robot de la enciclopedia para niños

Mariano Zufía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano Zufía
Mariano Zufia 1948.jpg
Información personal
Nacimiento 1920
Pamplona (España)
Fallecimiento 10 de diciembre de 2005
Pamplona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político, militar y requeté
Rama militar Requeté
Rango militar
Conflictos Guerra civil española
Miembro de Partido Carlista de Euskalherria

Mariano Zufía Urrizalqui (nacido en Pamplona, Navarra, España, en 1920 y fallecido en la misma ciudad el 10 de diciembre de 2005) fue un importante político de Navarra. Formó parte del movimiento político conocido como carlismo.

Se casó en 1947 con Rosy Sanz Gurbindo. Tuvieron siete hijos: Mariano, José Javier, Carlos, Mertxe, Rosa, Kike y Peio.

¿Quién fue Mariano Zufía?

Mariano Zufía fue una figura destacada en la política de Navarra durante el siglo XX. Su vida estuvo marcada por su participación en eventos históricos y su compromiso con sus ideas.

Sus primeros años y servicio militar

A los 15 años, Mariano se unió a un grupo llamado Requeté. Un año después, cuando comenzó un conflicto importante en España, se ofreció como voluntario para ayudar en tareas de apoyo.

Con el tiempo, alcanzó el rango de alférez provisional en el Ejército. En 1944, finalizó su servicio militar.

Regreso a Navarra y desafíos políticos

Cuando regresó a Navarra, Mariano participó activamente en la reorganización de la Comunión Tradicionalista, un grupo político. Debido a sus ideas y a algunas diferencias con el gobierno de la época, fue enviado lejos de su casa por seis meses a Zaragoza en 1944. En 1945, también estuvo detenido durante dos semanas.

Más tarde, estudió para ser Profesor Mercantil y trabajó en el Banco de Bilbao. Se jubiló antes de tiempo en 1976.

Su carrera en la política local y regional

En 1966, Mariano Zufía se presentó a las elecciones municipales y fue elegido teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Pamplona.

En 1968, fue apartado temporalmente de su cargo como concejal. Esto ocurrió porque no quiso apoyar una declaración oficial del gobierno sobre un incidente que había ocurrido durante la Vuelta Ciclista a España en Urbasa. Él explicó que su postura no significaba que estuviera de acuerdo con el incidente, sino que no quería apoyar al gobierno de ese momento.

Entre 1970 y 1979, fue miembro del Consejo Foral, un organismo importante en la administración de Navarra.

Participación en el Partido Carlista

En 1971, Mariano fue uno de los dos candidatos propuestos por el Partido Carlista para las elecciones de procuradores a Cortes. Obtuvo muchos votos, demostrando el apoyo que tenía. Su compañero de candidatura era José Ángel Pérez-Nievas.

Ese mismo año, fue elegido secretario general del Partido Carlista de Euskadi-Euskadiko Karlista Alderdia, que más tarde se conocería como Partido Carlista de Euskalherria.

En 1973, recibió una sanción por negarse a asistir a un funeral oficial.

Momentos clave y retiro de la política

Mariano Zufía fue uno de los oradores en el evento de Montejurra de 1978, un encuentro importante para el carlismo.

En las primeras elecciones al Parlamento de Navarra en 1979, consiguió un puesto como candidato del Partido Carlista. Ocupó este cargo hasta 1983.

En el V Congreso Federal del Partido Carlista, también en 1979, fue nombrado Secretario General.

En 1981, fue elegido presidente de la Cámara de Comptos, una institución encargada de revisar las cuentas públicas de Navarra. Desempeñó este cargo hasta 1991. Después de esta etapa, se retiró de la vida política activa.

Mariano Zufía falleció en Pamplona el 10 de diciembre de 2005.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mariano Zufía Urrizalqui Facts for Kids

kids search engine
Mariano Zufía para Niños. Enciclopedia Kiddle.