Marcelle Natureza para niños
Datos para niños Marcelle Natureza |
||
---|---|---|
Fecha de inauguración | junio de 2003 | |
Localización | Outeiro de Rey, Lugo, ![]() |
|
Coordenadas | 43°04′11″N 7°37′41″O / 43.0697, -7.62806 | |
Acreditación/ Afiliación |
AIZA | |
Sitio web | ||
Marcelle Natureza es un parque zoológico muy especial que se encuentra en Outeiro de Rey, un municipio de Galicia, en el noroeste de España. Este parque fue inaugurado en junio de 2003.
Aquí, los animales viven en condiciones que les permiten estar cómodos y felices. Es importante saber que ninguno de los animales de Marcelle Natureza ha sido capturado de la naturaleza. Todos ellos provienen de otros zoológicos, centros de recuperación o lugares de rescate.
En el parque puedes ver una gran variedad de animales. Hay especies que viven en la propia región, como el lobo ibérico, el jabalí y el oso pardo. También encontrarás animales de otras partes del mundo, como bisontes, linces boreales, suricatas, avestruces, dromedarios, ualabíes, cebras, capibaras y lémures.
Contenido
¿Qué animales puedes encontrar en Marcelle Natureza?
Marcelle Natureza alberga una impresionante colección de animales, tanto de la fauna local como de otras partes del mundo. Cada especie tiene un espacio diseñado para sus necesidades.
Mamíferos fascinantes
- Bisonte americano: Un gran mamífero con una joroba característica.
- Burro africano y Burro doméstico: Parientes de los caballos, conocidos por su resistencia.
- Caballo Falabella: Una raza de caballo muy pequeña y amigable.
- Cabra enana y Cabra montesa: Diferentes tipos de cabras, desde las más pequeñas hasta las que viven en las montañas.
- Capibara: El roedor más grande del mundo, le encanta el agua.
- Cebra: Conocida por sus rayas blancas y negras.
- Ciervo axis y Ciervo del Padre David: Especies de ciervos con cuernos impresionantes.
- Cobo de agua: Un antílope que vive cerca del agua.
- Dromedario: El camello de una sola joroba, adaptado a climas secos.
- Eland común: Un antílope muy grande y elegante.
- Gacela dama: Una gacela esbelta y rápida.
- Guanaco: Un pariente de la llama, originario de Sudamérica.
- Jabalí: Un cerdo salvaje que vive en los bosques.
- Jineta: Un animal nocturno parecido a un gato.
- Lémur de cara blanca: Un primate de Madagascar con ojos grandes.
- Lince boreal: Un felino salvaje con orejas puntiagudas.
- Lobo ibérico: Un depredador importante de la fauna española.
- Macaco cangrejero: Un mono inteligente que vive cerca del agua.
- Mangosta rayada: Pequeños animales sociales que viven en grupos.
- Mara patagónica: Un roedor grande parecido a un conejo.
- Mono capuchino marrón: Un mono muy hábil y curioso.
- Muflón de Córcega: Un tipo de oveja salvaje.
- Papión sagrado: Un babuino con una melena distintiva.
- Puercoespín africano: Conocido por sus púas afiladas.
- Reno: Un ciervo adaptado al frío, famoso por tirar de trineos.
- Sitatunga: Un antílope que vive en zonas pantanosas.
- Suricata: Pequeños mamíferos que se mantienen de pie para vigilar.
- Tití común: Un mono muy pequeño y activo.
- Ualabí de Bennet: Un marsupial parecido a un canguro pequeño.
- Visón europeo: Un pequeño carnívoro que vive cerca del agua.
- Wapiti: Un ciervo grande de América del Norte.
- Zorro rojo: Un astuto depredador con pelaje rojizo.
Aves y otros animales
- Águila calzada y Águila culebrera: Aves rapaces majestuosas.
- Ánade real: Un pato común y muy conocido.
- Avestruz: El ave más grande del mundo, no puede volar.
- Búho de Bengala: Un búho con grandes ojos y plumas en forma de orejas.
- Buitre leonado: Un ave carroñera importante para el ecosistema.
- Cisne mudo: Un ave acuática elegante con un cuello largo.
- Emú: La segunda ave más grande del mundo, de Australia.
- Ñandú: Un ave grande que no vuela, de Sudamérica.
- Oca doméstica: Un ave de corral, pariente de los gansos salvajes.
- Pavo real: Famoso por su cola de plumas coloridas.
- Insecto palo: Insectos que se camuflan perfectamente como ramas.
- Tortuga caimán: Una tortuga de agua dulce con una mordida muy fuerte.
- Tortuga de espuelas africana y Tortuga leopardo: Tortugas terrestres de gran tamaño.
- Tarántulas: El parque también cuenta con 11 especies diferentes de estas arañas.