María Rivas (cantante) para niños
Datos para niños María Rivas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | La Rubia con voz de negra | |
Nacimiento | 26 de enero de 1960 Caracas (Venezuela) |
|
Fallecimiento | 19 de septiembre de 2019 Miami (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Familia | ||
Padres | José Manuel Rivas Núñez María Asunción Castro Durán |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, pintora, música de jazz y compositora | |
Años activa | 1983-2019 | |
Género | Jazz latino | |
Instrumento | Voz | |
María Rivas Castro (nacida en Caracas, Venezuela, el 26 de enero de 1960 y fallecida en Miami, Estados Unidos, el 19 de septiembre de 2019) fue una talentosa cantautora venezolana. Se destacó en el género del Jazz latino.
Contenido
María Rivas: Una Cantante y Artista Venezolana
Sus Primeros Años y Talentos
María Rivas creció en La Florida, una zona de Caracas. Allí cursó sus estudios de primaria. Sus padres fueron José Manuel Rivas Núñez y María Asunción Castro Durán. Su madre era de Galicia, España.
Desde pequeña, María estuvo rodeada de grandes artistas venezolanos. Esto la ayudó a desarrollar su propio talento.
El Comienzo de su Carrera Musical
En 1983, María Rivas empezó a cantar de forma profesional. Lo hacía en clubes nocturnos de su ciudad. Fue descubierta por el productor musical Gerry Weil. Él la llamó La Rubia con voz de negra por su increíble rango vocal.
Poco después, María se mudó a Aruba. Allí cantó durante dos años y medio en un espectáculo de jazz. Su habilidad para improvisar con la voz, conocida como scat, asombró al público. Este estilo es similar al de grandes cantantes como Ella Fitzgerald.
Su Estilo Único y Reconocimiento Internacional
Al regresar a Caracas, María Rivas se convirtió en una de las artistas más queridas de Venezuela. Cantaba canciones en varios idiomas, como inglés, español, portugués e italiano.
Además de su música, María fue una voz importante en la protección del medio ambiente en su país. Muchas de sus canciones como compositora hablaban sobre la importancia de cuidar la naturaleza.
En 2005, María volvió a Aruba para un concierto especial. Fue un homenaje a la famosa banda de rock Queen. A partir de 2006, María Rivas pasó cuatro meses al año en Tokio, Japón. Allí, sus presentaciones de jazz clásico, latino y brasileño fueron muy aplaudidas. Compartió escenario con el trío Índigo, un grupo de jazz local.
María Rivas grabó once álbumes como solista. También dio conciertos en vivo en muchos países. Entre ellos se encuentran Alemania, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Francia, Italia y Japón.
Celebraciones y Últimos Años
En 2008, María Rivas celebró 25 años de carrera musical. Hizo conciertos especiales dedicados al maestro Aldemaro Romero. En 2013, celebró su 30 aniversario con más conciertos en Venezuela y Estados Unidos.
En 2010, María Rivas se mudó de Venezuela a Fort Lauderdale, Estados Unidos. Allí siguió explorando el mundo del jazz. Participó en importantes presentaciones y grabó un disco de jazz latino en vivo.
María Rivas también era una talentosa artista plástica. Por su conexión con la música, fue elegida por los Premios Grammy Latinos en 2013. Su trabajo fue pintar el famoso Gramófono que se entrega como premio. Después de esta experiencia, se tomó un tiempo por motivos de salud. Regresó en 2015 con presentaciones en festivales y lanzó su undécimo disco, llamado Motivos.
En sus últimos años, María preparó varios conciertos y obras teatrales. Quería presentarlos en Venezuela y en Londres. En 2018, grabó un videoclip de su versión de la canción «Nature Boy» en Londres.
María Rivas falleció en Miami a los 59 años, a causa de un cáncer.
Discografía
- 1990: Primogénito (fue el primer disco compacto hecho en Venezuela)
- 1992: Manduco
- 1994: Mapalé
- 1996: Muaré
- 1999: Café negrito
- 2003: En concierto: María Rivas y Aldemaro Romero
- 2005: Aquador (como solista y compositora)
- 2006: María Rivas: 18 grandes éxitos
- 2007: Pepiada Queen
- 2010: Live Lunch Break (grabado en vivo)
- 2018: Motivos
Véase también
En inglés: María Rivas (singer) Facts for Kids