robot de la enciclopedia para niños

Mecanoscrito del segundo origen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mecanoscrito del segundo origen
de Manuel de Pedrolo
Mecanoscrit del segon origen - Mural.jpg
Género Novela, ciencia ficción
Subgénero Literatura juvenil
Tema(s) Distopía
Edición original en catalán
Título original Mecanoscrit del segon origen
País España
Fecha de publicación 1974
Edición traducida al español
Traducido por Domingo Santos
País España

Mecanoscrito del segundo origen es una emocionante novela de ciencia ficción escrita por Manuel de Pedrolo. Fue publicada en 1974 y su título original en catalán es Mecanoscrit del segon origen.

Aunque no fue creada solo para jóvenes, esta obra es muy popular entre el público juvenil. Es uno de los libros más leídos de la literatura catalana. Ha sido traducida a varios idiomas y se ha reeditado muchas veces.

Mecanoscrito del Segundo Origen: Una Aventura de Supervivencia

Esta novela nos cuenta la increíble historia de dos jóvenes que deben sobrevivir en un mundo transformado. Es una aventura llena de desafíos y descubrimientos.

¿De qué trata este libro?

La historia comienza con Alba, una chica de 14 años, y Dídac, un niño de 9. Viven en Benaura, un pueblo rural en Cataluña. Un día, Alba rescata a Dídac de la piscina después de que otros niños lo empujaran. Justo en ese momento, ocurre un evento inesperado que cambia el mundo.

Un ataque misterioso elimina a la mayoría de los seres vivos y destruye muchos edificios. Alba y Dídac logran sobrevivir porque estaban bajo el agua. Son los únicos supervivientes que conocen.

Los Personajes Principales: Alba y Dídac

Alba es una chica valiente y decidida. Dídac es un niño más pequeño que aprende a ser fuerte. Juntos, se enfrentan a un mundo vacío y peligroso. Su amistad y su capacidad de adaptación son clave para su supervivencia.

Un Mundo Cambiado: La Supervivencia

Después del impacto inicial, Alba y Dídac empiezan a adaptarse. Para evitar peligros, se van del pueblo, que está lleno de restos. Primero se refugian en una cueva y luego en una casa de campo abandonada.

Recogen alimentos y todo lo necesario para vivir. Un día, se encuentran con una criatura extraña y logran defenderse. También encuentran un arma muy especial. A pesar de los desafíos, como enfermedades y accidentes, siguen adelante.

Explorando un Mundo Vacío

Cuando el peligro de los restos disminuye, deciden ir a Barcelona. Allí, empiezan una importante misión: salvar libros. Quieren crear una gran biblioteca para preservar el conocimiento de la humanidad.

Luego, viajan a un pueblo cerca del río Llobregat y empiezan a cultivar plantas. Más tarde, inician un viaje en barco por el Mediterráneo. En una playa de Italia, se encuentran con otros supervivientes. Alba debe tomar decisiones difíciles para proteger a Dídac.

Continúan su viaje por la costa, llegando a Nápoles. Visitan lugares históricos y recogen objetos. Siguen hacia las islas griegas. Con el tiempo, su amistad se fortalece y se convierte en un vínculo muy especial. Dídac ya tiene 12 años y Alba 17.

El Regreso y el Futuro

Después de su largo viaje, regresan a Cataluña. Se establecen en un pueblo de la costa. Allí, Alba se convierte en madre de un niño al que llaman Mar. Viven momentos muy felices.

Sin embargo, la vida les presenta otra prueba cuando Dídac sufre un accidente y fallece. Alba lo entierra y se da cuenta de que ella es quien ha escrito toda esta historia. Su mayor deseo es que Mar crezca y que la vida continúe.

El último capítulo es un texto que parece de un periódico, escrito miles de años después. En él, se reflexiona sobre la historia de Alba y Dídac. A Alba se la considera la "nueva Eva", la madre de una nueva humanidad.

¿Quién fue Manuel de Pedrolo?

Manuel de Pedrolo (1918-1990) fue un importante escritor catalán. Escribió muchas novelas, cuentos y obras de teatro. Es conocido por su estilo innovador y por explorar temas como la libertad y la condición humana. Mecanoscrito del segundo origen es una de sus obras más famosas.

Adaptaciones a la Pantalla

La popularidad de Mecanoscrito del segundo origen llevó a su adaptación a otros formatos:

  • En 1985, se convirtió en una exitosa serie de televisión producida por TV3.
  • En 2015, la historia llegó al cine con la película Segundo Origen, dirigida por Carles Porta.

¿Cómo se cuenta la historia?

El narrador omnisciente (que lo sabe todo) usa muchas descripciones para que entendamos bien lo que les pasa a Alba y Dídac. También nos explica sus pensamientos y sentimientos. La historia se siente muy real, con nombres de pueblos y calles que existen. Los objetos que usan son los que había en los años 70. El autor no menciona la situación política antes del gran evento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Typescript of the Second Origin Facts for Kids

kids search engine
Mecanoscrito del segundo origen para Niños. Enciclopedia Kiddle.