Mario Cafiero para niños
Datos para niños Mario Cafiero |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Vicepresidente 1.º del Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur |
||
30 de septiembre de 2016-13 de septiembre de 2020 | ||
|
||
![]() Diputado de la Nación Argentina por Provincia de Buenos Aires |
||
10 de diciembre de 1997-10 de diciembre de 2005 | ||
|
||
![]() Secretario general de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires |
||
10 de diciembre de 1987-10 de diciembre de 1991 | ||
Gobernador | Antonio Cafiero | |
Predecesor | Enrique López | |
Sucesor | Hugo Toledo | |
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Mario Alejandro Hilario Cafiero | |
Nacimiento | 21 de enero de 1956 San Isidro (Argentina) |
|
Fallecimiento | 13 de septiembre de 2020 La Plata (Argentina) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | católica | |
Familia | ||
Padres | Antonio Cafiero Ana Goitia |
|
Cónyuge | Amalia Zille | |
Hijos | Magdalena, Belén, Lucía, Alejandro, Amalia e Hilario | |
Información profesional | ||
Ocupación | político e ingeniero industrial | |
Partido político | Proyecto Sur Coalición Cívica ARI Partido Justicialista |
|
Mario Alejandro Hilario Cafiero (nacido en San Isidro, el 21 de enero de 1956 y fallecido en La Plata, el 13 de septiembre de 2020) fue un ingeniero industrial y político argentino. Fue vicepresidente del Movimiento Proyecto Sur. Era hijo de Antonio Cafiero, un importante líder político, y hermano de Juan Pablo Cafiero, quien fue embajador.
Contenido
Mario Cafiero: Un Servidor Público
Primeros Años y Estudios
Mario Cafiero nació en 1956 en San Isidro, una ciudad en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Estudió y se graduó como ingeniero industrial en la Universidad de Buenos Aires. A pesar de su formación en ingeniería, Mario Cafiero siguió los pasos de su padre y dedicó gran parte de su vida a la política.
Su Carrera en la Política
Mario Cafiero tuvo una larga y destacada carrera en el servicio público. Comenzó su camino en la política como asesor en la Cámara de Diputados, trabajando allí entre 1985 y 1987.
Roles Importantes en el Gobierno
Entre 1987 y 1991, Mario Cafiero fue el secretario general de la gobernación de la provincia de Buenos Aires. Este es un puesto muy importante que ayuda a coordinar las actividades del gobierno provincial. Después, de 1994 a 1997, fue presidente de un organismo encargado de administrar una zona especial de comercio en La Plata.
Su Trabajo como Diputado
En 1997, Mario Cafiero fue elegido diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Ocupó este cargo durante dos períodos, hasta el año 2005. Como diputado, su trabajo era crear y votar leyes que afectaran a todo el país.
Durante su tiempo como legislador, Mario Cafiero se interesó mucho por la economía. En un momento difícil para el país, cuando hubo restricciones para sacar dinero de los bancos, él señaló algunos problemas relacionados con el movimiento de dinero en las entidades bancarias.
En 2005, se presentó como candidato a senador, buscando representar a su provincia en el Congreso.
Últimos Años y Contribuciones
En 2007, Mario Cafiero viajó a Irán junto a otras personas para conocer más sobre un caso judicial importante. A su regreso, compartió su punto de vista sobre la situación.
En 2011, fue candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el partido Movimiento Proyecto Sur.
En enero de 2020, Mario Cafiero fue nombrado presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Esta institución se encarga de apoyar a cooperativas y otras organizaciones que trabajan para el bienestar de la comunidad.
Publicaciones y Documentales
Mario Cafiero también escribió varios libros e investigaciones, a menudo junto a Javier Llorens. Estos trabajos se centraron en temas económicos y financieros de Argentina. Algunos de sus títulos incluyen:
- 2000: Los ruinosos canjes de Bonos Brady
- 2001: Megacanje de bonos de la deuda externa argentina
- 2001: La deuda externa vinculada a la fuga de capitales
- 2002: El vaciamiento del sistema financiero argentino I y II
- 2003: Las ambigüedades de la propuesta de Dubái
- La Argentina robada
- 2004: ¡O juremos con deuda morir!
- También participó en un documental llamado La pampa sumergida.
- 2022: "Las Malvinas, argentinas y suramericanas: el proyecto inconcluso de las Provincias Unidas en Suramérica"
Su Legado
Mario Cafiero falleció el 13 de septiembre de 2020 en un hospital de La Plata, a causa de una enfermedad. Su muerte fue confirmada por su familia y por la institución INAES, donde trabajaba. Es recordado por su dedicación al servicio público y su interés en los temas económicos de Argentina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mario Cafiero Facts for Kids