Marta Sanz para niños
Datos para niños Marta Sanz |
||
---|---|---|
![]() Marta Sanz en 2014
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Marta Sanz Pastor | |
Nacimiento | 14 de noviembre de 1967 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Complutense de Madrid (Doc. en Filología hispánica) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Crítica literaria y escritora | |
Distinciones |
|
|
Marta Sanz Pastor (nacida en Madrid, España, en 1967) es una escritora española muy reconocida. Ha ganado premios importantes por sus novelas, como el Premio Herralde en 2015 y el Ojo Crítico de Narrativa en 2001. También fue finalista del Premio Nadal en 2006 y recibió el Premio Cálamo en 2013.
Contenido
La vida y formación de Marta Sanz
Marta Sanz estudió mucho y obtuvo un doctorado en Literatura Contemporánea. Su tesis, que es un trabajo de investigación muy profundo, trató sobre la poesía española entre 1975 y 1986.
¿Cómo empezó su carrera de escritora?
Su camino en la literatura comenzó cuando se apuntó a un taller de escritura. Allí conoció a un editor llamado Constantino Bértolo, quien la ayudó a publicar sus primeras novelas.
Las novelas de Marta Sanz
Marta Sanz ha escrito muchas novelas interesantes. Algunas de ellas han sido muy premiadas.
Novelas destacadas y personajes
En 2006, su novela Susana y los viejos fue finalista del Premio Nadal, un premio muy importante en España. En La lección de anatomía (publicada en 2008 y reeditada en 2014), la autora usó partes de su propia vida para crear la historia.
Marta Sanz también ha escrito novelas de misterio, conocidas como novela negra. En Black, black, black (2010), creó un personaje llamado Arturo Zarco, un detective. Este detective aparece de nuevo en otras de sus novelas, como Un buen detective no se casa jamás (2012) y pequeñas mujeres rojas (2020), que cierra una serie de tres libros.
En 2013, publicó Daniela Astor y la caja negra. Esta novela explora el mundo de la cultura popular y las actrices de la Transición española. Por esta obra, Marta Sanz recibió varios premios, como el Premio Tigre Juan y el Premio Cálamo.
Otros tipos de escritura
Además de novelas, Marta Sanz ha escrito cuentos, poesía, ensayos y artículos de opinión.
Colaboraciones en periódicos y revistas
Marta Sanz colabora con frecuencia en periódicos importantes como El País, donde escribe sobre viajes. También ha escrito para Público y la revista El Cultural de El Mundo. En la publicación digital InfoLibre, participa en una sección donde varios escritores crean un relato juntos.
Su trabajo como crítica literaria y profesora
Marta Sanz también es crítica literaria, lo que significa que analiza y opina sobre libros para diferentes medios. Ha enseñado en la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid y ha dirigido una revista literaria llamada Ni hablar.
Obras de Marta Sanz
Aquí puedes ver una lista de sus principales obras, organizadas por tipo.
Narrativa (Novelas y relatos)
- El frío. Madrid: Debate, 1995.
- Lenguas muertas. Madrid: Debate, 1997.
- Los mejores tiempos. Madrid: Debate, 2001. Ganó el Premio Ojo Crítico de Narrativa.
- Animales domésticos. Barcelona: Destino, 2003.
- Susana y los viejos. Barcelona: Destino, 2006. Fue finalista del Premio Nadal.
- La lección de anatomía. Barcelona: RBA, 2008.
- Black, black, black. Barcelona: Anagrama, 2010.
- Un buen detective no se casa jamás. Barcelona: Anagrama, 2012.
- Amour Fou. Miami: La Pereza Ediciones, 2013.
- Daniela Astor y la caja negra. Barcelona: Anagrama, 2013.
- Farándula. Barcelona; Anagrama, 2015. Ganó el Premio Herralde de Novela.
- Clavícula. Barcelona; Anagrama, 2017.
- Retablo. Ilustrado por Fernando Vicente. Madrid: Páginas de Espuma, 2019.
- pequeñas mujeres rojas. Barcelona, Anagrama, 2020.
- Parte de mí. Barcelona, Anagrama, 2021.
- Persianas metálicas bajan de golpe, Anagrama, 2023.
- Los íntimos (Memoria del pan y las rosas), Anagrama, 2024.
Ensayo
- No tan incendiario. Cáceres: Editorial Periférica, 2014.
- Éramos mujeres jóvenes. Madrid: Fundación José Manuel Lara, 2016.
- Monstruas y centauras. Editorial Anagrama, 2018.
Poesía
- Perra mentirosa / Hardcore. Madrid: Bartleby, 2010.
- Vintage. Madrid: Bartleby, 2013.
- Cíngulo y estrella. Madrid: Bartleby, 2015.
- La vida secreta de los gatos. Ilustraciones de Ana Juan. Lunwerg Editores, 2020.
Como editora
- Tsunami. Miradas feministas. Sexto Piso, 2019.
- Metalingüísticos y sentimentales: antología de la poesía española (1966-2000), 50 poetas hacia el nuevo siglo. Madrid: Biblioteca Nueva, 2007.
- Libro de la mujer fatal [antología de textos sobre el tema de la mujer fatal]. Madrid: 451 Editores, 2009.
Libros colectivos (donde ha participado)
- Tranquilas: Historias para ir solas por la noche. Edición de María Folguera y Carmen G. de la Cueva. Lumen, 2019.
- Hombres (y algunas mujeres). Edición de Rosa Montero. Varias autoras. Revista Zenda, 2019.
- 666. Edición de Carmen Jiménez. Varias autoras. Sub Urbano, 2014.
- «Cigüeñas» (texto sobre Federico Fellini y Giulietta Masina), en VV.AA., Ellos y ellas. Relaciones entre directores y estrellas. Calamar Ediciones /Festival de Cine de Huesca, 2010.
- Catálogo del fotógrafo David Palacín para la Bienal de Dakar (2002).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marta Sanz Facts for Kids