Mary White Ovington para niños
Datos para niños Mary White Ovington |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de abril de 1865 Brooklyn, Nueva York ![]() |
|
Fallecimiento | 15 de julio de 1951 Newton Highlands (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio de Green-Wood | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y activista | |
Partido político | Partido Republicano | |
Miembro de | National Association for the Advancement of Colored People | |
Mary White Ovington (1865-1951) fue una periodista y activista estadounidense. Es conocida por ser una de las fundadoras de la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP), una organización muy importante que lucha por la igualdad de derechos.
Contenido
¿Quién fue Mary White Ovington?
Mary White Ovington nació el 11 de abril de 1865 en Brooklyn, Nueva York. Sus padres eran miembros de una iglesia que apoyaba mucho los derechos de la mujer. También estaban involucrados en el movimiento para acabar con la esclavitud.
Sus primeros años y educación
Mary estudió en el Instituto Packer Collegiate y en el Radcliffe College. Desde joven, se interesó por la justicia social. En 1890, después de escuchar un discurso de Frederick Douglass, un famoso defensor de los derechos, decidió dedicarse a luchar por la igualdad.
Su trabajo en la comunidad
En 1895, Mary ayudó a crear el Greenpoint Settlement en Brooklyn. Este era un lugar donde se ofrecía ayuda a las personas necesitadas. Al año siguiente, se convirtió en la directora del proyecto.
Más tarde, en 1904, fue nombrada parte del Greenwich House Committee on Social Investigations. Durante los siguientes cinco años, investigó los problemas que tenían las personas de color para encontrar trabajo y vivienda en Manhattan.
Durante estas investigaciones, conoció a William Edward Burghardt Du Bois, un importante líder y escritor. También conoció a los fundadores del Niagara Movement, un grupo que buscaba la igualdad para los afroamericanos.
Su compromiso con la justicia
Mary Ovington creía firmemente en la igualdad para todos. Se unió a un grupo que buscaba grandes cambios en la sociedad para que todos tuvieran las mismas oportunidades. Allí conoció a personas como Jack London.
También escribió para periódicos que apoyaban estas ideas de cambio. Entre ellos estaban The Masses, New York Evening Post y New York Call.
¿Cómo se fundó la NAACP?
El 3 de septiembre de 1908, Mary leyó un artículo en la revista The Independent. El artículo, escrito por William English Walling, hablaba sobre la violencia contra los afroamericanos en Springfield, Illinois. Esta violencia causó muchos daños y sufrimiento.
El llamado a la acción
El artículo de Walling pedía a la gente que se uniera para ayudar a las personas de color. Mary Ovington respondió a este llamado. Se reunió con Walling y con el trabajador social Dr. Henry Moskowitz en Nueva York.
Juntos, decidieron organizar una gran reunión para hablar sobre los derechos humanos y políticos de los afroamericanos. Eligieron el 12 de febrero de 1909, que era el cumpleaños número 100 de Abraham Lincoln.
El nacimiento de una organización clave
Muchas personas respondieron a la invitación. Esto llevó a la creación del National Negro Committee. La primera reunión se realizó en Nueva York entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 1909.
Alrededor de mayo de 1910, en su segunda reunión, este comité creó una organización permanente. La llamaron National Association for the Advancement of Colored People (NAACP). Mary Ovington fue nombrada secretaria ejecutiva. Entre los miembros fundadores estaban Jane Addams, William Edward Burghardt Du Bois, John Dewey e Ida B. Wells.
El trabajo de Mary Ovington en la NAACP
Al año siguiente, Mary Ovington asistió al Universal Races Congress en Londres, Reino Unido. Ella siguió luchando activamente por el derecho al voto de las mujeres. También se opuso a que Estados Unidos participara en la Primera Guerra Mundial.
Luchando por la igualdad de derechos
Después de la guerra, Mary Ovington sirvió a la NAACP como secretaria ejecutiva y presidenta. La NAACP luchó en muchos juicios importantes contra la segregación racial. La segregación era la separación de personas por su color de piel en lugares públicos, escuelas y trabajos.
La organización también luchó contra la discriminación en la vivienda, la educación, el empleo, el voto y el transporte. Apelaron a la Corte Suprema de Estados Unidos, argumentando que algunas leyes del sur del país eran injustas. Entre 1915 y 1923, ganaron tres juicios importantes relacionados con el derecho al voto y la vivienda.
Sus escritos y legado
Mary Ovington escribió muchos libros y artículos. Algunos de sus trabajos importantes incluyen:
- Half a Man (1911), un estudio sobre la vida de las personas de color en Manhattan.
- Status of the Negro in the United States (1913).
- Socialism and the Feminist Movement (1914).
- The Upward Path (1919), una colección de textos para niños afroamericanos.
- Portraits in Color (1927), que contenía historias de personas afroamericanas destacadas.
- Su autobiografía, Reminiscenes (1932).
- La historia de la NAACP, The Walls Come Tumbling Down (1947).
En 1947, Mary Ovington se retiró de la junta directiva de la NAACP, después de 38 años de servicio. Falleció el 15 de julio de 1951, a los 86 años. Una escuela secundaria en Brooklyn, Nueva York, lleva su nombre en su honor.
Véase también
En inglés: Mary White Ovington Facts for Kids