cardíaca y falleció el 11 de abril, a los 73 años.

Muchos políticos, líderes y figuras de la comunicación expresaron su tristeza por su fallecimiento a través de las redes sociales.

kids search engine
Mauro Viale para Niños. Enciclopedia Kiddle.