Manuel de Pedrolo para niños
Datos para niños Manuel de Pedrolo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Manuel de Pedrolo Sanchez i Molina | |
Nombre en catalán | Manuel de Pedrolo i Molina | |
Nacimiento | 1 de abril de 1918 Arañó (España) |
|
Fallecimiento | 26 de junio de 1990 Barcelona (España) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Sepultura | Cementerio de Montjuic | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | 1 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, poeta, escritor, traductor, dramaturgo y escritor de ciencia ficción | |
Área | Bellas letras | |
Géneros | Narración, teatro y drama | |
Obras notables | Mecanoscrito del segundo origen | |
Afiliaciones | Confederación Nacional del Trabajo | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Manuel de Pedrolo Molina (nacido en Arañó, Lérida, el 1 de abril de 1918, y fallecido en Barcelona el 26 de junio de 1990) fue un importante escritor español. Escribió sus obras en lengua catalana y sus libros han sido traducidos a más de veinte idiomas.
La vida de Manuel de Pedrolo
¿Dónde nació y creció Manuel de Pedrolo?
Manuel de Pedrolo nació en 1918 en Arañó, una localidad de la comarca de la Segarra. Pasó su infancia y adolescencia en Tárrega, otra ciudad de Cataluña. En 1935, se mudó a la gran ciudad de Barcelona.
¿Qué hizo Manuel de Pedrolo durante la Guerra Civil Española?
Durante la guerra civil española, Manuel de Pedrolo fue maestro en el pueblo de Fígols. También sirvió en el ejército, en la rama de artillería, y estuvo en diferentes frentes de batalla entre 1936 y 1939.
¿Cuándo empezó a escribir y qué premios ganó?
En 1949, Manuel de Pedrolo publicó su primer libro, un poemario llamado Ésser en el món (que significa Ser en el mundo). Su primera novela, Es vessa una sang fàcil, llegó en 1953.
En 1954, ganó el Premio Joanot Martorell, lo que lo convirtió en un escritor muy reconocido y productivo en la literatura catalana. Más tarde, recibió el Premio Mercè Rodoreda de cuentos y narraciones por su obra Crèdits humans.
Las obras de Manuel de Pedrolo
¿Qué tipos de historias escribía Manuel de Pedrolo?
Manuel de Pedrolo era un escritor muy innovador y experimentó con muchos estilos en sus novelas. Sus historias siempre mostraban un fuerte realismo. Exploraba cómo las personas viven sus vidas, con todas las situaciones y desafíos que eso implica.
Además de novelas, también escribió muchos cuentos y obras de teatro.
¿Cuál es su obra más famosa?
Su obra más conocida es la novela de ciencia ficción Mecanoscrito del segundo origen. Esta historia fue tan popular que se convirtió en una serie de televisión producida por TV3, que tuvo mucho éxito. Manuel de Pedrolo también fue un importante autor de novela negra, un género de misterio y crimen.
¿Tuvo problemas con la censura?
Sí, algunas de sus obras fueron revisadas por la censura durante muchos años. Las autoridades consideraban que sus escritos tenían ideas políticas o religiosas que no les gustaban.
En marzo de 1972, fue juzgado en Barcelona por algunas escenas de su novela Amor fora ciutat, que había sido retirada de las librerías en 1970. Afortunadamente, fue absuelto y su obra pudo volver a circular.
¿Qué otros reconocimientos recibió?
En 1979, Manuel de Pedrolo recibió el Premio de Honor de las Letras Catalanas, uno de los premios más importantes para los escritores en lengua catalana.
Falleció en Barcelona el 26 de junio de 1990.
Véase también
En inglés: Manuel de Pedrolo Facts for Kids