robot de la enciclopedia para niños

Manuel de Bustamante y Vivero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel de Bustamante y Vivero

Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador de la Provincia de Costa Rica
28 de abril de 1692-8 de mayo de 1698
Predecesor Miguel Gómez de Lara y Brocal
Sucesor Francisco Serrano de Reyna

Información personal
Nacimiento 1653
Toro (Corona de Castilla)
Fallecimiento 1719
San Cristóbal de las Casas (México)
Nacionalidad Costarricense y española
Información profesional
Ocupación Político

Manuel de Bustamante y Vivero (nacido en Toro, España, el 22 de mayo de 1653 y fallecido en Ciudad Real de Chiapas, México, el 2 de mayo de 1719) fue un importante militar español. A lo largo de su vida, ocupó cargos de gran responsabilidad. Fue gobernador de la provincia de Costa Rica y también alcalde mayor de Chiapas.

¿Quién fue Manuel de Bustamante y Vivero?

Manuel de Bustamante y Vivero fue una figura destacada en la administración colonial española. Su carrera lo llevó a servir en diferentes lugares. Se le recuerda por su trabajo como gobernador y por su trayectoria militar.

Sus primeros años y familia

Manuel de Bustamante y Vivero nació en una familia importante. Sus padres fueron Toribio de Bustamante y Sánchez de Escandón y Teresa de Vivero y La Puente. Más tarde, se casó con Magdalena Álvarez de la Nava.

Su carrera militar: Un camino de servicio

Manuel de Bustamante comenzó su carrera militar muy joven. Se unió al ejército el 5 de febrero de 1669. Sirvió en varias campañas militares importantes.

¿Dónde sirvió Manuel de Bustamante?

Manuel de Bustamante sirvió en Flandes, una región histórica de Europa. Participó en el sitio de Charleroi, una operación militar. Después, continuó su servicio en Cataluña, en España. También formó parte de la guardia personal del rey Carlos II. Su servicio lo llevó incluso a Sicilia, una isla en el Mediterráneo.

En 1682, fue nombrado castellano del castillo de Portopalo di Capo Passero. Este era un puesto de mando importante. Ocupó este cargo hasta el año 1690. Con el tiempo, Manuel de Bustamante alcanzó el grado de maestre de campo. Este era un alto rango militar en esa época. En 1691, recibió un gran honor: se convirtió en caballero de la Orden de Santiago.

Gobernador de Costa Rica: Sus años de mando

El rey Carlos II confió a Manuel de Bustamante un puesto muy importante. Lo nombró gobernador de la provincia de Costa Rica. Esto ocurrió el 11 de mayo de 1692.

¿Cómo llegó a ser gobernador?

Manuel de Bustamante llegó al puerto de Caldera en Costa Rica el 22 de abril de 1693. Desde allí, se trasladó a la ciudad de Cartago. Tomó posesión de su cargo como gobernador el 28 de abril de ese mismo año. Una de sus primeras tareas fue iniciar un juicio de residencia a su antecesor. Este era un proceso para revisar cómo había sido el gobierno anterior.

Desafíos y decisiones importantes

Como gobernador, Manuel de Bustamante enfrentó varios desafíos. En 1693, escribió una carta al presidente de la Real Audiencia de Guatemala. En ella, explicaba sus esfuerzos para repoblar la ciudad de Esparza. También informaba sobre otros asuntos importantes para la provincia.

En 1694, tuvo un desacuerdo con el Ayuntamiento de Cartago. La situación fue tensa, pero el capitán Pedro José Sáenz Vázquez de Quintanilla y Lanini lo ayudó. Aunque el Ayuntamiento presentó quejas, la Real Audiencia de Guatemala decidió que Manuel de Bustamante debía seguir en su cargo.

En 1697, se realizó un censo de los pueblos indígenas que pagaban tributo. Este censo mostró que había 229 familias en diecisiete pueblos. Esto ayudó a conocer mejor la población de la provincia.

Manuel de Bustamante gobernó Costa Rica hasta el 8 de mayo de 1698. En esa fecha, entregó el mando a su sucesor, Francisco Serrano de Reyna y Céspedes. Permaneció un año más en Costa Rica. Su sucesor no le hizo el juicio de residencia, lo que era obligatorio. Por esta razón, en 1702, se le impuso una multa a Serrano de Reyna.

Otros cargos importantes en su vida

Después de su tiempo en Costa Rica, Manuel de Bustamante se trasladó a Veracruz, en México. Continuó su carrera en la administración. Fue alcalde mayor de Chiapas en dos periodos. Primero, de 1708 a 1709. Luego, volvió a ocupar el cargo de 1718 hasta su fallecimiento en 1719.

kids search engine
Manuel de Bustamante y Vivero para Niños. Enciclopedia Kiddle.