Manuel Soler para niños
Datos para niños Manuel Soler |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Manuel Soler Cruz | |
Nacimiento | 19 de mayo de 1955 Guadix (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Biólogo, etólogo, ornitólogo, profesor universitario, escritor y científico | |
Área | Biología, etología, ornitología, biología evolutiva, ecología animal, comportamiento animal y parasitismo | |
Empleador | Universidad de Granada | |
Miembro de | Sociedad Española de Biología Evolutiva | |
Manuel Soler Cruz es un destacado científico español, nacido el 19 de mayo de 1955 en Guadix, Granada. Es conocido por su trabajo como biólogo, etólogo y ornitólogo. Actualmente, es profesor en la Universidad de Granada.
Contenido
¿Quién es Manuel Soler Cruz?
Manuel Soler Cruz es un experto en el estudio de los seres vivos y su comportamiento. Ha dedicado su carrera a investigar cómo interactúan los animales entre sí y con su entorno. Su trabajo es muy importante para entender la naturaleza.
Su trabajo como científico
Manuel Soler es un biólogo, lo que significa que estudia la vida en todas sus formas. También es un etólogo, que es un científico que se especializa en el comportamiento animal. Además, es un ornitólogo, lo que quiere decir que es un experto en aves.
Sus investigaciones se centran en la biología evolutiva, que explica cómo las especies cambian a lo largo del tiempo. También estudia la ecología animal, que es cómo los animales se relacionan con su ambiente. Una de sus áreas de estudio es el parasitismo, donde un organismo vive a expensas de otro.
¿Qué es la Etología y la Ornitología?
La etología es la ciencia que observa y analiza cómo se comportan los animales. Por ejemplo, por qué un pájaro canta de cierta manera o cómo un grupo de animales busca comida. La ornitología, por su parte, se enfoca específicamente en las aves, estudiando sus hábitos, migraciones y cómo se reproducen.
Liderazgo en Sociedades Científicas
Manuel Soler ha tenido un papel muy importante en varias organizaciones científicas en España. Fue presidente de la Sociedad Española de Etología desde el año 2000 hasta el 2004. También ha sido presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Ornitología desde 2001.
Además, fue una figura clave en la creación de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Participó en los trámites para su fundación desde 2003 y fue su presidente desde que se fundó oficialmente en 2005 hasta noviembre de 2009.
¿Qué hacen estas sociedades?
Estas sociedades son grupos de científicos que se unen para compartir conocimientos, organizar congresos y promover la investigación en sus campos. Ayudan a que los científicos trabajen juntos y avancen en el estudio de la biología, el comportamiento animal y las aves.
Sus publicaciones y estudios
A lo largo de su carrera, Manuel Soler ha publicado muchos artículos científicos en revistas importantes. Estos artículos presentan los resultados de sus investigaciones y descubrimientos. Algunos de sus trabajos han explorado temas como:
- El comportamiento de algunas aves al poner huevos.
- Cómo la salud de las aves puede estar relacionada con su crecimiento.
- La relación entre el tamaño de los nidos y la capacidad de los padres para cuidar a sus crías.
- Cómo los polluelos de ciertas aves obtienen alimento.
- La forma en que las aves distinguen los huevos de otras especies.
- Factores que influyen en la supervivencia de los polluelos de pingüinos.
- Estudios sobre la genética y el reconocimiento de huevos extraños en nidos.
- Investigaciones sobre la resistencia de algunas aves al parasitismo.
- Si las aves que son "huéspedes" de otras especies alimentan a los polluelos parásitos con comida de menor calidad.
También ha contribuido a la escritura de libros relacionados con sus áreas de estudio.