robot de la enciclopedia para niños

Mauricio Wacquez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mauricio Wacquez
Información personal
Nacimiento 27 de noviembre de 1939
Bandera de Chile Cunaco, Chile
Fallecimiento 14 de septiembre de 2000
Bandera de España Alcañiz, España
Causa de muerte Complicaciones relacionadas con el sida
Nacionalidad Chilena
Familia
Pareja Francesc García-Cardona
Información profesional
Ocupación narrador, traductor, editor, profesor
Obras notables Epifanía de una sombra
Distinciones Premio Municipal de Literatura de Santiago
Ver todos

Mauricio Wacquez Arellano (nacido en Cunaco, Chile, el 27 de noviembre de 1939 y fallecido en Alcañiz, España, el 14 de septiembre de 2000) fue un destacado escritor, traductor, editor y profesor chileno. Se le considera parte de la «generación de los novísimos», un grupo de autores importantes de su época.

Después de completar sus estudios en Chile, se mudó a España en 1972. Allí publicó gran parte de sus obras literarias. Falleció en el año 2000 debido a una enfermedad. Entre sus novelas más conocidas se encuentran Toda la luz del mediodía (1965), Paréntesis (1975) y Epifanía de una sombra (2000). Esta última fue la primera parte de una trilogía que no pudo terminar.

Sus novelas fueron bien recibidas por los críticos en Europa. Sin embargo, en Chile, su trabajo no fue tan conocido al principio. Después de su fallecimiento, el interés por la obra de Wacquez creció en su país natal. Esto llevó a que sus libros fueran reeditados por Editorial Sudamericana. Además, una parte de sus ensayos y escritos críticos se reunió en el libro Hallazgos y desarraigos: ensayos escogidos (2005), publicado por las Ediciones de la Universidad Diego Portales.

Mauricio Wacquez: Un Escritor Chileno

Mauricio Wacquez nació en la localidad de Cunaco, en la antigua provincia de Colchagua, Chile. Su padre era un experto en vinos de origen francés. De niño, Mauricio fue un poco enfermizo y tuvo que pasar mucho tiempo en cama debido a algunas enfermedades. A los 13 años, tuvo un problema de salud en el corazón.

Desde pequeño, fue un lector muy curioso y leía todo lo que podía. Esto le ayudó a desarrollar un gran conocimiento sobre muchos temas diferentes.

Su Vida y Estudios

Aunque no fue un estudiante sobresaliente en la escuela, Mauricio Wacquez destacó en la Universidad de Chile. Allí se graduó como profesor de Filosofía en 1965. Su tesis de grado fue sobre San Anselmo, un filósofo importante. A los 24 años, publicó su primer libro, que era una colección de relatos cortos.

En 1965, el mismo año en que salió su primera novela, recibió una beca para estudiar en París, en la famosa universidad de La Sorbona. Allí obtuvo su doctorado. Cuatro años después, viajó a la Universidad de La Habana en Cuba. En Cuba, conoció a otros escritores importantes de la época.

Regresó a Chile en 1971 y publicó el libro Excesos. Este libro fue finalista en un concurso literario. Dos años antes, ya había publicado un adelanto de este libro en Francia. Esa edición era muy especial, bilingüe (en dos idiomas), y tenía un prólogo del famoso escritor Julio Cortázar.

Su estancia en Chile fue corta. En 1972, regresó a Europa, primero a Francia y luego a España. Allí vivió hasta el final de su vida.

Su Obra Literaria

En España, Mauricio Wacquez trabajó en varias editoriales hasta 1986. Después de ese año, decidió dedicarse por completo a escribir. Se mudó a Calaceite, un pueblo en la provincia de Teruel, donde fue vecino de otros escritores como José Donoso. En España, publicó varias obras y también se dedicó a traducir libros de autores franceses.

En 1992, comenzó a escribir La oscuridad, una novela muy larga con partes de su propia vida. Llegó a tener 800 páginas. Decidió convertirla en una trilogía, pero no pudo terminarla. Solo se publicó la primera parte, Epifanía de una sombra (2000). De la segunda parte, existe un primer borrador, y de la tercera, solo algunos apuntes.

Mauricio Wacquez fue un escritor que no buscaba ser famoso para las grandes masas. Él se describía como un escritor con una obra breve y sin un país fijo, ya que consideraba que su verdadero hogar era Colchagua, el campo de Cunaco donde pasó su infancia. Sin embargo, en sus obras, que eran muy universales, siempre se encontraban referencias a su niñez y adolescencia en el campo chileno.

A principios de los años noventa, Wacquez expresó su deseo de volver a vivir en Chile. "Me he vuelto a enamorar de este país de una manera increíble", le dijo a un periódico. Tenía planes de presentar su última novela, Epifanía de una sombra, en la Feria Internacional del Libro de Santiago en octubre del 2000. Lamentablemente, no pudo hacerlo. Después de varias semanas de enfermedad, falleció en un centro médico en Alcañiz, Teruel.

Mauricio Wacquez estuvo casado por un tiempo con la escritora colombiana Albalucía Ángel. Su última pareja fue el poeta y traductor español Francesc García-Cardona. Él entregó los manuscritos de Epifanía de una sombra al novelista y editor chileno Germán Marín. Esta obra, publicada después de su muerte, recibió al año siguiente el Premio Municipal de Literatura de Santiago.

El crítico literario Antonio Avaria describió a Wacquez como una persona alta y elegante, con un rostro serio pero una forma de hablar muy ingeniosa y apasionada.

Premios y Reconocimientos

Mauricio Wacquez recibió varios premios por su trabajo:

  • Premio CRAV 1965 por Toda la luz del mediodía
  • Beca Guggenheim por Paréntesis
  • Premio Altazor 2001 por Epifanía de una sombra
  • Premio Municipal de Literatura de Santiago 2001 por Epifanía de una sombra

Obras Publicadas

Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes de Mauricio Wacquez:

  • Cinco y una ficciones, relatos, Santiago de Chile, 1963. Puedes descargarlo gratis desde el portal Memoria Chilena.
  • Toda la luz del mediodía, novela, Zig-Zag, Santiago, 1965. También disponible para descargar gratis en Memoria Chilena.
  • Excesos, cuentos, Universitaria, Santiago, 1971. Disponible para descargar gratis en Memoria Chilena.
  • Paréntesis, novela, Barral, Barcelona, 1975. Fue finalista del Premio Barral en 1974.
  • Frente a un hombre armado, novela, Bruguera, Barcelona, 1981.
  • Ella o el sueño de nadie, novela, Tusquets, Barcelona, 1983.
  • Chile espectacular, un libro sobre geografía y turismo con fotos, Barcelona, 1996. Disponible para descargar gratis en Memoria Chilena.
  • Epifanía de una sombra, novela, Sudamericana, Santiago, 2000.
  • Hallazgos y desarraigos, ensayos, una colección de escritos de Wacquez, Santiago, 2005.
kids search engine
Mauricio Wacquez para Niños. Enciclopedia Kiddle.