robot de la enciclopedia para niños

María Paz García del Valle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Paz García del Valle
Información personal
Nacimiento 1908
San Esteban de Gormaz (España)
Fallecimiento 1959
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Química

María Paz García del Valle (nacida en San Esteban de Gormaz, Soria, en 1908 y fallecida en 1959) fue una de las primeras mujeres españolas en destacarse en el campo de las ciencias, especialmente en la química. Su trabajo ayudó a abrir camino para muchas otras mujeres en la investigación científica.

La vida de María Paz García del Valle

Primeros años y educación

María Paz García del Valle nació en San Esteban de Gormaz. Sus padres fueron Isaac García Alonso y Filomena Del Valle Vidal. Su madre, que había estudiado en la Escuela Normal de Navarra, le dio sus primeras lecciones.

María Paz estudió la primaria en el colegio San José de Cluny, en Madrid. Luego, cursó el Bachillerato en el Instituto-Escuela, un centro educativo muy innovador para su época.

Desde 1919 hasta 1925, vivió en la Residencia de Señoritas. Este lugar era como una residencia de estudiantes para mujeres, dirigida por María de Maeztu, y ofrecía un ambiente de estudio y crecimiento intelectual.

Oportunidades para mujeres científicas

Durante el primer tercio del siglo XX, hubo una importante colaboración entre las universidades de Estados Unidos y España. Esto fue gracias a la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) y el Instituto Internacional de Madrid.

Esta colaboración permitió que muchas mujeres españolas mejoraran su formación científica. Se organizaron intercambios de estudiantes y profesoras, y se crearon becas para que las jóvenes graduadas pudieran seguir estudiando. María Paz fue una de las beneficiadas de estas oportunidades.

Trabajo en el Instituto Nacional de Física y Química

María Paz García del Valle trabajó en el Instituto Nacional de Física y Química (INFQ). Este instituto era conocido como "el Rockefeller" porque su construcción y equipamiento fueron financiados por la Fundación Rockefeller en los años 30.

En el INFQ, María Paz formó parte de un grupo de 35 mujeres científicas. El instituto tenía las líneas de investigación más avanzadas de España en ciencias experimentales.

Estaba organizado en seis secciones, y María Paz trabajaba en la Sección de Espectroscopia. Esta sección estudiaba cómo la luz interactúa con la materia para entender de qué están hechas las cosas. El director de esta sección era Miguel Catalán Sañudo.

Entre sus compañeras en esta sección estaban Dorotea Barnés González, Rosa Bernís Madrazo, Josefina González Aguado, Pilar de Madariaga Rojo, Pilar Martínez Sancho y Carmen Mayoral Girauta.

Logros y contribuciones

María Paz García del Valle fue una de las primeras ocho mujeres científicas españolas en recibir una beca para estudiar en el extranjero. Además, fue una de las tres que más tarde se convertirían en profesoras aspirantes en el Instituto-Escuela, junto a Pilar de Madariaga Rojo y Felisa Martín Bravo.

Cuando llegó al Instituto Rockefeller en el curso 1930-31, su tarea principal fue ayudar a organizar el laboratorio. Se dedicó a recopilar y ordenar información científica, lo que se conoce como trabajo bibliográfico. También colaboró con el profesor Catalán en la preparación de materiales para una publicación importante sobre "multipletes".

En 1932, María Paz recibió una beca de la JAE para ir a la Universidad de Harvard (Radcliffe) en Estados Unidos. Allí, continuó sus estudios de espectroscopia. Su investigación se centró en crear una red de difracción en el vacío, que es una herramienta para analizar la luz.

En 1934, participó en actividades relacionadas con la Cátedra Conde de Cartagena, junto al profesor Catalán.

El final de su carrera científica

La carrera de investigación de María Paz se vio interrumpida por el inicio de la guerra civil española en 1936. Después de este conflicto, dejó su trabajo científico.

Se casó con el arquitecto Arturo Roldán Palomo y ya no continuó con sus investigaciones. María Paz García del Valle falleció en Madrid en 1959.

Véase también

  • Miguel Catalán: Escuelas y colaboradores
kids search engine
María Paz García del Valle para Niños. Enciclopedia Kiddle.