robot de la enciclopedia para niños

Maria Lamas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maria Lamas
Maria Lamas.png
Información personal
Nombre de nacimiento Maria da Conceição Vassalo Silva da Cunha Lamas
Otros nombres María Fonseca, Serrana d’Ayre, Rosa Silvestre
Nacimiento 6 de octubre de 1893
Bandera de Portugal Torres Novas, Portugal
Fallecimiento 6 de diciembre de 1983, 90 años
Bandera de Portugal Lisboa, Portugal
Sepultura Cementerio de Benfica
Nacionalidad portuguesa
Familia
Padres Maria da Encarnação Vassalo
Manuel Caetano da Silva
Información profesional
Ocupación escritora, traductora, periodista, política
Cargos ocupados Presidente (1945-1947)
Seudónimo María Fonseca, Serrana d’Ayre, Rosa Silvestre
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden de la Libertad
  • Oficial de la Orden de Santiago de la Espada

Maria da Conceição Vassalo Silva da Cunha Lamas (nacida en Torres Novas, Portugal, el 6 de octubre de 1893 – fallecida en Lisboa, Portugal, el 6 de diciembre de 1983), conocida como Maria Lamas, fue una destacada escritora, traductora y periodista portuguesa. También fue una importante activista que defendió los derechos de las mujeres.

Maria Lamas: Una Vida Dedicada a la Escritura y los Derechos

¿Quién fue Maria Lamas?

Maria Lamas fue una mujer muy influyente en Portugal durante el siglo XX. Se dedicó a escribir, traducir y trabajar como periodista. Además, fue una gran defensora de la igualdad y los derechos de las mujeres en su país.

Sus Primeros Años y Familia

Maria Lamas fue la primera hija de Maria da Encarnação Vassalo y Manuel Caetano da Silva. De niña, asistió a la Escuela Real de Torres Novas y luego al Colegio Religioso «Jesús, María y José».

En 1910, se casó por primera vez y tuvo dos hijas: María Emilia (nacida en 1911) y María Manuela (nacida en 1913). Durante un tiempo, entre 1911 y 1913, vivió en Luanda, Angola, acompañando a su esposo.

En 1916, Maria Lamas trabajó como voluntaria para la Cruz Roja. Ayudó a organizar eventos para recaudar dinero. Este dinero era para las familias de los soldados que luchaban en la Primera Guerra Mundial.

Su Carrera como Periodista y Escritora

Cuando regresó a Lisboa, Maria Lamas empezó a trabajar para ayudar a su familia, que tenía dificultades económicas. Primero trabajó en una fábrica textil. Luego, el escritor Ferreira de Castro la contrató para una editorial y después para el periódico O Século.

En 1920, comenzó a trabajar como periodista en la Agencia Americana de Noticias. En 1921, se casó por segunda vez con Alfredo da Cunha Lamas, quien también era periodista. Con él tuvo otra hija, María Cándida.

Maria Lamas trabajó en muchos periódicos y revistas. Algunos de ellos fueron A Joaninha, A Voz, Correio da Manhã y el suplemento Modas & Bordados del diario O Século. También fue directora de la revista Mulheres.

Sus Obras para Niños

Maria Lamas escribió muchas obras importantes. Entre ellas, destacan sus libros de literatura infantil. También escribió sobre la cultura y las costumbres de su país, como en su obra «As Mulheres do meu País».

Para algunas de sus obras, usó diferentes nombres, llamados pseudónimos. Algunos de ellos fueron María Fonseca, Serrana d’Ayre y Rosa Silvestre.

Su Lucha por los Derechos y la Igualdad

Maria Lamas fue una persona muy activa en la defensa de los derechos. Apoyó a los grupos que se oponían al gobierno autoritario de la época en Portugal, conocido como el Estado Novo.

Entre 1962 y 1969, vivió en París porque tuvo que dejar su país por razones políticas. Allí, en el Barrio Latino, conoció a la escritora Marguerite Yourcenar. En París, Maria Lamas siguió trabajando intensamente para apoyar a los portugueses que también se habían refugiado fuera de su país.

En 1945, Maria Lamas se unió a grupos que buscaban cambios democráticos. Ese mismo año, formó parte del Consejo Nacional de las Mujeres Portuguesas. En 1947, llegó a ser la Presidenta de esta organización.

También participó en eventos internacionales. En 1946, estuvo en el congreso donde se fundó la Federación Democrática Internacional de Mujeres. En junio de 1958, asistió al Congreso Internacional de Mujeres en Copenhague. En 1975, que fue el Año Internacional de la Mujer, participó en otro congreso en Berlín. En Portugal, presidió un evento en honor a la astronauta Valentina Tereschkova.

Obras Destacadas

Maria Lamas escribió muchos libros, tanto para adultos como para niños. Aquí tienes algunos de ellos:

  • Humildes (poesía, 1923)
  • Diferencia de razas (1924)
  • El camino luminoso (1928)
  • María Cotovia (libro infantil, 1929)
  • Las aventuras de cinco hermanitos (libro infantil, 1931)
  • La montaña maravillosa (libro infantil, 1933)
  • La estrella del norte (libro infantil, 1934)
  • Aros de cereza (libro infantil, 1935)
  • Más allá del amor (1935)
  • La isla verde (libro infantil, 1938)
  • El valle de los encantos (libro infantil, 1942)
  • Las mujeres de mi país (1948)
  • La mujer del mundo (1952)
  • El mundo de los dioses y de los héroes, mitología general (1961)

Traducciones Importantes

Maria Lamas también tradujo libros de otros idiomas al portugués. Entre sus traducciones más conocidas está Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar. También tradujo obras de autores como Lyman Frank Baum, Frances Hodgson Burnett, la Condesa de Ségur y Charles Dickens.

Reconocimientos y Legado

Por su importante trabajo, Maria Lamas recibió varios premios y honores:

  • Fue nombrada Dama oficial de la Orden de Santiago de la Espada.
  • En 1982, recibió una distinción de la Orden de la Libertad.
  • En 1975, fue nombrada Presidenta honoraria del Movimiento Democrático de Mujeres (MDM).
  • En 1983, recibió la Medalla Eugénie Cotton, de la Federación Democrática Internacional de Mujeres.

En su ciudad natal, Torres Novas, una escuela industrial lleva su nombre en su honor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria Lamas Facts for Kids

kids search engine
Maria Lamas para Niños. Enciclopedia Kiddle.