Mariana de Austria (1641-1715) para niños
Datos para niños Mariana de Austria |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre religioso | sor Mariana de la Cruz | |
Nacimiento | 26 de julio de 1641 Bruselas (Bélgica) |
|
Fallecimiento | 3 de septiembre de 1715 Madrid (España) |
|
Familia | ||
Familia | Casa de Habsburgo | |
Padre | Fernando de Austria | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monja de clausura | |
Orden religiosa | Clarisas coletinas | |
Mariana de Austria (nacida en Bruselas el 26 de julio de 1641 y fallecida en Madrid el 3 de septiembre de 1715) fue una religiosa española. Era hija del cardenal-infante don Fernando de Austria. Se hizo monja en el convento de las Descalzas Reales de Madrid, donde fue conocida como sor Mariana de la Cruz.
Contenido
¿Quién fue Mariana de Austria?
Mariana de Austria nació en Bruselas. Su padre era el cardenal-infante don Fernando, quien en ese momento era el gobernador de los Países Bajos. La identidad de su madre no se conoce.
Su llegada a España y vida religiosa
Cuando tenía solo cinco años, en 1646, Mariana fue llevada a España. Fue criada en el convento de las Descalzas Reales en Madrid.
El 28 de marzo de 1659, Mariana se convirtió oficialmente en religiosa. Durante sus primeros años en el convento, tuvo como guía a una pariente suya, doña Ana Dorotea, Marquesa de Austria, quien también era monja con el nombre de sor Ana Dorotea de la Concepción.
Más tarde, su sobrina segunda, Margarita de Austria (1650-1686), también se unió al convento. Margarita era hija de su primo, don Juan José de Austria, quien a su vez era hijo del rey Felipe IV. La presencia de estas mujeres de la Casa de Austria en el convento ayudó a mantener la importancia de esta familia en el lugar.
Relaciones y correspondencia
A lo largo de su vida como religiosa, Mariana de Austria mantuvo contacto con personas importantes. Se escribía cartas con las reinas Mariana de Austria y Mariana de Neoburgo. También se comunicaba con otros miembros de la familia real.
Además, mantuvo correspondencia y una buena relación con el embajador del Imperio en Madrid, el conde de Pötting.
El legado de Mariana de Austria
Mariana de Austria falleció el 3 de septiembre de 1715. Fue la última persona que representó a la rama española de la Casa de Austria.
Después de su muerte, el rey Felipe V decidió que todas las abadesas del convento de las Descalzas Reales tendrían el título de grande de España. Este era un honor muy importante en la nobleza española.