robot de la enciclopedia para niños

María Antonia de Baviera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Antonia de Baviera
Electora consorte de Sajonia
Maria Antonia von Bayern by Pietro Antonio Conte Rotari.jpg
Retrato por Pietro Antonio Rotari, c. 1755.
Ejercicio
5 de octubre de 1763-17 de diciembre de 1763
Predecesor María Josefa de Austria
Sucesor Amalia de Zweibrücken-Birkenfeld
Información personal
Nombre completo María Antonia Walpurgis Sinforosa
Otros títulos
Nacimiento 18 de julio de 1724
Bandera de Electorado de Baviera Palacio de Nymphenburg, Múnich, Electorado de Baviera
Fallecimiento 23 de abril de 1780
Flag of Electoral Saxony.svg Palacio de Dresde, Dresde, Electorado de Sajonia
Sepultura Catedral de la Santísima Trinidad, Dresde
Religión Catolicismo
Familia
Casa real Wittelsbach
Padre Carlos Alberto de Baviera
Madre María Amalia de Austria
Consorte Federico Cristián de Sajonia
Hijos
  • Federico Augusto I de Sajonia
  • Príncipe Carlos Maximiliano
  • Príncipe José María
  • Antonio I de Sajonia
  • María Amalia, duquesa de Zweibrücken-Birkenfeld
  • Maximiliano, príncipe heredero de Sajonia
  • Princesa Teresa María
Archivo:Walpurgisstrasse
Calle dedicada a María Antonia Walpurgis en Dresde, Alemania.

María Antonia de Baviera (en alemán, Maria Antonia von Bayern; Múnich, 18 de julio de 1724-Dresde, 23 de abril de 1780) fue una mujer muy talentosa. Se destacó como mecenas (alguien que apoya a artistas y científicos), compositora, pintora y escritora alemana. Es especialmente recordada por sus óperas: Il trionfo della fedeltà (El triunfo de la fidelidad) y Talestri, regina delle amazoni (Talestri, reina de las amazonas). Fue Electora de Sajonia, un título importante en la época, al casarse con Federico Cristián de Sajonia, Elector de Sajonia. Después de que su esposo falleciera en 1763, ella se convirtió en regente de Sajonia. Esto significaba que gobernó en nombre de su hijo, Federico Augusto I de Sajonia, hasta que él fue mayor de edad.

¿Quién fue María Antonia de Baviera?

María Antonia Walpurgis Symphorosa nació el 18 de julio de 1724 en el Palacio de Nymphenburg en Múnich. Sus padres fueron la archiduquesa María Amalia de Austria y el príncipe elector Carlos Alberto de Baviera. Su padre más tarde se convirtió en emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Desde pequeña, María Antonia recibió una educación excelente. Aprendió mucho sobre arte, incluyendo pintura, poesía y música. Era la hija mayor de sus padres que sobrevivió y, por eso, su matrimonio era muy importante para las alianzas entre los príncipes de Europa. De todos sus hermanos, ella fue la única que tuvo hijos.

Su vida familiar y descendencia

María Antonia se casó con Federico Cristián de Sajonia el 13 de junio de 1747 en Múnich. Luego, tuvieron una segunda ceremonia en Dresde el 20 de junio de 1747. Ese mismo año, se unió a la Academia de la Arcadia de Roma, una sociedad importante para la ópera. Después de casarse, se mudó a Dresde.

Con Federico Cristián, tuvo nueve hijos, de los cuales siete llegaron a la edad adulta:

  • Un hijo que falleció poco después de nacer (1748).
  • Federico Augusto (1750-1827): Fue el primer rey de Sajonia.
  • Carlos Maximiliano (1752-1781): Príncipe de Sajonia.
  • José María (1754-1763): Príncipe de Sajonia, falleció joven.
  • Antonio Clemente (1755-1836): Fue elector y luego rey de Sajonia.
  • María Amalia (1757-1831): Se casó con Carlos II de Zweibrücken-Birkenfeld.
  • Maximiliano María (1759-1838): Tuvo hijos.
  • Teresa María (1761-1820): Falleció soltera.
  • Un hijo que nació sin vida (1762).

¿Cómo fue su papel como regente?

En 1759, durante la Guerra de los Siete Años, María Antonia dejó Dresde y se refugió en Praga y Múnich. Regresó a Dresde en 1763, cuando su esposo se convirtió en Elector. Sin embargo, él falleció solo diez semanas después, el 17 de diciembre, a causa de la viruela.

Como su hijo, Federico Augusto, era menor de edad, María Antonia se convirtió en regente. Compartió esta responsabilidad con su cuñado, Francisco Javier de Sajonia. Su regencia duró hasta 1768, cuando su hijo alcanzó la mayoría de edad. Durante este tiempo, ella no estuvo de acuerdo con la decisión de su corregente de renunciar a los derechos de su hijo al trono de Polonia en 1765.

¿Qué hizo María Antonia en sus últimos años?

María Antonia también fue una empresaria. En 1763, invirtió en una fábrica de textiles. Desde 1766, fue dueña de la Bayrische Brauhaus, una cervecería en Dresde. Fue miembro de la orden de las Esclavas de la Virtud. Hacia el final de su vida, escribió un texto llamado De la fortificación del alma contra los horrores de la muerte. Fue enterrada en la Cripta del donante de la Iglesia católica de la corte en Dresde.

Su talento musical y composiciones

María Antonia estudió música con importantes compositores de ópera como Giovanni Battista Ferrandini y Giovanni Porta en Múnich. Cuando se mudó a Dresde, continuó sus estudios con Giovanni Alberto Ristori, Nicola Porpora y Johann Adolf Hasse. La ópera fue muy importante en su vida.

La corte de Múnich celebró su nacimiento con una ópera. Su compromiso también se celebró con óperas como La Spartana generosa y Le nozze d'Ercole e d'Ebe. Poco después de llegar a Dresde, escribió el libreto (la historia de la ópera) para el oratorio de Hasse La conversione di Sant'Agostino (1750). Su estilo musical era muy parecido al de Hasse, especialmente en la ópera seria.

María Antonia también cantaba y tocaba el teclado en las presentaciones de la corte, incluso en los papeles principales de sus propias óperas. Además de sus dos óperas, compuso varias arias, una pastoral, intermezzos, meditaciones y motetes. Fue aceptada en la Academia de la Arcadia, una sociedad literaria que buscaba reformar la ópera. Los miembros de esta academia usaban nombres de pastores, y María Antonia fue conocida como Ermelinda Talea Pastorella Arcadia (ETPA).

Apoyó a muchos científicos y artistas, como la familia de pintores Anton Raphael Mengs y el director de orquesta Johann Gottlieb Naumann.

Sus óperas más conocidas

  • Il Trionfo della fedeltá (El triunfo de la fidelidad): Se estrenó en el verano de 1754 en Dresde.
  • Talestri, Reina de las Amazonas: María Antonia escribió tanto el libreto como la música. Se estrenó el 6 de febrero de 1760 o 1763 en Nymphenburg.

Otros trabajos musicales y escritos

  • Escribió el texto para el oratorio La conversión de S. Agustín de Hasse en 1750.
  • Contribuyó con textos para cantatas de Hasse, Manna y Ristori.
  • Compuso música para numerosas arias, pastorales, interludios, meditaciones y motetes.
  • Mantuvo correspondencia con Federico el Grande.

La historia de Talestri

La reina amazona Thalestri es un personaje de la mitología griega que ha aparecido en muchas obras a lo largo de la historia. La ópera de María Antonia se centra en la relación de Talestri con un gobernante escita llamado Orontes.

En la ópera, además de Talestri, hay otros dos personajes femeninos importantes: Antiope, su consejera, y Tomiris, la suma sacerdotisa de Diana, quien resulta ser la madre de Orontes. Al final de la historia, todo termina felizmente: las parejas se unen, se evita la guerra y los escitas y las amazonas logran vivir en paz. La ópera muestra a Talestri como una líder sabia y reflexiva, lo que podría ser una forma en que María Antonia se veía a sí misma.

¿Quiénes fueron sus antepasados?

Ancestros de María Antonia de Baviera (tres generaciones)
María Antonia de Baviera Padre:
Carlos VII del Sacro Imperio Romano Germánico
Abuelo paterno:
Maximiliano II Emanuel de Baviera
Bisabuelo paterno:
Fernando María de Baviera
Bisabuela paterna:
Enriqueta Adelaida de Saboya
Abuela paterna:
Teresa Cunegunda Sobieska
Bisabuelo paterno:
Juan III Sobieski de Polonia
Bisabuela paterna:
María Casimira Luisa de la Grange d'Arquien
Madre:
María Amalia de Austria
Abuelo materno:
José I del Sacro Imperio Romano Germánico
Bisabuelo materno:
Leopoldo I del Sacro Imperio Romano Germánico
Bisabuela materna:
Leonor Magdalena del Palatinado-Neoburgo
Abuela materna:
Guillermina Amalia de Brunswick-Luneburgo
Bisabuelo materno:
Juan Federico de Brunswick-Luneburgo
Bisabuela materna:
Benedicta Enriqueta del Palatinado

Reconocimientos y honores

María Antonia de Baviera recibió importantes distinciones:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Duchess Maria Antonia of Bavaria Facts for Kids

kids search engine
María Antonia de Baviera para Niños. Enciclopedia Kiddle.