robot de la enciclopedia para niños

María Folguera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Folguera
El Teatro Circo Price está dirigido por María Folguera (cropped).jpg
María Folguera en 2018
Información personal
Nacimiento 17 de marzo de 1984
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Dramaturga, escritora y directora de teatro
Empleador Circo Price

María Folguera de la Cámara (nacida en Madrid, España, el 17 de marzo de 1984) es una talentosa escritora, directora de teatro y dramaturga española. También es una gestora cultural, lo que significa que ayuda a organizar y dirigir proyectos artísticos.

En 2001, María ganó el Premio de Arte Joven de la Comunidad de Madrid a la Creación Literaria en la categoría de Narrativa. Además, fundó su propia compañía de teatro llamada Ana *Pasadena. Fue la directora artística del Teatro Circo Price de Madrid desde enero de 2018 hasta diciembre de 2023.

Trayectoria profesional de María Folguera

María Folguera tiene una sólida formación académica. Se graduó en Dirección de Escena por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD). También estudió Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Complutense de Madrid. Para completar su educación, obtuvo un máster en Práctica Escénica y Cultura Visual de la Universidad de Alcalá.

Reconocimientos y primeros pasos

En 2001, María recibió el Premio de Arte Joven de la Comunidad de Madrid. Este premio busca dar a conocer a jóvenes escritores de Madrid en diferentes categorías. María fue reconocida en la quinta edición por su novela Sin juicio, que fue publicada un año después por Editorial Visor.

Fundó su compañía, Ana *Pasadena, un proyecto de investigación teatral. Para esta compañía, María escribe y dirige sus propias obras. Sus espectáculos han sido presentados en varios países, como Alemania, Estados Unidos e Inglaterra. Su obra Hilo debajo del agua ganó el Premio Valle-Inclán de Textos Teatrales y el Premio Abierto en 2009.

Su trabajo en el Teatro Circo Price

María Folguera comenzó a trabajar en el Teatro Circo Price de Madrid en 2009. Al principio, apoyó a los departamentos de comunicación y dirección. Luego, coordinó proyectos propios de la institución. En 2010, se convirtió en asesora artística y de programación. Para 2016, ya era la responsable de la programación del teatro.

En 2012, María apareció en el programa Los oficios de la cultura de Televisión Española. En este programa, figuras importantes de la cultura muestran cómo es su día a día. En su episodio, María recorrió el Price y otros espacios de circo en España.

Obras literarias y teatrales

María ha escrito muchas obras de teatro, algunas de las cuales han sido publicadas. Entre ellas se encuentran: Hilo debajo del agua, El amor y el trabajo y La guerra según Santa Teresa. También ha contribuido con sus relatos en colecciones de cuentos junto a otros escritores.

En 2016, publicó la novela Los primeros días de Pompeya. Esta novela compara la antigua ciudad de Pompeya con Madrid. También explora las artes escénicas y la situación actual del país.

Dirección del Teatro Circo Price

En enero de 2018, María Folguera asumió el importante cargo de directora del Teatro Circo Price. Su plan para la dirección artística fue muy elogiado por el jurado. Destacaron su visión a largo plazo y su conocimiento sobre la historia del circo en Madrid.

En 2019, María editó un libro junto a la escritora Carmen G. de la Cueva. Este libro, titulado Tranquilas: Historias para ir solas por la noche, presenta historias escritas por varias autoras.

Ese mismo año, María comenzó a dirigir el proyecto Sendero Fortún para el Centro Dramático Nacional. Este proyecto investigó la vida y obra de la escritora Elena Fortún. El trabajo culminó con la creación de dos obras de teatro: Celia en la revolución y Elena Fortún. María fue la directora de ambas obras y también escribió el texto. Las obras se estrenaron en el Teatro Valle-Inclán de Madrid.

En 2021, publicó la novela Hermana.. Un año después, en 2022, fue la dramaturga de Safo. En esta obra, trabajó con Christina Rosenvinge y Marta Pazos. Es un espectáculo que combina investigación, música, poesía y danza para honrar a la poetisa Safo de Lesbos. Se estrenó en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

En mayo de 2023, María Folguera fue la dramaturga del proyecto Humanidad (Cinco visiones de Goya para circo). Esta producción del Teatro Circo Price se inspiró en Los Desastres de la Guerra del famoso pintor Francisco de Goya.

Después de seis años como directora artística del Teatro Circo Price de Madrid, María dejó su cargo en diciembre de 2023.

Obras destacadas

Narrativa

  • 2008 - Mi versión de África, un relato que forma parte de la colección Sobre tierra plana.

Ensayo

  • 2016 - Transcorporal fiesta. Ana Mendieta y Hannah Wilke en Madrid, 2009-2017, en la revista Pygmalion.
  • 2018 - Los nervios. Revista Acotaciones.
  • 2019 - Fresa y bisturí, en el libro Escenarios de utopía, distopía y miopía en el teatro contemporáneo de España del siglo XXI.

Dramaturgia y dirección

  • 2009 - Hilo debajo del agua.
  • 2011 - El amor y el trabajo, estrenada en el Festival Escena Contemporánea de Madrid.
  • 2012 - Mateo Morral: un suceso extraordinario.
  • 2013 - La guerra según Santa Teresa, estrenada en el Festival Gigante de la Sociedad Cervantina de Madrid.
  • 2013 a 2015 - La increíble historia de la chica que llegó la última, como directora de la gira nacional e internacional.
  • 2014 - Mapa de recuerdos de Madrid, estrenada en el Festival Frinje de Madrid.
  • 2016 - La blanca, estrenada en el Festival Frinje de Madrid.
  • 2018 - La fuerza de la sangre (Sangre forzada), inspirada en la obra de Miguel de Cervantes.
  • 2018 - La blanca, presentada en el Cervantes Theatre de Londres.
  • 2018 - La guerra según Santa Teresa, reestrenada en el Festival de Otoño de Madrid.
  • 2018 - La hermana y la palabra, estrenada en El Pavón Teatro Kamikaze de Madrid.
  • 2018 - El amor y el trabajo y La guerra según Santa Teresa, publicación conjunta.
  • 2019 - Celia en la revolución, parte del proyecto Sendero Fortún.
  • 2020 - Elena Fortún, también parte del proyecto Sendero Fortún.
  • 2022 - Safo, creada junto a Christina Rosenvinge y Marta Pazos.
  • 2023 - Humanidad (Cinco visiones de Goya para circo).

Premios y reconocimientos

María Folguera ha recibido varios premios a lo largo de su carrera:

  • 2001 - Premio de Arte Joven de la Comunidad de Madrid a la Creación Literaria, por su novela Sin Juicio.
  • 2004 - Premio Jóvenes Creadores, por el texto El naufragio del Babilonia.
  • 2006 - Premio RNE de Radioteatro, por el texto Sol de Hormiguero, de Radio Nacional de España (RNE) y La Casa Encendida.
  • 2009 - Premio Valle-Inclán de Textos Teatrales, por Hilo debajo del agua.
  • 2009 - Premio Abierto, por la puesta en escena de Hilo debajo del agua.
  • 2011 - Premio de Ensayo y Narrativa de Caja Madrid, por el relato Verlaine hijo.
kids search engine
María Folguera para Niños. Enciclopedia Kiddle.