robot de la enciclopedia para niños

Marguerite Coppin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marguerite Coppin
Les muses françaises 1908 Marguerite Coppin.jpg
Información personal
Nacimiento 2 de febrero de 1867
Saint-Josse-ten-Noode (Bélgica)
Fallecimiento 7 de noviembre de 1947
Clevedon (Reino Unido)
Nacionalidad Belga
Lengua materna Francés
Educación
Educada en Athénée royal Gatti de Gamond
Información profesional
Ocupación Poetisa, novelista, activista por los derechos de las mujeres, traductora, editora, teósofo y profesora de francés
Distinciones
  • Officier d'académie

Marguerite Aimee Rosine Coppin (nacida en Bruselas, Bélgica, el 2 de febrero de 1867 y fallecida en 1931) fue una escritora belga, conocida por sus novelas y poemas. Fue una de las primeras personas en defender la igualdad de derechos para las mujeres. Por su trabajo, la compararon con otras activistas importantes como Amelia Bloomer y Emmeline Pankhurst.

La vida de Marguerite Coppin

Primeros años y educación

Marguerite Coppin nació en una familia donde su padre, Charles-Henri Coppin, era comerciante de encajes, y su madre, Marie Lehaut, era de una zona cercana a Lille.

Estudió con Isabelle Gatti de Gamond, una figura importante en la educación y los derechos de las mujeres. Marguerite siguió los pasos de su maestra, involucrándose también en la lucha por los derechos de las mujeres.

Carrera como maestra y escritora

Marguerite se convirtió en maestra. En 1891, trabajó para una familia adinerada en Austria. Más tarde, se mudó a Brujas, Bélgica, para vivir con su madre. Allí vivieron hasta 1914, cuando comenzó la Primera Guerra Mundial. Durante ese tiempo, Marguerite enseñó francés a personas de habla inglesa que vivían en Brujas.

Sus primeras novelas se publicaron sin que se supiera quién era la autora. Una de ellas, Iniciación, apareció por entregas en un periódico llamado La Revue de Belgique.

Una de sus novelas causó mucha controversia en su época. Las autoridades la consideraron inapropiada y Marguerite tuvo que ser más cuidadosa con lo que escribía después de ese incidente.

Participación cultural y activismo

Marguerite Coppin fue muy activa en la vida cultural de Brujas y Bruselas. Escribió para periódicos locales como el Journal de Bruges y Le Carillon. También dio charlas en grupos culturales como el Cercle Littéraire Excelsior.

Fue secretaria del Sindicato de Prensa en Brujas. Su trabajo allí incluía recibir y entretener a visitantes importantes, como un grupo de periodistas ingleses que visitaron una exposición de arte en Brujas en 1902.

Marguerite también fue conocida por su forma de vestir. Algunas personas en Brujas se sorprendieron cuando la vieron andar en bicicleta con faldas que estaban ajustadas en los tobillos, casi como pantalones. En el siglo XIX, la bicicleta era vista por muchas mujeres que buscaban más libertad como una "máquina de libertad". Ayudaba a las mujeres a moverse con más independencia. Al igual que Amelia Bloomer, Marguerite Coppin buscó ropa más cómoda para andar en bicicleta.

Vida en Inglaterra y legado

Cuando la Primera Guerra Mundial comenzó en 1914, Marguerite Coppin se mudó a Inglaterra. Allí continuó enseñando francés hasta su fallecimiento en 1931.

Marguerite Coppin también se interesó por la teosofía, una forma de pensamiento que busca entender la sabiduría antigua y la naturaleza de la realidad. Esto se reflejó en algunas de sus novelas. Recibió un reconocimiento llamado Orient Star.

Después de muchos años, el trabajo de Marguerite Coppin ha vuelto a despertar interés, y algunas de sus obras han sido publicadas de nuevo.

Obras importantes

Marguerite Coppin escribió varias obras, incluyendo:

  • Ressort cassé, 1889, una novela que aborda temas de igualdad.
  • Le Troisième Sexe seguido de Hors Sexe, 1890.
  • Solesme sceul aymé, 1891, una novela.
  • Le charme de Bruges, 1892, una novela.
  • Initiation, 1895.
  • Poèmes de femme, 1896, una colección de poemas.
  • Maman et autres poèmes, 1898.
  • Initiation nouvelle, 1898, una novela.
  • Le triomphal amour, 1899, una novela.
  • Contes sur l'histoire de Belgique, 1905, cuentos sobre la historia de Bélgica.
  • Monsieur Benoiton, docteur, 1909, una novela.
  • Nouveaux poèmes, 1911, nuevos poemas.
  • Némésis, una novela.
  • Le livre du bonheur, el libro de la felicidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marguerite Coppin Facts for Kids

kids search engine
Marguerite Coppin para Niños. Enciclopedia Kiddle.