Marsha Ivins para niños
Datos para niños Marsha Ivins |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de abril de 1951 Baltimore (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Astronauta e ingeniera | |
Empleador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
Misiones espaciales | STS-32, STS-46, STS-62, STS-81 y STS-98 | |
Distinciones |
|
|
Marsha Sue Ivins (nacida el 15 de abril de 1951 en Baltimore, Estados Unidos) es una astronauta e ingeniera aeroespacial de Estados Unidos. Es muy conocida por haber participado en cinco misiones espaciales a bordo de los transbordadores espaciales.
Contenido
¿Quién es Marsha Ivins?
Marsha Ivins es una figura destacada en la exploración espacial. Su carrera en la NASA la llevó a viajar al espacio varias veces.
Primeros años y educación
Marsha Ivins nació en Baltimore, Maryland. Se graduó de la escuela secundaria Nether Providence High School en 1969. Después, en 1973, obtuvo un título universitario en Ingeniería aeroespacial en la Universidad de Colorado en Boulder.
Además de su formación académica, Marsha es una piloto muy experimentada. Tiene licencias para volar diferentes tipos de aviones, incluyendo aviones de transporte y planeadores. También está certificada para enseñar a otros a volar. A lo largo de su carrera, ha acumulado más de 7000 horas de vuelo en aviones civiles de la NASA.
Carrera en la NASA
En 1974, Marsha Ivins comenzó a trabajar como ingeniera en el Centro Espacial Lyndon B. Johnson de la NASA. Allí, se especializó en el diseño de pantallas y controles para naves espaciales.
Uno de sus trabajos más importantes fue el desarrollo de la Orbiter Heads-Up Display (HUD). Esta es una pantalla especial que ayuda a los pilotos a ver información importante mientras se acercan y aterrizan el transbordador espacial.
En 1980, Marsha fue asignada como ingeniera de aviación para el avión de entrenamiento del transbordador espacial. También fue copiloto de un avión de negocios de la NASA.
En 1984, fue seleccionada para unirse al grupo de astronautas como especialista en misiones. Entre 1990 y 2001, Marsha Ivins realizó cinco viajes al espacio. En total, pasó 55 días y más de 1318 horas fuera de la Tierra. Después de sus misiones, continuó trabajando en la oficina de astronautas, apoyando los programas del transbordador y la estación espacial. Se jubiló de la NASA el 31 de diciembre de 2010.
Misiones espaciales de Marsha Ivins
Marsha Ivins participó en cinco misiones espaciales, cada una con objetivos importantes para la ciencia y la exploración.
Misión STS-32: Despliegue y recuperación
Su primera misión fue la STS-32, que duró del 9 al 20 de enero de 1990. Fue lanzada desde el Centro espacial John F. Kennedy en Florida. Durante este vuelo de once días, la tripulación del Orbiter Columbia logró desplegar un satélite llamado Syncom. También recuperaron una instalación de exposición de larga duración (LDEF). La misión duró más de 261 horas y el Columbia aterrizó de noche en la Base de la Fuerza Aérea Edwards en California.
Misión STS-46: Satélites y pruebas
La misión STS-46 se llevó a cabo del 31 de julio al 8 de agosto de 1992. Fue un vuelo de 8 días en el que la tripulación desplegó el satélite EURECA (European Retrievable Carrier). También realizaron la primera prueba de vuelo del Sistema de Satélites Amarrados (TSS). El transbordador espacial Atlantis despegó y aterrizó en el Centro espacial John F. Kennedy, completando 126 vueltas alrededor de la Tierra.

Misión STS-62: Ciencia en microgravedad
La misión STS-62 duró del 4 al 18 de marzo de 1994. Fue un vuelo de 14 días dedicado a experimentos científicos. A bordo, se estudiaron los efectos de la microgravedad (la sensación de no tener peso) en materiales y otras tecnologías espaciales. También se realizaron pruebas con robots a distancia y se investigó el crecimiento de cristales de proteínas. El transbordador espacial Columbia completó 224 órbitas alrededor de la Tierra.
Misión STS-81: Conexión con la Estación Mir
La misión STS-81, del 12 al 22 de enero de 1997, fue la quinta vez que un transbordador espacial se acoplaba con la Estación Espacial Mir de Rusia. Durante los cinco días que estuvieron acoplados, se intercambiaron más de tres toneladas de alimentos, agua, equipos y muestras entre las dos naves. Esta misión, realizada con el transbordador espacial Atlantis, duró casi 245 horas.
Misión STS-98: Construyendo la Estación Espacial Internacional
La misión STS-98, del 7 al 20 de febrero de 2001, fue crucial para la construcción de la Estación Espacial Internacional (ISS). El transbordador espacial Atlantis llevó e instaló el módulo de laboratorio de Estados Unidos, llamado Destiny. El transbordador estuvo acoplado a la estación durante siete días. Durante este tiempo, se realizaron tres caminatas espaciales para completar el montaje del módulo. La tripulación también entregó suministros y equipos a los astronautas que ya vivían en la ISS.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marsha Ivins Facts for Kids