robot de la enciclopedia para niños

María Luisa Caturla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Luisa Caturla
Información personal
Nacimiento 10 de julio de 1888
San Gervasio de Cassolas (Barcelona)
Fallecimiento 25 de agosto de 1984
Villaviciosa de Odón (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Profesora y crítica de arte
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1975)

María Luisa Levi Caturla (nacida en San Gervasio de Cassolas, Barcelona, el 10 de julio de 1888 y fallecida en Villaviciosa de Odón, Madrid, el 25 de agosto de 1984) fue una importante historiadora de arte española. Se dedicó a estudiar y escribir sobre la historia del arte.

Fue parte de instituciones muy importantes. Desde 1960, fue miembro del Real Patronato del Museo del Prado, uno de los museos más famosos de España. En 1979, se unió a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. También fue miembro honorario de la Real Academia Extremeña de las Letras y las Artes en 1982. Sus estudios sobre los pintores Antonio de Puga y Francisco de Zurbarán son muy conocidos. En 1975, recibió un premio llamado Lazo de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio por su gran trabajo.

La vida y el trabajo de María Luisa Caturla

¿Dónde nació y cómo empezó su carrera?

María Luisa Caturla nació en 1888 en Barcelona. Sus padres eran María de los Remedios Caturla Puig, de Valencia, y Eduard Levi Stein, de Alemania. Ella estudió en Alemania y, más tarde, el 2 de diciembre de 1933, obtuvo la nacionalidad española.

En Madrid, conoció al filósofo José Ortega y Gasset. Esta amistad fue muy importante para su carrera.

Sus estudios sobre el arte y los pintores

En 1944, María Luisa publicó un libro llamado Arte de épocas inciertas con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este libro hablaba sobre cómo el estilo gótico flamígero (un tipo de arte de la Edad Media) influía en el arte moderno.

Ortega y Gasset leyó su libro y le propuso hacer una nueva edición. Poco después, le pidió que escribiera un libro completo sobre el pintor Zurbarán. Para este proyecto, María Luisa investigó en los archivos más importantes de Madrid y Sevilla durante más de veinte años.

Se hizo una experta en la pintura española del siglo XVII. Sus investigaciones quedaron plasmadas en varias obras, como:

  • Pinturas, frondas y fiestas del Buen Retiro (1947)
  • Los retratos del salón dorado en el antiguo Alcázar de Madrid (1947)
  • Un pintor gallego en la corte de Felipe IV. Antonio Puga (1952), escrito junto a Francisco Javier Sánchez Cantón
  • Cartas de pago de los cuadros de batallas del Salón de Reinos (1960)

María Luisa Caturla y Zurbarán

María Luisa Caturla fue una de las mayores expertas en la obra de Francisco de Zurbarán. Escribió varios libros sobre él y su familia, incluyendo:

  • Juan de Zurbarán (1953), sobre el hijo de Zurbarán
  • Velázquez y Zurbarán (1960)
  • Fin y muerte de Zurbarán (1964)

También ayudó a crear el catálogo de una exposición muy importante sobre Zurbarán en el Museo del Prado en 1965. Además, participó en otros trabajos con diferentes autores, como un estudio sobre Zurbarán con Odile Delenda.

El legado de María Luisa Caturla

María Luisa Caturla falleció el 25 de agosto de 1984 en Villaviciosa de Odón, Madrid, a los 96 años.

Durante muchos años, su trabajo no fue tan reconocido. Sin embargo, el Museo Nacional de Escultura decidió recuperar su figura con un proyecto especial. Este proyecto incluyó una exposición temporal en Valladolid en 2021, una exposición digital y una nueva edición de su famoso libro Arte de épocas inciertas de 1944.

Obras destacadas

  • Arte de épocas inciertas, Madrid, Arbor, 1944.

Reconocimientos y homenajes

¿Cómo se ha reconocido su trabajo?

En 2020, María Luisa Caturla fue incluida en un proyecto llamado “Mujeres Investigadoras en los Archivos Estatales (1900-1970)”. Este proyecto busca dar a conocer el trabajo de las mujeres investigadoras en España entre 1900 y 1970, usando documentos de archivos importantes.

Al año siguiente, en 2021, se organizó una exposición en su honor en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid. La exposición se llamó Arte de épocas inciertas, igual que su libro más conocido.

kids search engine
María Luisa Caturla para Niños. Enciclopedia Kiddle.