robot de la enciclopedia para niños

María Trinidad Sánchez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Trinidad Sánchez
María Trinidad Sánchez.jpg
María Trinidad Sánchez Madre de la Patria fue una separatista dominicana. Confeccionó o elaboró con el apoyo de Concepción Bona la primera bandera dominicana.
Información personal
Nacimiento 16 de junio de 1794
Bandera del Imperio español Ciudad de Santo Domingo, Capitanía General de Santo Domingo, Imperio Español
Fallecimiento 27 de febrero de 1845
Bandera de la República Dominicana Ciudad de Santo Domingo, República Dominicana
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Española (1794-1795), Francesa (1795-1809), Española (1809-1821), Dominicana (1821-1822), Haitiana (1822-1844) y Dominicana (1844-1845)
Familia
Padres Isidora Ramona Alfonseca
Fernando Raimundo Sánchez
Información profesional
Ocupación Activista
Obras notables Bandera Nacional de la República Dominicana

María Trinidad Sánchez Alfonseca (nacida el 16 de junio de 1794 en Santo Domingo y fallecida el 27 de febrero de 1845 en la misma ciudad) fue una importante figura en la historia de la República Dominicana. Es conocida como una de las Madres de la Patria por su valiente participación en la lucha por la independencia.

María Trinidad Sánchez fue una líder femenina destacada en su tiempo. Ayudó a transportar materiales importantes para la defensa durante la batalla por la separación del pueblo haitiano. Su apoyo fue clave para que los soldados estuvieran listos para defender su tierra.

¿Quién fue María Trinidad Sánchez?

María Trinidad Sánchez nació en la ciudad de Santo Domingo el 16 de junio de 1794. Sus padres fueron Fernando Raimundo Sánchez e Isidora Ramona Alfonseca. Era tía de Francisco del Rosario Sánchez, quien también fue uno de los Padres de la Patria.

Desde joven, María Trinidad se unió a los grupos que buscaban la independencia de su país. También participó en movimientos que se oponían a ciertas ideas políticas de la época.

¿Cómo contribuyó María Trinidad Sánchez a la independencia?

María Trinidad Sánchez fue parte del movimiento secreto conocido como La Trinitaria. Aunque en esa época la política era vista como un asunto de hombres, ella demostró gran valentía y compromiso. Incluso dio refugio en su casa a personas que se escondían del gobierno haitiano.

Ella tuvo un papel fundamental en la organización de los planes para la independencia en 1844. Junto con Concepción Bona, Isabel Sosa y María de Jesús Pina, ayudó a crear la primera bandera dominicana. Esta bandera fue izada con orgullo en la Puerta del Conde el 27 de febrero de 1844, un día histórico para la nación.

Durante la noche del 27 de febrero de 1844, mientras los hombres luchaban, María Trinidad y otras mujeres prepararon materiales esenciales para los defensores de la independencia. Ella transportó pólvora de forma discreta para asegurar que los soldados tuvieran lo necesario para defenderse.

Fue una de las primeras personas en ser detenidas cuando se descubrió un plan para permitir el regreso de los líderes independentistas que habían sido enviados fuera del país. María Trinidad Sánchez era la única que sabía dónde se escondía su sobrino, Francisco del Rosario Sánchez, y le entregaba mensajes importantes. A pesar de la presión, ella nunca reveló su ubicación ni traicionó a sus compañeros.

Fue juzgada y se le ofreció la libertad si revelaba los nombres de sus colaboradores. Sin embargo, María Trinidad prefirió guardar silencio y mantener su lealtad a la causa de la República.

El 27 de febrero de 1845, justo un año después de la fundación de la República, se llevó a cabo una acción en su contra. María Trinidad Sánchez caminó desde la Fortaleza Ozama hasta el lugar donde se realizó la acción, y al pasar por la Puerta del Conde, exclamó: "Dios mío, cúmplase en mí tu voluntad y sálvese la República”.

Reconocimientos a María Trinidad Sánchez

En honor a su legado, muchas escuelas, instituciones y lugares en la República Dominicana llevan su nombre.

Una de las 31 provincias de la República Dominicana se llama Provincia de María Trinidad Sánchez. Esta provincia fue creada en 1959 y su nombre fue cambiado en 1961 para honrar a María Trinidad Sánchez, reconociendo su sacrificio y su papel como tía del héroe Francisco del Rosario Sánchez.

Su vida y su compromiso fueron un ejemplo de fidelidad a los intereses de la soberanía dominicana.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: María Trinidad Sánchez Facts for Kids

kids search engine
María Trinidad Sánchez para Niños. Enciclopedia Kiddle.