robot de la enciclopedia para niños

Mar de Castilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mar de Castilla
Embalses de Entrepeñas y Buendía.jpg
Vista del mar de Castilla desde el aire en 2010
Ubicación geográfica
Cuenca Río Tajo
Coordenadas 40°31′00″N 2°44′00″O / 40.51666667, -2.73333333
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia CuencaFlag Cuenca Province.svg Cuenca
GuadalajaraFlag Guadalajara Province.svg Guadalajara
Presa
Tipo Conjunto de embalses
Cuerpo de agua
Capacidad total 2515 hm³
Mapa de localización
Mar de Castilla ubicada en Castilla-La Mancha
Mar de Castilla
Mar de Castilla
Ubicación en Castilla-La Mancha

El Mar de Castilla es el nombre que se le da a un grupo de embalses o grandes lagos artificiales. Estos embalses son Almoguera, Bolarque, Entrepeñas, Estremera y Zorita, que están en el río Tajo. También incluye el embalse de Buendía, que se encuentra en el río Guadiela.

Estos embalses están ubicados en la zona de la Alcarria Baja, entre las provincias de Guadalajara y Cuenca, en España.

La capacidad total de estos embalses es de 2515 hectómetros cúbicos (hm³). Un hectómetro cúbico es una medida de volumen de agua equivalente a un cubo de 100 metros de lado. Los dos embalses más grandes, Entrepeñas y Buendía, son muy importantes porque suministran agua al trasvase Tajo-Segura.

Además de abastecer de agua, el Mar de Castilla tiene otras funciones. Se usa para riego de cultivos, para generar electricidad, y también es un lugar popular para el turismo y la pesca.

El Mar de Castilla es la zona húmeda más grande de la península ibérica.

¿Cómo se formó el Mar de Castilla?

Los embalses de Entrepeñas y Buendía, que son parte del Mar de Castilla, se construyeron en la década de 1950. Su objetivo principal era producir energía eléctrica para la ciudad de Madrid.

Para construir estos embalses, algunas de las mejores tierras de cultivo de la región quedaron bajo el agua. Sin embargo, con el tiempo, la agricultura en esa zona fue reemplazada por actividades relacionadas con el turismo.

En los años 1960, el Mar de Castilla se convirtió en un lugar muy atractivo para los turistas. Se abrieron urbanizaciones de verano, zonas para hacer pícnics y lugares para embarcaciones. Esto se debió a la existencia de playas y a la belleza natural de los alrededores de los embalses.

¿Cómo es el entorno natural del Mar de Castilla?

El paisaje del Mar de Castilla es diferente según la zona. Hacia el norte, encontrarás un paisaje de páramos (terrenos llanos y elevados) y campiñas. Los ríos han creado grandes cañones y barrancos en estas áreas.

Hacia el sur, cerca del embalse de Buendía, el terreno es más llano y abierto. Se parece más a los paisajes de La Mancha.

La vegetación principal en el Mar de Castilla es el bosque mediterráneo. Aquí crecen árboles como la encina y el pino carrasco.

Zonas protegidas y su importancia

Algunos embalses, como el de Bolarque, están rodeados por laderas con muchos árboles de la sierra de Altomira. Esta es una zona natural protegida. Sus "hoces" (curvas pronunciadas de los ríos) forman un corredor natural para la vida silvestre.

En esta área, hay un clima un poco más cálido que ayuda a crecer al pino carrasco y otras plantas especiales. Esta zona está clasificada como ZEC (Zona de Especial Conservación) y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves). Esto significa que es un lugar muy importante para proteger la naturaleza y las aves.

¿Qué actividades turísticas se pueden hacer en el Mar de Castilla?

Aunque el turismo ha cambiado un poco con los años, el Mar de Castilla sigue siendo un lugar con muchos atractivos. Es ideal para el turismo rural, y hay muchas casas rurales en los pueblos cercanos a los embalses.

En los bosques que rodean los embalses, se han creado rutas para caminar. Hay más de 525 kilómetros de caminos divididos en 46 rutas diferentes. Una de las más conocidas es la Ruta de las Caras, que está en Buendía.

Deportes acuáticos y pesca

En los embalses más grandes, se pueden hacer actividades acuáticas. Es fácil acceder a ellos y el agua es de buena calidad. Puedes dar paseos en barco, practicar remo o incluso bañarte en playas bien preparadas.

A lo largo de la costa del Mar de Castilla, hay muchos clubes náuticos y embarcaderos. La pesca deportiva también es muy popular. Se pueden encontrar peces como el lucio, el barbo, la carpa, la perca sol, el black bass y la trucha.

kids search engine
Mar de Castilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.