Marguerite Perey para niños
Datos para niños Marguerite Perey |
||
---|---|---|
![]() Marguerite Perey (s/f).
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Marguerite Catherine Perey | |
Nacimiento | 19 de octubre de 1909![]() |
|
Fallecimiento | 13 de mayo de 1975 Louveciennes (Francia) |
|
Causa de muerte | cáncer óseo | |
Nacionalidad | francesa | |
Familia | ||
Padres | Émile Louis Perey Anne Jeanne Ruissel |
|
Educación | ||
Educada en | Sorbonne Universidad de París | |
Supervisor doctoral | Marie Curie | |
Información profesional | ||
Área | física | |
Conocida por | descubridora del francio | |
Empleador | Universidad de Estrasburgo | |
Miembro de | Academia de Ciencias de Francia | |
Distinciones |
|
|
Marguerite Catherine Perey (19 de octubre de 1909 - 13 de mayo de 1975) fue una destacada física francesa. En 1939, Perey hizo un descubrimiento muy importante: encontró el elemento francio. Lo logró purificando muestras de lantano que contenían actinio. En 1962, se convirtió en la primera mujer en ser elegida para la prestigiosa Academia de Ciencias de Francia.
Contenido
¿Quién fue Marguerite Perey?
Marguerite Perey nació en 1909 en Villemomble, una ciudad cerca de París, Francia. Cerca de allí se encontraba el famoso Instituto del Radio de los Curie. Aunque soñaba con estudiar medicina, la situación económica de su familia cambió tras el fallecimiento de su padre.
En 1929, Marguerite obtuvo un diploma en química de una escuela técnica en París. Este diploma le permitía trabajar como técnica química. Ese mismo año, con solo 19 años, Perey fue contratada como asistente personal de la científica Marie Curie en el Instituto del Radio de París. Marie Curie se convirtió en su mentora y la guio en sus primeros pasos en la ciencia.
Los primeros pasos en la ciencia
Bajo la supervisión de Marie Curie, Marguerite Perey aprendió a separar y purificar elementos radiactivos. Se especializó en el actinio, un elemento descubierto en el laboratorio de Curie en 1899.
Perey dedicó diez años a separar el actinio de otros componentes del mineral de uranio. Marie Curie utilizaba este actinio purificado para estudiar cómo se desintegraba el elemento. Marie Curie falleció en 1934, pero Perey continuó su investigación junto a André-Louis Debierne. Perey fue ascendida a radioquímica, lo que significaba que era una experta en la química de los elementos radiactivos.
El descubrimiento del francio
En 1935, Marguerite Perey leyó un artículo de científicos estadounidenses que hablaban de un tipo de radiación llamada partículas beta que, según ellos, emitía el actinio. Perey no estaba convencida, porque la energía de esas partículas no coincidía con la del actinio.
Decidió investigar por su cuenta. Su teoría era que el actinio se estaba transformando en otro elemento, y que las partículas beta venían de ese nuevo elemento. Para probarlo, aisló actinio muy puro y estudió su radiación rápidamente. Detectó una pequeña cantidad de radiación alfa. Este tipo de radiación implica la pérdida de protones, lo que cambia la identidad de un átomo.
La pérdida de una partícula alfa (que tiene 2 protones y 2 neutrones) convertiría el actinio (elemento 89, con 89 protones) en el elemento 87. Este elemento 87 había sido teorizado, pero nunca antes había sido visto.
El elemento 87: Francio
Marguerite Perey anunció el descubrimiento de este nuevo elemento 87 el 9 de enero de 1939. Lo hizo a través de una nota presentada en la Academia de Ciencias de Francia por Jean Baptiste Perrin. El título de la nota era "Sobre un elemento 87, derivado del actinio".
El descubrimiento de Perey fue anunciado por Perrin porque ella era solo una asistente de laboratorio y no tenía un título universitario en ese momento. Perey decidió nombrar al elemento francio, en honor a su país, Francia. El francio se unió a los demás metales alcalinos en el Grupo 1 de la tabla periódica de los elementos.
El francio es un elemento muy raro. Es el segundo elemento más escaso en la naturaleza (después del astato). Se estima que solo existen unos 550 gramos de francio en toda la corteza terrestre en un momento dado. Fue el último elemento en ser descubierto de forma natural.
Educación y carrera avanzada
Marguerite Perey recibió una beca para estudiar en la Sorbona de París. Sin embargo, como no tenía una licenciatura, la universidad le pidió que tomara cursos adicionales para obtener el equivalente a una licenciatura antes de poder empezar su doctorado. Finalmente, se graduó de la Sorbona en 1946 con un doctorado en Física.
Después de obtener su doctorado, regresó al Instituto del Radio como científica principal y trabajó allí hasta 1949.
En 1949, Perey fue nombrada jefa del departamento de química nuclear en la Universidad de Estrasburgo. Allí, desarrolló el programa de radioquímica y química nuclear de la universidad. También continuó su investigación sobre el francio. Fundó un laboratorio que, en 1958, se convirtió en el Laboratorio de Química Nuclear del Centro de Investigación Nuclear, y ella fue su directora. Además, fue miembro de la Comisión de Pesos Atómicos de 1950 a 1963.
Por su importante trabajo con el francio, Marguerite Perey fue nominada cinco veces al Premio Nobel, aunque nunca lo recibió.
Un legado de seguridad
Marguerite Perey esperaba que el francio pudiera ser útil para diagnosticar enfermedades. Sin embargo, el francio es un elemento que puede causar problemas de salud. Irónicamente, ella desarrolló una enfermedad en los huesos que finalmente le causó la muerte el 13 de mayo de 1975, a los 65 años.
A pesar de esto, se le reconoce por haber impulsado mejores medidas de seguridad para los científicos que trabajan con radiación. Su trabajo ayudó a proteger a otros investigadores.
Legado y reconocimientos
Los documentos y cuadernos de laboratorio de Marguerite Perey, que van desde 1929 hasta 1975, se guardan en la Universidad de Estrasburgo. Incluyen sus notas de investigación, materiales de sus clases de química nuclear y documentos de su trabajo como directora de laboratorio. Todos estos documentos se conservan en los Archivos Departamentales del Bajo Rin.
Publicaciones destacadas
Marguerite Perey publicó varios artículos científicos importantes, entre ellos:
- "Sur un element 87, dérivé de l'cacacu" (1939)
- "Francium: élément 87" (1951)
- "On the Descendants of Actinium K: 87Ac223" (1956)
Puestos académicos importantes
- 1929-1934: Asistente Personal de Marie Curie, Instituto del Radio.
- 1934-1946: Radioquímica, Instituto del Radio.
- 1946-1949: Investigadora principal, Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS), Instituto del Radio.
- 1949 en adelante: Profesora de Química Nuclear, Universidad de Estrasburgo.
Premios y honores
Marguerite Perey recibió varios premios y reconocimientos por su trabajo:
- Oficial de la Legión de Honor (1960)
- Gran Premio de la Ciudad de París (1960)
- Elegida para la Academia de Ciencias de Francia (París) en 1962. Fue la primera mujer en ser elegida para esta Academia desde su fundación en 1666.
- Premio Lavoisier de la Academia de Ciencias (1964)
- Medalla de Plata de la Sociedad Química de Francia (1964)
- Comendadora de la Orden Nacional del Mérito (Francia) (1974)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marguerite Perey Facts for Kids