Mario Clavell para niños
Datos para niños Mario Clavell |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Miguel Mario Clavell | |
Nacimiento | 9 de octubre de 1922![]() |
|
Fallecimiento | 10 de marzo de 2011![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Marga Landova | |
Pareja | Marga Landova | |
Hijos | Mario Clavell y Marga Clavell | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, músico, escritor | |
Años activo | 1944-2009 | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Miguel Mario Clavell (nacido en Ayacucho, Argentina, el 9 de octubre de 1922 y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 10 de marzo de 2011) fue un famoso cantante, escritor, compositor y actor de cine argentino. Fue muy conocido por sus canciones como «Abrázame así», «Somos» y «Quisiera ser».
Contenido
¿Quién fue Mario Clavell?
Sus primeros años y el inicio de su carrera
Mario Clavell nació en la ciudad de Ayacucho y desde muy pequeño mostró un gran interés por el canto y la música. A los 9 años, ya cantaba como solista en la fiesta de fin de curso de su colegio y en el coro de la iglesia. Su admiración por artistas como Deanna Durbin y Carlos Gardel lo motivó a estudiar música con importantes maestros desde los 11 años, poco después de mudarse a Buenos Aires.
A los 18 años, Mario comenzó su carrera profesional como crooner (un cantante que interpreta canciones suaves y románticas) en una banda de jazz. Usaba el nombre artístico de Mario Clawell. En 1944, lanzó una de sus primeras canciones. Gracias a un músico mexicano, Mario consiguió sus primeros contratos para publicar su música. Sus canciones más exitosas fueron interpretadas por muchos cantantes y orquestas famosas de Argentina, como Leo Marini y Libertad Lamarque.
En 1947, Mario Clavell decidió dedicarse por completo a la música. Empezó a grabar discos y a presentarse como solista en radios y cafeterías de la ciudad. Algunas de sus primeras canciones destacadas fueron «¿Por qué?», «Somos» y «Abrázame así».
El camino a la fama
Mario Clavell también era conocido por su gran sentido del humor, que lo llevó a componer canciones divertidas y con un toque pícaro. Algunas de estas canciones fueron «El hombre es como el auto» y «El circo». Fue llamado "El Chansonnier de América" y se hizo muy popular con giras por todo el continente. Su primer gran éxito internacional fue en Chile en 1950. También visitó Uruguay, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, México y Puerto Rico.
A principios de los años 50, Mario Clavell participó en la película El ladrón canta boleros. Allí conoció a la actriz Marga Landova, con quien se casó más tarde. En 1957, apareció en un programa de televisión musical llamado Philco Music Hall.
En 1961, Mario Clavell viajó por primera vez a España, donde regresó en 1963 y se quedó varios meses. También trabajó en películas mexicanas como La jangada y La divina garza. En 1969, fue contratado por una importante cadena de radio en España, donde tuvo su propio programa diario y trabajó para la televisión. También presentó espectáculos en teatros y clubes. Su último trabajo en España fue como presentador de televisión en el programa ¡Señoras y señores!.
Regreso a Argentina y últimos años
Cuando Mario Clavell regresó a Argentina en 1974, siguió participando en espectáculos y programas de televisión. En 1986, se lanzó un disco llamado «40 éxitos de Mario Clavell» para celebrar sus cuarenta años de carrera. En los años 90, viajó a Estados Unidos y grabó varias canciones en Miami.
Mario Clavell también escribió varios libros, incluyendo sus autobiografías Somos... una vida de canciones y Mi amiga, la canción. En 2003, lanzó un nuevo disco con canciones inéditas llamado «El juglar romántico». En 2005, presentó un disco para niños llamado «Vivan los niños» y fue reconocido como "Personalidad Destacada de la Cultura" en Buenos Aires. Hizo sus últimas grabaciones en 2006 y continuó con algunas apariciones públicas.
Mario Clavell falleció el 10 de marzo de 2011 en Buenos Aires a los 88 años, debido a problemas de salud. Sus restos fueron enterrados en el cementerio privado Memorial en Pilar.
Películas de Mario Clavell
Mario Clavell participó en varias películas, tanto en Argentina como en México.
Como compositor
- Carne trémula (1997)
- Abrázame así (1996)
- El lado oscuro del corazón (1992)
- La sonrisa de mamá (1972)
- Buscando a Mónica (1962)
- Quisiera ser (1958)
Como actor
- El ladrón canta boleros (1950)
- Los Pérez García (1950)
- La divina garza (1963)
- Los cinco Halcones (1962)
- La jangada (1959)
Premios y reconocimientos importantes
Mario Clavell recibió muchos premios y homenajes a lo largo de su carrera, tanto en Argentina como en otros países. Algunos de ellos son:
- Premio Guido al Mejor Intérprete Extranjero - Perú (1959)
- Premio de ACTU al Mejor Showman de la Televisión - Uruguay (1962)
- Premio Caracola del Mar en el Festival de Palma de Mallorca - España (1964 y 1965)
- Premio en el Festival de la Canción Latina - México (1969)
- Premio Konex de Platino al Mejor Compositor y Autor Melódico - Argentina (1985)
- Premio de SADAIC a la trayectoria artística - Argentina (1986)
- El Alcalde de Miami le otorgó una Proclamación, declarando el 6 de julio como "El Día de Mario Clavell" - Estados Unidos (1995)
- Declarado "Visitante Ilustre de la Ciudad de Mar del Plata" - Argentina (2002)
- Declarado Ciudadano Ilustre de Tandil - Argentina (2002)
- Premio Santa Clara de Asís - Argentina (2004)
- Declarado Personalidad Destacada de la Cultura - Argentina (2005)
- Mención de Honor Senador Domingo Faustino Sarmiento - Argentina (2009)