María Beatriz de Este para niños
Datos para niños María Beatriz de Este |
||
---|---|---|
Princesa ducal de Módena y Reggio y duquesa de Massa y Carrara | ||
![]() Retrato realizado por Joseph Hickel.
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | María Beatriz Ricarda | |
Otros títulos |
|
|
Nacimiento | 7 de abril de 1750 Palacio Ducal, Módena, Ducado de Módena |
|
Fallecimiento | 14 de noviembre de 1829 Viena, Austria |
|
Sepultura | Cripta Imperial de Viena | |
Familia | ||
Casa real | Este | |
Padre | Hércules III de Este | |
Madre | María Teresa Cybo-Malaspina | |
Consorte | Fernando Carlos de Austria | |
Hijos | Véase descendencia | |
María Beatriz de Este (Módena, 7 de abril de 1750 - Viena, 14 de noviembre de 1829) fue una noble italiana. Fue la última descendiente directa de la antigua Casa de Este. También fundó una nueva rama familiar, la Casa de Austria-Este. Además, fue duquesa de Massa y Carrara en dos periodos: de 1790 a 1796 y de 1815 a 1829.
Contenido
Primeros años de María Beatriz
María Beatriz nació el 7 de abril de 1750 en Módena. Era la hija mayor de Hércules Reinaldo de Este y María Teresa Cybo-Malaspina. Su padre era el único heredero del ducado de Módena y Reggio. Su madre era la duquesa de Massa y Carrara.
Sus padres no tenían una buena relación y vivían separados. Tuvieron solo dos hijos: María Beatriz y Reinaldo Francisco. Reinaldo nació en 1753, pero falleció a los cuatro meses. Por esta razón, María Beatriz fue reconocida como la heredera de los títulos de su madre. Sin embargo, no pudo heredar los de su padre. Esto se debía a la ley sálica, una norma que impedía a las mujeres gobernar en los Estados Estenses. Esta ley no se aplicaba en el Ducado de Massa y Carrara.
Entre sus antepasados paternos se encuentran reyes de Francia como Luis XIII de Francia. Por parte de su madre, su familia era parte de la nobleza italiana.
Su matrimonio y vida familiar
María Beatriz era una candidata muy deseada para el matrimonio. Era la última de su familia y heredera de dos pequeños estados. En 1753, la emperatriz María Teresa quiso casarla con su hijo, el archiduque Leopoldo. El objetivo era que Austria aumentara su influencia en Italia. El abuelo de María Beatriz, Francisco III, también quería proteger sus territorios.
Se firmaron acuerdos para este matrimonio. Sin embargo, no se llevó a cabo porque un hermano mayor de Leopoldo falleció en 1761. Esto hizo que Leopoldo subiera en la línea de sucesión de los Habsburgo Lorena.
Un nuevo compromiso
Entonces, María Beatriz fue prometida al hermano menor de Leopoldo, Fernando Carlos. Él era cuatro años menor que ella. Se comprometieron en 1763. El matrimonio se celebró en Milán el 15 de octubre de 1771. Con esta unión, nació la nueva casa de Austria-Este. Para celebrar, se presentaron óperas de compositores famosos como Mozart.
Fernando se convirtió en gobernador de Milán. La pareja se mudó allí y vivió casi 25 años. María Beatriz tuvo diez hijos, lo que alegró mucho a la emperatriz María Teresa.
Cambios en los ducados
En 1780, su abuelo Francisco III falleció. Su padre, Hércules III, subió al trono de Parma y Reggio. En 1790, su madre María Teresa Cybo-Malaspina murió. María Beatriz la sucedió como duquesa de Massa y Carrara. Aunque era una buena administradora, nunca se mudó a su nuevo ducado.
En 1796, cuando Francia tomó control del norte de Italia, María Beatriz y su familia tuvieron que huir. Se instalaron en Austria, cerca de la corte de su sobrino Francisco II/I, en Viena. Su padre, Hércules III, falleció en 1803. Fernando murió en 1806 sin poder gobernar Módena y Reggio.
El Congreso de Viena y el futuro
Después de las Guerras Napoleónicas, en el Congreso de Viena de 1815, se decidió que María Beatriz recuperaría el Ducado de Massa y el Principado de Carrara. También recibió otros territorios. Sin embargo, ella cedió estos territorios a su hijo Francisco IV. Él ya había sido nombrado duque de Módena y Reggio.
Cuando María Beatriz falleció en 1829, Francisco IV también la sucedió como gobernante de Massa y Carrara. Él unió completamente este ducado a los Estados Estenses. La casa de Austria-Este gobernó Módena hasta 1859. Aunque la línea masculina de esta casa se extinguió en 1875, el apellido pasó a otra rama de los Habsburgo Lorena. La actual casa de Austria-Este desciende de María Beatriz a través de su hija María Teresa y su bisnieta lejana, Zita de Borbón-Parma. Zita fue la última emperatriz de Austria-Hungría.
Descendencia de María Beatriz
María Beatriz y Fernando tuvieron diez hijos. Tres de ellos fallecieron cuando eran muy pequeños:
- José Francisco (1772). Murió poco después de nacer.
- María Teresa (1773-1832). Se casó con Víctor Manuel I de Cerdeña y tuvo hijos.
- Josefa (1775-1777). Murió en la infancia.
- María Leopoldina (1776-1848). Se casó con Carlos Teodoro y luego con el conde Luis de Arco, con quien tuvo hijos.
- Francisco (1779-1846). Fue duque de Módena. Se casó con su sobrina María Beatriz de Saboya y tuvo hijos.
- Fernando Carlos (1781-1850). Fue un importante comandante militar. Murió soltero y sin hijos.
- Maximiliano José (1782-1863). Fue un líder de los Caballeros Teutónicos. Murió soltero y sin hijos.
- María Antonia (1784-1786). Murió en la infancia.
- Carlos Ambrosio (1785-1809). Fue Arzobispo de Budapest. Murió joven y sin hijos.
- María Luisa (1787-1816). Se casó con su primo, el emperador Francisco I de Austria, pero no tuvieron hijos.
Títulos y tratamientos
Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.
Órdenes
- Dama de primera clase de la Orden de la Cruz Estrellada.
Ancestros
Ancestros de María Beatriz de Este | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Véase también
En inglés: Maria Beatrice d'Este, Duchess of Massa Facts for Kids