Mateo de la Cruz para niños
Datos para niños Mateo de la Cruz |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mateo de la Cruz y Burgos | |
Nacimiento | 1776 San Agustín de Talca ![]() |
|
Fallecimiento | 30 de agosto de 1814![]() |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Padre | Vicente de la Cruz y Bahamonde | |
Cónyuge | Francisca Donoso Henríquez 10 hijos |
|
Hijos | Francisca, Rosalía, Rosauro, Nicolás, Hilario, Andrés, Pastoriza, Matea, Filomena y Telésfora | |
Educación | ||
Educado en | Real Universidad de San Felipe | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, político | |
Mateo de la Cruz y Burgos fue una figura importante en la historia de Chile. Nació en Talca en 1776 y falleció en Santiago de Chile el 30 de agosto de 1814. Fue un hombre educado y un militar que sirvió como capitán de caballería.
Contenido
¿Quién fue Mateo de la Cruz?
Mateo de la Cruz y Burgos fue el cuarto hijo de Vicente de la Cruz y Bahamonde y de Josefa Burgos Fonseca. Se casó con Francisca Donoso Henríquez en Talca el 3 de septiembre de 1802. Juntos tuvieron diez hijos: Francisca, Rosalía, Rosauro, Nicolás, Hilario, Andrés, Pastoriza, Matea, Filomena y Telesfora.
Lazos familiares importantes
Mateo de la Cruz también era sobrino de personas destacadas como Juan Albano Pereira Márquez, Juan Manuel, Anselmo y Nicolás de la Cruz y Bahamonde. Además, era primo de Juan y Casimiro Albano Cruz.
¿Dónde estudió Mateo de la Cruz?
Mateo de la Cruz tuvo una buena educación para su época. Fue estudiante en el Convictorio Carolino de Santiago desde 1792, donde estudió leyes y otras materias hasta 1799. También fue alumno de la Real Universidad de San Felipe, donde se matriculó el 1 de abril de 1793. Allí estudió filosofía, física, y también leyes. En 1804, obtuvo su título de bachiller en leyes.
¿Cuál fue su carrera militar?
La carrera militar de Mateo de la Cruz comenzó temprano. En 1803, fue nombrado teniente en un regimiento de caballería que servía al rey. En 1809, ascendió al rango de capitán de caballería. Durante los conflictos de la época, Mateo de la Cruz y su padre apoyaron a las fuerzas que defendían la autoridad del rey en la región.
¿Cómo fue su fallecimiento?
Mateo de la Cruz participó en el Combate de Quechereguas (1814), una batalla donde las fuerzas que apoyaban al rey fueron derrotadas. Este combate tuvo lugar en tierras que pertenecían a su familia. Mateo de la Cruz hizo su testamento en Talca y falleció el 30 de agosto de 1814.
Véase también
- Fundación de Talca
- Talca
- Toma de Talca
- Tratado de Lircay
- Combate de Membrillar
- Combate de Cancha Rayada