Marum para niños
Datos para niños Marum |
||||
---|---|---|---|---|
antiguo municipio | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 53°08′00″N 6°15′00″E / 53.1333, 6.25 | |||
Entidad | antiguo municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
Superficie | ||||
• Total | 64.89 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 3 m s. n. m. | |||
Población | ||||
• Total | (año 2014) 10,297 hab. | |||
• Densidad | 160 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 | |||
Código postal | 9360–9369 y 9824–9826 | |||
Sitio web oficial | ||||
Marum (en groningués: Moarem; en frisón: Mearum) fue un municipio en el norte de los Países Bajos. Pertenecía a la provincia de Groninga.
Este lugar ocupaba una superficie de 64,9 kilómetros cuadrados. De esta área, 0,3 kilómetros cuadrados estaban cubiertos por agua. En octubre de 2014, Marum tenía una población de 10.297 habitantes.
Contenido
¿Qué es Marum?
Marum era un municipio, que es como una división administrativa de un país. Estaba ubicado en la parte norte de los Países Bajos.
Ubicación y Geografía
Marum se encontraba en la provincia de Groninga, una de las provincias de los Países Bajos. Su territorio era de casi 65 kilómetros cuadrados. Una pequeña parte de esta superficie estaba formada por agua.
Población y Comunidades
En 2014, Marum tenía más de 10.000 habitantes. El municipio estaba formado por varios pueblos y aldeas.
La Capital: Marum
El pueblo principal, que también se llamaba Marum, tenía una iglesia reformada. Esta iglesia es muy antigua, con partes de su nave que datan del siglo XII.
Otros Pueblos Importantes
Además de la capital, el municipio incluía otras comunidades como Boerakker, Jonkersvaart, Lucaswolde, Niebert, Noordwijk, Nuis y De Wilp.
Idiomas y Cultura Local
Marum se encontraba en una zona donde se mezclan dos idiomas importantes: el Idioma frisón y el Idioma groningués.
El Dialecto Westerkwartiers
Entre las personas mayores de la zona, especialmente, se hablaba un dialecto del groningués llamado westerkwartiers. Este dialecto es muy parecido al frisón.
El Idioma Frisón en De Wilp
En el pueblo de De Wilp, también se hablaba frisón. Esto se debe a que fue fundado por trabajadores que venían de regiones donde se hablaba frisón. Ellos se dedicaban a extraer turba, un tipo de material vegetal que se usa como combustible. La extracción de turba fue muy importante para la economía de Marum hasta principios del siglo XX.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marum Facts for Kids