robot de la enciclopedia para niños

Manuel Álvarez Flores para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Álvarez Flores

Maestro de capilla del Pilar de Zaragoza
1778-1780
Predecesor Joaquín Lázaro
Sucesor José Gil de Palomar

Maestro de capilla de la Catedral de Astorga
1781-1782
Sucesor Juan Pedro de Almeida y Mota

Información personal
Nacimiento 1 de enero de 1757
Carmona (España)
Fallecimiento 3 de septiembre de 1782
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Compositor y maestro de capilla
Empleador

Manuel Álvarez Flores (nacido en Carmona, España, el 1 de enero de 1757 y fallecido en Sevilla, España, el 3 de septiembre de 1782) fue un talentoso compositor y maestro de capilla español. Un maestro de capilla era el director de la música en una iglesia importante, como una catedral.

La vida de Manuel Álvarez Flores

Manuel Álvarez Flores nació en Carmona, una ciudad de Sevilla. Su padre, Juan Antonio Álvarez, también era músico. Juan Antonio había sido organista en la iglesia de San Bartolomé en Carmona. Allí, su padre formó un grupo de músicos y fue nombrado maestro de capilla.

Sus primeros años y talento musical

Desde muy pequeño, Manuel mostró un gran talento para la música. Su padre lo instruyó y, en 1764, cuando Manuel tenía solo 7 años, ambos fueron aceptados como músicos en la Colegiata del Salvador de Sevilla. Esto demuestra lo hábiles que eran.

Manuel continuó sus estudios en Sevilla. En 1776, con solo 19 años, se presentó a un concurso muy importante para ser maestro de capilla en la Catedral de Granada. Manuel obtuvo la mejor puntuación en las pruebas.

Sin embargo, algunos de los otros participantes no estuvieron de acuerdo con el resultado. Argumentaron que Manuel era demasiado joven y no cumplía con todos los requisitos. Aunque el cabildo (el grupo de sacerdotes que dirige una catedral) de Granada valoraba mucho su habilidad, finalmente tuvieron que darle el puesto a otro músico. A pesar de esto, reconocieron que Manuel era superior por su talento y forma de componer.

Sus puestos como maestro de capilla

Aunque no consiguió el puesto en Granada, Manuel Álvarez Flores dejó una excelente impresión. En 1778, el cabildo de la Basílica del Pilar de Zaragoza lo nombró maestro de capilla. No hubo un concurso, sino que lo eligieron por su reputación.

Manuel aceptó el puesto y se trasladó a Zaragoza. Sin embargo, en 1779, una enfermedad le impedía trabajar plenamente. Pidió ayuda para enseñar a los niños del coro, pero su solicitud no fue aceptada.

En 1780, Manuel intentó conseguir el puesto de maestro de capilla en la Catedral de Burgos y, posiblemente, en la Catedral de Toledo, pero no lo logró.

A finales de 1780, Manuel dejó Zaragoza. Se cree que fue para aceptar el puesto de maestro de capilla en la Catedral de Astorga. En 1781, su nombre apareció como candidato para la plaza vacante en la Catedral de Ávila. Fue elegido, pero las condiciones del puesto no le gustaron y lo rechazó en 1782.

El triste final de un joven talento

Lamentablemente, no se tienen muchos detalles de su tiempo en Astorga. Manuel Álvarez Flores regresó a Sevilla, donde falleció muy joven. Murió el 3 de septiembre de 1782, con solo 25 años.

Su acta de defunción (un documento oficial que registra el fallecimiento) menciona que fue maestro de capilla en Zaragoza y Astorga. También se sabe que su lápida (la piedra que marca su tumba) estaba en la iglesia de San Pedro de Sevilla, aunque hoy ya no existe.

Manuel Álvarez Flores fue un músico muy talentoso que, a pesar de su corta vida, dejó una huella importante en la música de su época.

Véase también

kids search engine
Manuel Álvarez Flores para Niños. Enciclopedia Kiddle.