robot de la enciclopedia para niños

Marmota caligata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marmota canosa
Marmota caligata (EH).jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Familia: Sciuridae
Subfamilia: Xerinae
Tribu: Marmotini
Género: Marmota
Especie: M. caligata

La marmota canosa (Marmota caligata) es un tipo de marmota que vive en las montañas del noroeste de América del Norte. Estas marmotas prefieren vivir cerca de la línea de árboles, en laderas con pastos y hierbas para comer. También necesitan áreas rocosas para esconderse y protegerse.

Sus parientes más cercanos son la marmota de vientre amarillo, la marmota olímpica y la marmota de Vancouver. Sin embargo, los científicos aún están investigando cómo se relacionan exactamente entre sí.

¿Cómo es la marmota canosa?

Archivo:Marmota caligata BC
Marmota canosa cerca del parque nacional Banff, Canadá

La marmota canosa es un roedor grande y robusto, que pertenece a la familia de las ardillas, los Sciuridae. Tiene patas cortas y fuertes, y una cabeza ancha. Los adultos miden entre 62 y 82 centímetros de largo, incluyendo su cola que mide de 17 a 25 centímetros.

Los machos suelen ser más grandes que las hembras. Su peso cambia mucho durante el año. En mayo, después de la hibernación, pesan alrededor de 3.75 kilogramos. Pero en septiembre, antes de hibernar, pueden llegar a pesar unos 7 kilogramos, ¡o incluso hasta 10 kilogramos! Esto se debe a que acumulan grasa para sobrevivir el invierno.

¿Por qué se llama "canosa"?

La palabra "canosa" se refiere al color gris plateado de su pelaje en los hombros y la parte superior de la espalda. El resto de su cuerpo es de color pardo o rojizo. Su cabeza es negra en la parte de arriba, con una mancha blanca en el hocico y pelaje blanco alrededor de la boca. Sus patas son negras, a veces con manchas blancas en las delanteras.

Las marmotas tienen dos tipos de pelo: uno largo que le da el color visible y otro más corto y suave que las aísla del frío. Sus patas tienen garras un poco curvas, más grandes en las patas delanteras. Esto les ayuda a agarrarse mejor. La cola es larga y peluda.

¿Dónde vive la marmota canosa?

Archivo:Marmota caligata range
Distribución de la Marmota canosa.

La marmota canosa vive principalmente en las montañas, a unos 2,500 metros de altura. Sin embargo, en algunas zonas costeras de Columbia Británica y Alaska, también se les puede encontrar cerca del nivel del mar. Se extienden desde el sur de Washington y el centro de Idaho, hasta gran parte de Alaska.

Viven por encima de la línea de árboles, en lugares rocosos o prados de montaña. Estos lugares tienen muchos pastos, juncos y hierbas. Es importante saber que las marmotas que viven al norte del río Yukón en Alaska son de otra especie, la marmota de Alaska.

Subespecies de la marmota canosa

Existen tres tipos o subespecies reconocidas de marmota canosa:

  • Marmota caligata subsp. caligata: Se encuentra en Alaska, Yukón, Territorios del Noroeste y el norte de Columbia Británica.
  • Marmota caligata subsp. cascandensis: Vive en la Cordillera de las Cascadas, desde Columbia Británica hasta Washington.
  • Marmota caligata subsp. okanagana: Habita en las Montañas Rocosas, desde Yukón hasta Montana e Idaho.

¿Qué hace la marmota canosa?

Las marmotas canosas son animales diurnos, lo que significa que están activas durante el día. Son herbívoras, es decir, solo comen plantas. Su dieta incluye hojas, flores, hierbas y juncos.

Sus principales depredadores son el águila real, los osos, los glotónes, los coyotes, los zorros rojos, los linces, los lobos y los pumas.

Vida en colonia y madrigueras

Las marmotas canosas viven en grupos llamados colonias, que pueden tener hasta 36 individuos. Cada colonia ocupa un territorio de unas 14 hectáreas. En una colonia suele haber un macho adulto dominante, hasta tres hembras adultas, y varios jóvenes de hasta dos años.

Archivo:Hoary Marmot
Marmota tomando el sol en Juneau, Alaska

Estas marmotas hibernan de siete a ocho meses al año. Lo hacen en madrigueras que cavan en el suelo, a menudo entre rocas. Cada colonia tiene una madriguera principal para hibernar y muchas madrigueras más pequeñas. Estas madrigueras pequeñas las usan para dormir o para esconderse de los depredadores.

Las madrigueras de refugio son las más sencillas, con un solo agujero de 1 a 2 metros de profundidad. Las colonias cavan unas cinco de estas madrigueras al año. Las madrigueras para dormir y la principal de hibernación son más grandes y complejas. Tienen varias entradas, cámaras profundas forradas con plantas y pueden llegar a medir 3.5 metros de profundidad.

Comunicación y comportamiento social

Archivo:Hoary Marmot in Glacier National Park
Marmota canosa en el parque nacional de los Glaciares

Las marmotas canosas tienen muchos comportamientos sociales. Les gusta jugar, luchar de forma amistosa, acicalarse unas a otras y tocarse la nariz. Estas actividades son más frecuentes cuando se acerca la hibernación. Las interacciones con marmotas de otras colonias son raras y suelen ser hostiles.

También son animales muy vocales. Tienen al menos siete tipos diferentes de sonidos, como chirridos, silbidos, gruñidos y gemidos. Muchos de estos sonidos son alarmas para avisar a otras marmotas de posibles peligros. Además, se comunican con el olfato, marcando rocas o plantas con glándulas de olor en sus mejillas.

A menudo, las marmotas se asolean en las rocas, especialmente por la mañana. Si hace mucho calor, se refugian en sus madrigueras o buscan sombra. El resto del día lo dedican a buscar comida, y por la noche regresan a sus madrigueras para dormir.

¿Cómo se reproducen las marmotas canosas?

Las marmotas canosas se reproducen poco después de salir de sus madrigueras de hibernación, en mayo, o incluso antes en algunas zonas. El cortejo incluye olfatear la zona genital y luego el apareamiento. Las hembras suelen tener crías cada dos años, aunque a veces pueden tenerlas con más o menos frecuencia.

El embarazo dura entre 25 y 30 días. Las crías, que suelen ser de dos a cinco, nacen entre finales de mayo y mediados de junio. Los pequeños salen de su madriguera de nacimiento cuando tienen tres o cuatro semanas de edad. En ese momento, ya tienen todo su pelaje y están dejando de ser amamantados.

Al principio, los jóvenes son cautelosos, pero en unas cuatro semanas después de salir de la madriguera, empiezan a mostrar todos los comportamientos de los adultos. Los jóvenes se quedan con su colonia de nacimiento, pero generalmente se van cuando tienen dos años. Al año siguiente, ya pueden reproducirse.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hoary marmot Facts for Kids

kids search engine
Marmota caligata para Niños. Enciclopedia Kiddle.