robot de la enciclopedia para niños

María de los Ángeles López Roberts para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María de los Ángeles López Roberts
Información personal
Nacimiento 1902
Madrid (España)
Fallecimiento 1973
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Ilustradora, acuarelista y pintora

María de los Ángeles López Roberts y Muguiro, conocida también como Neneta, fue una destacada artista española del siglo XX. Nació en Madrid en 1902 y falleció en la misma ciudad en 1973. Se dedicó a la pintura, la acuarela y la ilustración.

La vida y carrera de María de los Ángeles López Roberts

María de los Ángeles creció en una familia con un fuerte vínculo con el arte y la cultura. Su madre era la Marquesa de Torrehermosa. Su padre, Mauricio López Roberts Terry, fue embajador de España en Suiza, escritor y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

¿Dónde estudió María de los Ángeles López Roberts?

María de los Ángeles estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. Allí tuvo como maestros a importantes pintores como Fernando Álvarez de Sotomayor y José María López Mezquita.

Desde joven, su talento para la pintura fue reconocido. A menudo se mencionaba su afición por el arte en las noticias de sociedad de la época.

Primeros pasos en el mundo del arte

En 1920, María de los Ángeles ya estaba dejando su huella en el arte. Su nombre aparece registrado en el Museo del Prado como copista de una obra famosa. Ese mismo año, participó en el primer Salón de Otoño con dos de sus acuarelas.

Continuó mostrando su trabajo en importantes eventos. Participó en las Exposiciones Nacionales de 1922, 1924, 1926 y 1930. También expuso en varias ediciones del Salón de Otoño y en el Salón de los Humoristas. En 1923, se unió a la Asociación de Pintores y Escultores.

Sus inspiraciones artísticas

En una entrevista de 1925, María de los Ángeles compartió que dibujaba desde que era muy pequeña. Contó que le costó un poco adaptar su imaginación a las enseñanzas de sus profesores.

Mencionó que le gustaban mucho los pintores españoles clásicos como Velázquez y Goya. Entre los artistas modernos, admiraba a sus propios profesores, así como a Sert y Picasso. De los pintores extranjeros, sus favoritos eran Sargent y Manet.

Su trabajo como ilustradora

Los dibujos de María de los Ángeles aparecieron en revistas importantes de su tiempo. Colaboró con publicaciones como La Esfera, Por esos Mundos y Blanco y Negro. Incluso diseñó varias portadas para La Esfera, como una de 1923 dedicada a Ávila y su gente.

Experiencia internacional y éxito en París

Cuando su padre fue nombrado embajador en Berna, Suiza, María de los Ángeles lo acompañó. Más tarde, vivió en París, Francia. En 1931, representó a España como ilustradora en el Salón Internacional del libro de arte, celebrado en el Petit Palais.

Durante su estancia en París, realizó una exposición individual en 1934. Esta muestra, en la sala Brame, fue un gran éxito y recibió muy buenas críticas.

En 1936, ilustró el libro “Cuentos de Oriente y de Occidente” de María Victoria Maura.

Regreso a España y nuevas direcciones

Después de la Guerra Civil, María de los Ángeles siguió exponiendo sus obras. Tuvo exposiciones individuales de óleos y dibujos en la sala Macarrón de Madrid, lo que marcó un momento importante en su carrera. Volvió a exponer allí en 1957.

Sin embargo, empezó a dedicar parte de su tiempo al trabajo social. Poco a poco, fue dejando la pintura para centrarse más en el dibujo y la acuarela. Se mantuvo un poco al margen de los círculos artísticos más conocidos.

En 1951, realizó ilustraciones para el libro “Catálogo Crítico de Libros Infantiles”. Este libro fue publicado por la Asociación Nacional de Bibliotecarios, Archiveros y Arqueólogos.

Reconocimientos y legado

María de los Ángeles López Roberts recibió varios premios por su trabajo. En 1960, ganó un premio en la sección de acuarela, dibujo y grabado en la XI Exposición Pintores de África. Ese mismo año, también fue premiada en el Salón de Acuarelistas, una asociación que ella misma ayudó a fundar en 1945.

Falleció en 1973. En 2019, sus ilustraciones fueron parte de la exposición Dibujantas, pioneras de la Ilustración en el Museo ABC, mostrando su importante contribución al arte.

El estilo artístico de Neneta

El estilo de María de los Ángeles, o Neneta, evolucionó con el tiempo. En sus primeros trabajos, ya se notaba un estilo menos tradicional.

Cuando vivió fuera de España, se dedicó mucho a la ilustración. Sus dibujos mostraban trazos ligeros y un gran conocimiento de otros ilustradores europeos. Durante su tiempo en Suiza y París, se especializó en ilustrar libros de cuentos para niños.

En España, su ilustración se centró en temas de regionalismos, mostrando la cultura y las costumbres de diferentes regiones. Sus composiciones eran ágiles y agradables, con líneas de tinta curvas que rellenaba con colores alegres.

kids search engine
María de los Ángeles López Roberts para Niños. Enciclopedia Kiddle.