Marcel Cachin para niños
Datos para niños Marcel Cachin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de septiembre de 1869 Paimpol (Segundo Imperio francés) |
|
Fallecimiento | 12 de febrero de 1958 Choisy-le-Roi (Francia) |
|
Sepultura | Grave of Marcel Cachin | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Burdeos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, editor y profesor universitario | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | L'Humanité | |
Partido político |
|
|
Distinciones | ||
Marcel Cachin (nacido el 20 de septiembre de 1869 en Plourivo, cerca de Paimpol, y fallecido el 12 de febrero de 1958 en Choisy-le-Roi) fue un importante político francés.
Contenido
La vida de Marcel Cachin
Marcel Cachin nació en una familia sencilla. Su padre era gendarme (un tipo de policía) y su madre trabajaba hilando lino. Desde joven, mostró interés por el estudio.
Educación y carrera temprana
Marcel Cachin estudió en los liceos de Saint-Brieuc y Rennes. Luego, continuó sus estudios en la facultad de letras de Burdeos, donde se graduó en 1893. Durante quince años, trabajó como profesor de filosofía en Burdeos. Tenía un gran aprecio por el idioma bretón, al que consideraba la lengua de los campesinos y trabajadores de Bretaña.
Inicios en la política
Desde 1891, Marcel Cachin se unió al Partido Obrero Francés, un grupo político que buscaba mejorar las condiciones de los trabajadores. Participó en importantes reuniones de partidos que defendían los derechos de los trabajadores en Ámsterdam (1904) y París (1905). En estas reuniones, apoyó la creación de la Sección Francesa de la Internacional Obrera, a la que se unió.
Marcel Cachin como diputado y editor
Fue elegido diputado (representante en el parlamento) de 1914 a 1932. Durante la Primera Guerra Mundial, apoyó la política de unidad nacional, lo que significaba que los diferentes partidos políticos se unían para apoyar al país en tiempos de guerra. En 1917, fue enviado a una misión en Rusia.
En 1920, Marcel Cachin fue uno de los fundadores del Partido Comunista Francés. En 1923, fue encarcelado por sus opiniones contrarias a la ocupación de la Región del Ruhr y la presencia francesa en Marruecos.
En 1936, fue una figura clave en el Frente Popular, una alianza de partidos de izquierda en Francia. Durante la Segunda Guerra Mundial, tuvo que vivir oculto en su pueblo natal y luego cerca de París. Después de la guerra, retomó sus actividades políticas hasta su fallecimiento en 1958.
Marcel Cachin también fue director del periódico L'Humanité desde 1918 hasta 1958. Fue miembro importante del Partido Comunista Francés y también sirvió como senador y diputado por la región del Sena. Al final de su vida, fue el diputado de mayor edad en la Asamblea Nacional de Francia.
Reconocimientos y familia
A los 68 años, Marcel Cachin fue la primera persona no rusa en recibir la Orden de Lenin, una importante condecoración. Fue enterrado en el Cementerio del Père-Lachaise en París.
Su hija, Marcelle Cachin, también fue médica y miembro del partido político de su padre, llegando a ser diputada. Su nieta, Françoise Cachin, fue una reconocida historiadora del arte.
Participación en elecciones presidenciales
Marcel Cachin se presentó como candidato a la presidencia de Francia en varias ocasiones, representando al Partido Comunista Francés:
- En 1931, obtuvo 10 votos de 901 en la primera vuelta y 11 votos de 893 en la segunda.
- En 1932, consiguió 8 votos de 826.
- En 1939, obtuvo 74 votos de 916.
- En 1953, logró 113 votos de 928.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marcel Cachin Facts for Kids