Maureen O'Sullivan para niños
Datos para niños Maureen O'Sullivan |
||
---|---|---|
![]() O'Sullivan en 1934
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Maureen Paula O'Sullivan | |
Nacimiento | 17 de mayo de 1911 Boyle, Roscommon, Irlanda |
|
Fallecimiento | 23 de junio de 1998 Scottsdale, Arizona, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Charles O'Sullivan Mary Frazer |
|
Cónyuge | John Farrow (1936-1963) | |
Hijos |
|
|
Educación | ||
Educada en | Woldingham School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz de teatro, actriz de cine y actriz de televisión | |
Años activa | desde 1930 | |
Sitio web | www.farrow-osullivan.com | |
Distinciones |
|
|
Maureen O'Sullivan (nacida en Boyle, Roscommon, Irlanda, el 17 de mayo de 1911 – fallecida en Scottsdale, Arizona, Estados Unidos, el 23 de junio de 1998) fue una actriz irlandesa. Se hizo muy conocida por su papel de Jane, la compañera de Tarzán, en varias películas junto al actor Johnny Weissmüller.
Contenido
La vida y carrera de Maureen O'Sullivan
Maureen O'Sullivan nació en Boyle, Irlanda, en una familia católica. Sus padres fueron Charles Joseph Sullivan, quien fue oficial en el ejército, y Renée Fraser. Estudió en un colegio en Dublín y luego en Londres. Una de sus compañeras de clase fue la famosa actriz Vivien Leigh. Después de terminar sus estudios en París, Francia, Maureen regresó a Dublín y ayudó a personas necesitadas.
¿Cómo comenzó Maureen O'Sullivan en el cine?
Frank Borzage, un director de cine, la conoció en Dublín mientras filmaba una película musical. Le hizo una prueba de cámara y los resultados fueron muy buenos. Así, Maureen consiguió un papel en la película Song o' My Heart (1930) y fue invitada a Hollywood para terminar la filmación. Maureen aceptó y, a los 19 años, viajó a California con su madre.
La primera película de Maureen no tuvo mucho éxito. Ese mismo año, participó en otros musicales como Just Imagine (1930) y A Connecticut Yankee (1931).
El éxito con Tarzán y Metro Goldwyn Mayer
En 1932, Maureen O'Sullivan empezó a trabajar para Metro Goldwyn Mayer, un estudio de cine muy importante. Fue en esta etapa donde logró sus mayores éxitos. Ese mismo año, protagonizó junto a Johnny Weissmüller la famosa película Tarzán de los monos (1932). En esta película, interpretó el papel de Jane, la compañera de Tarzán.
El gran éxito de esta primera película hizo que Maureen repitiera el papel de Jane en otras cinco ocasiones. Estas películas incluyen Tarzán y su compañera (1934), La fuga de Tarzán (1936), Tarzán y su hijo (1939), El tesoro de Tarzán (1941) y Tarzán en Nueva York (1942).
Matrimonio y familia
Uno de los guionistas de La Fuga de Tarzán fue John Farrow, con quien Maureen se casó en septiembre de 1936. Tuvieron siete hijos. Una de sus hijas, Mia Farrow, también se convirtió en una actriz muy conocida en los años 60.
Otros papeles importantes en los años 30
Los años 30 fueron una época muy buena para Maureen. Además de las películas de Tarzán, participó en muchos otros filmes que se convirtieron en clásicos y la hicieron muy popular. Algunos de estos títulos son:
- Payment Deferred (1932), un drama con Charles Laughton.
- Strange Interlude (1932), un drama con Clark Gable.
- The Barretts of Wimpole Street (1934), sobre la vida de la poetisa Elizabeth Browning.
- The Thin Man (1934), una comedia de detectives.
- Ana Karenina (1935), una adaptación de la famosa novela con Greta Garbo.
- David Copperfield (1935), basada en la novela de Charles Dickens.
- The Devil Doll (1936), una película de terror.
- A Day At The Races (1937), una comedia con los Hermanos Marx.
- A Yank At Oxford (1938), donde Maureen ayudó a reescribir su propio papel para hacerlo más interesante.
Retiro temporal y regreso
Maureen O'Sullivan fue dejando poco a poco los rodajes. En 1942, dejó de trabajar para cuidar a su esposo, quien estaba enfermo, y a sus siete hijos.
En 1948, regresó para actuar en la película El reloj asesino, dirigida por su esposo John Farrow. Después de eso, combinó su trabajo en el cine con el teatro y la televisión. En los últimos años de su carrera, participó en películas como Peggy Sue Got Married (1986) y Hannah and Her Sisters (1986).
En 1963, su esposo John Farrow falleció. Veinte años después, en 1983, Maureen se casó con James Cushing.
Maureen O'Sullivan falleció el 23 de junio de 1998 en Arizona, a los 87 años, debido a un ataque al corazón.
Datos curiosos sobre Maureen O'Sullivan

- Una de sus compañeras de clase en Londres fue la actriz Vivien Leigh.
- Su hijo mayor, Michael, falleció en un accidente de avión en 1958 mientras tomaba clases de vuelo.
- Fue suegra de Frank Sinatra y André Previn. Su hija Mia Farrow tuvo una relación con Woody Allen.
- Se dice que no le gustaba trabajar con el chimpancé Chita en las películas de Tarzán.
- Es considerada la "primera estrella de cine de Irlanda".
- Tenía una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 6541 Hollywood Boulevard, justo enfrente de la estrella de Johnny Weissmüller.
Filmografía destacada
Serie Tarzán
- Tarzán de los monos (1932)
- Tarzán y su compañera (1934)
- La fuga de Tarzán (1936)
- Tarzán y su hijo (1939)
- El tesoro de Tarzán (1941)
- Tarzán en Nueva York (1942)
Maureen O'Sullivan no participó en las siguientes películas de Tarzán, aunque Johnny Weissmüller siguió interpretando el papel principal.
Películas
- 1930: So This Is London
- 1930: Song o’ My Heart
- 1930: Just Imagine
- 1930: Princess and the Plumber
- 1931: A Connecticut Yankee
- 1931: Skyline
- 1931: The Big Shot
- 1932: Tarzán de los monos
- 1932: The Silver Lining
- 1932: Fast Companions
- 1932: Skyscraper Souls
- 1932: Okay, America!
- 1932: Payment Deferred
- 1932: Strange Interlude
- 1932: Robbers’ Roost
- 1933: The Cohens and Kellys in Trouble
- 1933: Tugboat Annie
- 1933: Stage Mother
- 1934: Tarzán y su compañera
- 1934: The Thin Man
- 1934: Hide-Out
- 1934: The Barretts of Wimpole Street
- 1935: David Copperfield
- 1935: West Point of the Air
- 1935: Cardinal Richelieu
- 1935: The Flame Within
- 1935: Woman Wanted
- 1935: Anna Karenina
- 1935: The Bishop Misbehaves
- 1936: The Voice of Bugle Ann
- 1936: The Devil-Doll
- 1936: La fuga de Tarzán
- 1937: A Day at the Races
- 1937: The Emperor’s Candlesticks
- 1937: Between Two Women
- 1937: My Dear Miss Aldrich
- 1938: A Yank at Oxford
- 1938: Hold That Kiss
- 1938: Port of Seven Seas
- 1938: The Crowd Roars
- 1938: Spring Madness
- 1939: Let Us Live
- 1939: Tarzan Finds a Son!
- 1940: Sporting Blood
- 1940: Pride and Prejudice
- 1941: Maisie Was a Lady
- 1941: Tarzan’s Secret Treasure
- 1942: Tarzan’s New York Adventure
- 1948: The Big Clock
- 1950: Where Danger Lives
- 1951: No Resting Place
- 1952: Bonzo Goes to College
- 1953: All I Desire
- 1953: Mission Over Korea
- 1954: Duffy of San Quentin
- 1954: The Steel Cage
- 1957: The Wings of Eagles
- 1957: The Tall T
- 1958: Wild Heritage
- 1965: Never Too Late
- 1970: The Phynx
- 1980: One Who Was There
- 1985: Too Scared to Scream
- 1986: Hannah and Her Sisters
- 1986: Peggy Sue Got Married
- 1987: Stranded
Apariciones cortas
- 1936: Hollywood Extra: The First Step
- 1936: Hollywood - The Second Step
- 1947: Unusual Occupations: Film Tot Holiday
- 1955: Screen Snapshots: Hollywood Shower of Stars
- 1978: Mandy’s Grandmother
Trabajos para la televisión
- 1963-1964: The Today Show
- 1976: The Great Houdini
- 1981: All My Children
- 1982: Morning’s at Seven
- 1984: Guiding Light
- 1985: Search for Tomorrow
- 1988: Good Old Boy: A Delta Boyhood
- 1992: With Murder in Mind
- 1992: The Habitation of Dragons
- 1994: Hart to Hart: Home Is Where the Hart Is
Teatro en Broadway
- 1962: Never Too Late
- 1964: The Subject Was Roses
- 1967: Keep It In the Family
- 1969: The Front Page
- 1970: Charley´s Aunt
- 1973: No ... Please, We're British
- 1980: Morning's at Seven
- 1990: Cat on a Hot Tin Roof
- 1992: Falsettos
Radioteatro
- 1941: Night Must Fall, en el programa Philip Morris Playhouse.
- 1941: Maisie Was A Lady, en Lux Radio Theatre.
- 1944: The Black Shawl, en el programa Suspense.
- 1948: The Big Clock, en el Lux Radio Theater.
Reconocimientos
Año | Resultado | Premio | Categoría | Obra |
---|---|---|---|---|
1966 | Nominada | Golden Laurel (Laurel Awards) | Actuación en comedia, Femenina | Never Too Late (1965) |
1983 | Nominada | ACE (CableACE Awards) | Actriz en Theatrical o Programa No Musical | Morning's at Seven (1982) |
1990 | - | Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood | Películas | - |
Véase también
En inglés: Maureen O'Sullivan Facts for Kids