Margarita Zavala para niños
Datos para niños Margarita Zavala |
||
---|---|---|
![]() Zavala en 2018
|
||
|
||
![]() Diputada del Congreso de la Unión por el distrito 10 de la Ciudad de México Actualmente en el cargo |
||
Desde el 1 de septiembre de 2021 | ||
Predecesor | Javier Hidalgo Ponce | |
|
||
![]() Diputada del Congreso de la Unión Representación proporcional |
||
1 de septiembre de 2003-31 de agosto de 2006 | ||
|
||
![]() Representante de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal Representación proporcional |
||
15 de septiembre de 1994-14 de septiembre de 1997 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Margarita Ester Zavala Gómez del Campo | |
Nacimiento | 25 de julio de 1967 Ciudad de México, México |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Felipe Calderón (matr. 1993) | |
Hijos | María Luis Felipe Juan Pablo |
|
Educación | ||
Educación | Derecho | |
Educada en | ![]() |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada, profesora, política | |
Partido político | ![]() |
|
Afiliaciones | ![]() |
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Margarita Ester Zavala Gómez del Campo (nacida en la Ciudad de México el 25 de julio de 1967) es una abogada y política mexicana. Fue la primera dama de México de 2006 a 2012. Esto ocurrió durante la presidencia de Felipe Calderón, su esposo.
También ha sido diputada en el Congreso de la Unión de 2003 a 2006. Además, fue diputada local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal de 1994 a 1997.
En 2015, Margarita Zavala anunció que quería ser presidenta de México en las elecciones de 2018. En 2017, dejó el Partido Acción Nacional después de 33 años. Se presentó como candidata independiente. El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que ella fue la única candidata independiente que logró reunir las firmas necesarias. Sin embargo, en mayo de 2018, decidió retirarse de la contienda.
En 2021, después de que su grupo "México Libre" no pudo convertirse en partido político, regresó al Partido Acción Nacional. Fue candidata a diputada federal por el distrito 10 de la Ciudad de México. Ganó en las elecciones de 2021 y actualmente es diputada.
Margarita Zavala: Una Trayectoria Política en México
Margarita Zavala ha tenido una carrera destacada en la política mexicana. Ha ocupado varios cargos importantes y ha trabajado en diferentes áreas del gobierno.
Sus Primeros Años y Estudios
Margarita Zavala nació el 25 de julio de 1967 en la Ciudad de México. Es la quinta de siete hijos de Diego Zavala Pérez y Mercedes Gómez del Campo, ambos abogados.
Estudió en el Colegio Asunción, donde más tarde también dio clases. Sus hijos asistieron a la misma escuela.
A los 17 años, se unió a las juventudes del Partido Acción Nacional (PAN). Allí conoció a Felipe Calderón Hinojosa en 1984. Se casaron el 9 de enero de 1993.
Zavala estudió Derecho en la Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México. Su tesis de grado fue sobre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Su Carrera en la Política
Después de terminar sus estudios de abogada, trabajó en despachos de abogados. Entre 1991 y 1992, fue profesora de derecho en la Universidad Iberoamericana.
Fue diputada local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal de 1994 a 1997. También fue diputada federal de 2003 a 2006. En este último cargo, fue subcoordinadora de política social del grupo parlamentario del PAN.
Roles en el Partido Acción Nacional
Margarita Zavala ha sido consejera nacional del Partido Acción Nacional desde 1991. Fue Directora Jurídica del Comité Ejecutivo Nacional del partido de 1993 a 1994.
En 1995, fue delegada de México en la Conferencia Mundial sobre las Mujeres en Pekín. Allí se enfocó en los derechos de las mujeres.
De 1999 a 2003, fue Secretaria Nacional de Promoción Política de la Mujer. Durante su tiempo en este puesto, el número de mujeres diputadas federales del PAN aumentó significativamente.
También formó parte del equipo de transición del presidente Vicente Fox. Allí trabajó como asesora en derechos de las mujeres y en la búsqueda de igualdad de género. Fue una de las fundadoras de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres en 2001.
Su Trabajo como Diputada
Zavala fue elegida para la Cámara de Diputados en 2003. Fue parte de la LIX Legislatura del Congreso de la Unión. Participó en varias comisiones importantes, como la de Trabajo y Seguridad Social, y la de Justicia y Derechos Humanos.
Renunció a su cargo en abril de 2006 para apoyar la campaña de su esposo, Felipe Calderón, en las elecciones federales en México de 2006.
El Rol de Primera Dama

Como primera dama de México, Margarita Zavala presidió el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF). Esta institución se encarga de apoyar a niños, mujeres y familias con menos recursos en todo el país.
Trabajó con la Red Voluntaria DIF para ayudar en zonas afectadas por desastres naturales. También se enfocó en la protección de niños y niñas migrantes que viajan solos. Buscó una mejor coordinación entre las organizaciones internacionales para este tema.
En 2008, lanzó la campaña "Para una Nueva Vida". Esta campaña buscaba dar información a los padres para prevenir hábitos dañinos en niños y jóvenes. La prevención de estos hábitos se convirtió en una prioridad en su trabajo.
Momentos Importantes y Desafíos
Durante el gobierno de su esposo, hubo situaciones que generaron preguntas sobre su familia.
Uno de estos casos fue el del incendio de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, en 2009. Esta guardería era operada por una empresa privada, y una de las dueñas era familiar de Margarita Zavala. Aunque la dueña no fue declarada culpable por el Poder Judicial, se cuestionó si las instalaciones cumplían con las normas de seguridad.
La empresa de su hermano, Diego Hildebrando Zavala, llamada Hildebrando, S.A. de C.V., recibió contratos importantes del gobierno federal. Esto ocurrió cuando Felipe Calderón, su cuñado, era secretario de Energía. La oposición señaló este hecho como una posible situación de conflicto de intereses.
La Campaña Presidencial de 2018
El 14 de junio de 2015, Margarita Zavala anunció en un video que quería competir por la presidencia de México en las elecciones de 2018.
El 6 de octubre de 2017, renunció al Partido Acción Nacional. Esto fue debido a diferencias de opinión con el presidente del partido, Ricardo Anaya Cortés. Días después, el 12 de octubre de 2017, se registró ante el Instituto Nacional Electoral como aspirante a candidata independiente a la presidencia.
Para ser candidata independiente, necesitaba reunir un gran número de firmas de apoyo. Logró juntar las firmas necesarias, que fueron certificadas el 23 de marzo de 2018.
El 16 de marzo de 2018, el INE validó sus firmas y aprobó su candidatura. Así, pudo participar como candidata independiente en las elecciones federales.
Sin embargo, el 16 de mayo de 2018, anunció públicamente que se retiraba de la candidatura presidencial de México.
Vida Familiar
Margarita Zavala y Felipe Calderón Hinojosa se casaron el 9 de enero de 1993, después de seis años de noviazgo. Tienen tres hijos: María (nacida en 1997), Luis Felipe (nacido en 1999) y Juan Pablo (nacido en 2003).
Margarita Zavala es de religión católica.
Reconocimientos
Dinamarca: Gran cruz de la Orden de Dannebrog
España: Orden de Isabel la Católica
Galería de imágenes
-
Margarita Zavala con la primera dama de Estados Unidos Michelle Obama en la Casa Blanca, febrero de 2010.
Véase también
En inglés: Margarita Zavala Facts for Kids