Marie Alfred Cornu para niños
Marie Alfred Cornu (nacido en Orléans, Francia, el 6 de marzo de 1841, y fallecido en Romorantin el 12 de abril de 1902) fue un importante físico francés. Es conocido por sus trabajos en óptica y por mejorar la forma de medir la velocidad de la luz.
Contenido
¿Quién fue Marie Alfred Cornu?
Marie Alfred Cornu nació en la ciudad de Orléans. Estudió en dos escuelas muy importantes de París: la École polytechnique y la École nationale supérieure des mines. En 1867, se convirtió en profesor de física experimental en esta última escuela. Allí trabajó durante toda su vida, enseñando y realizando investigaciones.
Sus primeros trabajos en física
Aunque Cornu se dedicó principalmente a la óptica, también exploró otras áreas de la ciencia. Por ejemplo, alrededor de 1870, junto con Jean-Baptistin Baille, repitió un famoso experimento. Este experimento, realizado originalmente por Henry Cavendish, buscaba determinar la constante gravitacional G. Esta constante es fundamental para entender cómo se atraen los objetos entre sí.
La velocidad de la luz: un gran logro
El trabajo más destacado de Cornu se centró en la óptica y la espectroscopia. La óptica estudia la luz, y la espectroscopia analiza cómo la luz se divide en diferentes colores.
Mejorando la medición de la luz
Cornu se dedicó a medir de nuevo la velocidad de la luz. Utilizó un método que ya había sido desarrollado por Hippolyte Fizeau. Sin embargo, Cornu hizo varias mejoras en el equipo que se usaba para la medición. Gracias a estas mejoras, sus resultados fueron mucho más exactos que los anteriores.
Reconocimientos por su trabajo
Por este importante logro, Marie Alfred Cornu recibió varios premios y honores. En 1878, ganó el premio Lacaze. También fue nombrado miembro de la prestigiosa Academia Francesa de Ciencias. Además, la Royal Society de Inglaterra le otorgó la Medalla Rumford, un reconocimiento muy importante en el campo de la física.
Legado y reconocimiento póstumo
En 1899, Cornu fue invitado a dar una conferencia especial en Cambridge, Inglaterra. Esta conferencia fue parte de la celebración del aniversario de Sir George Stokes, otro científico famoso. El tema de su charla fue la teoría de las ondas de luz y cómo esta teoría había influido en la física moderna. En esa ocasión, la universidad le concedió el título honorífico de doctor en ciencia.
La espiral de Cornu
Marie Alfred Cornu falleció en Romorantin el 12 de abril de 1902. Su nombre sigue siendo recordado en la ciencia. La espiral de Cornu es una herramienta gráfica que se usa para calcular la intensidad de la luz. Es muy útil en el estudio de la difracción, que es cómo la luz se dobla al pasar por un obstáculo. Esta espiral, también conocida como clotoide, también se utiliza en el diseño de carreteras para hacer curvas suaves y seguras.
Su familia
Marie Alfred Cornu era el hermano mayor de Marie Maxime Cornu. Marie Maxime también fue un científico destacado, pero en un campo diferente. Él fue un importante botánico, especialista en algas y hongos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marie Alfred Cornu Facts for Kids