robot de la enciclopedia para niños

Marjal del moro para niños

Enciclopedia para niños

El Marjal del Moro es un lugar natural muy especial, un humedal protegido que se encuentra entre los pueblos de Puzol y Sagunto, en la provincia de Valencia. Es una de las zonas más importantes para las aves acuáticas en toda la provincia.

Hace mucho tiempo, este marjal era mucho más grande y se extendía desde la Albufera hasta Canet de Berenguer. Pero con el tiempo, se fue reduciendo. Primero, se usaron terrenos para cultivar arroz. Después, cuando los precios de los cultivos bajaron, se vendieron tierras para construir casas cerca de la playa. Esto hizo que el marjal se dividiera en partes más pequeñas. Hoy, solo quedan algunas zonas, como la marjal de Rafalell y Vistabella y el propio Marjal del Moro.

Historia del Marjal del Moro

En la zona de Sagunto, otro humedal cercano también se vio afectado. Se pensó en usarlo para expandir una gran fábrica de acero llamada Altos Hornos del Mediterráneo. Sin embargo, en 1984, la fábrica cerró.

En 1995, el gobierno de la Generalidad Valenciana compró una gran parte de este terreno, unas 800 hectáreas. Decidieron proteger unas 300 hectáreas como humedal, declarándolas en 1996 como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves). Las 500 hectáreas restantes se destinaron a un parque industrial, que se está construyendo justo al lado del humedal.

Los ayuntamientos de Puzol y Sagunto han trabajado para proteger a las aves. Han creado infraestructuras para observar a los animales y para evitar que el agua salada del mar entre en el marjal, lo que podría dañarlo.

En los últimos años, se han recuperado terrenos que antes estaban secos, creando nuevas lagunas. También se han quitado algunas construcciones que había dentro del marjal. Además, está prohibido cazar y pescar en esta zona protegida. Solo se permite la ganadería en algunas partes. Gracias a estas acciones, el Marjal del Moro ha podido conservar su riqueza natural, a pesar de estar rodeado por el parque industrial y las construcciones de la playa.

Aves del Marjal del Moro

Aunque el Marjal del Moro es pequeño y tiene algunos desafíos, es hogar de muchas aves importantes, ¡algunas de ellas en peligro!

Aves que se reproducen en el marjal

En primavera, muchas aves eligen este lugar para tener a sus crías. Destacan las colonias de aves como el charrán común, el charrancito y la canastera. También es muy importante la colonia de fumarel cariblanco, que es una de las aves más representativas de este espacio.

Entre los patos, es notable la población de pato colorado, que cada vez es más difícil de ver en Valencia. También se reproduce la cerceta pardilla, una especie amenazada, y el Marjal del Moro es el punto más al norte de Europa donde se reproduce.

Otras aves que se reproducen aquí son:

Desde 2012, también se ha visto la reproducción del archibebe común.

Aves que pasan el invierno en el marjal

En invierno, el Marjal del Moro recibe a grandes grupos de aves que vienen a pasar la temporada. Se pueden ver muchas cercetas comunes y patos cuchara. También hay grandes concentraciones de cormoranes grandes. Desde el año 2010, es común ver especies como el flamenco rosa, la garceta grande o el morito.

Otras aves invernantes son:

Aves migratorias o de paso

Muchas aves usan el Marjal del Moro como parada en sus largos viajes migratorios. Algunas de ellas son:

  • Grulla Común
  • Cigüeña blanca
  • Cerceta carretona
  • Tarro blanco
  • Ánade rabudo
  • Porrón pardo
  • Zampullín cuellinegro
  • Garcilla cangrejera
  • Martinete
  • Espátula común
  • Polluela pintoja
  • Chorlitejo grande
  • Aguja colinegra
  • Zarapito real
  • Agachadiza chica
  • Correlimos zarapitín
  • Correlimos común
  • Correlimos menudo
  • Combatiente
  • Archibebe claro
  • Andarríos común
  • Andarríos bastardo
  • Gaviota de Audouin
  • Gaviota picofina
  • Charrán patinegro
  • Pagaza piconegra
  • Fumarel común
  • Terrera común
  • Bisbita alpino
  • Colirrojo real
  • Collalba rubia
  • Tarabilla norteña
  • Carricerín común

Aves de la playa y el mar

Cerca de la playa y en el mar, se pueden ver aves como:

  • Correlimos tridáctilo
  • Pardelas
  • Alcatraz atlántico
  • Negrón común

Aves que se alimentan en el marjal

También hay muchas aves que no viven en el marjal, pero vienen a él para buscar comida. Entre ellas están:

Desafíos del Marjal del Moro

El Marjal del Moro enfrenta algunos desafíos importantes que podrían afectarlo:

  • El Parque Industrial de Sagunto está muy cerca.
  • Hay una planta de energía y una planta de gas en Sagunto, que están cerca del marjal.
  • El avance del mar y la subida de su nivel. En algunos puntos, el marjal está a solo 10 metros de la orilla.
  • La destrucción de las zonas de cañas y juncos para el cultivo.

Galería de imágenes

Más información

kids search engine
Marjal del moro para Niños. Enciclopedia Kiddle.