robot de la enciclopedia para niños

Manuel Rico Avello para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Rico Avello
Manuel Rico Avello NAC 1935.jpg

Escudo de la Segunda República Española.svg
Ministro de Gobernación
8 de oct. de 1933-23 de enero de 1934

Escudo de la Segunda República Española.svg
Alto comisario de España en Marruecos
23 de enero de 1934-30 de dic. de 1935

Escudo de la Segunda República Española.svg
Ministro de Hacienda
30 de dic. de 1935-19 de febrero de 1936

Escudo de la Segunda República Española.svg
Diputado en Cortes
por Oviedo y Murcia
7 de julio de 1931-7 de enero de 1933

21 de febrero-23 de agosto de 1936

Información personal
Nacimiento 20 de diciembre de 1886
Villanueva de Trevías, Provincia de Oviedo (actualmente Asturias), España Bandera de España
Fallecimiento 23 de agosto de 1936
Madrid, España Bandera de España
Causa de muerte Fallecimiento en prisión
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Oviedo
• Universidad Central de Madrid
Información profesional
Ocupación Político y jurista
Partido político Partido Reformista
Agrupación al Servicio de la República
Partido del Centro Democrático
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (1934)

Manuel Rico Avello y García de Lañón (nacido en Villanueva de Trevías, el 20 de diciembre de 1886, y fallecido en Madrid, el 23 de agosto de 1936) fue un importante jurista y político español. Ocupó cargos destacados como ministro de Gobernación (1933-1934) y ministro de Hacienda (1935-1936) durante la Segunda República Española. Falleció en Madrid al inicio de la Guerra Civil.

¿Quién fue Manuel Rico Avello?

Manuel Rico Avello nació en la localidad asturiana de Villanueva de Trevías. Su padre, José Rico y García de Lañón, fue alcalde de Luarca y del Concejo de Valdés. Su madre fue María de los Dolores Avello y Suárez Valdés.

Manuel se casó con su prima segunda, Castora Rico y Rivas. Tuvo varios hermanos, entre ellos Antonio y Gonzalo, quienes también fueron abogados.

Sus primeros años y estudios

Manuel Rico Avello fue un estudiante muy brillante. Se licenció en Derecho con un premio especial en la Universidad de Oviedo. Después, obtuvo su doctorado, también con un premio especial, en la Universidad de Madrid entre 1908 y 1909.

Su trayectoria en la política

Manuel Rico Avello comenzó su carrera política en su región natal, Asturias.

Sus inicios en Asturias

Entre 1920 y 1923, Rico Avello se unió a un movimiento regionalista en Asturias. Este movimiento buscaba proteger la producción de carbón de Asturias. Querían que se aplicaran impuestos a las importaciones de carbón de otros países, como Inglaterra.

En 1921, fue elegido diputado provincial por el Partido Reformista. Aunque hubo un periodo de dictadura, él siguió apoyando esta corriente política.

En 1930, el rey Alfonso XIII lo nombró secretario general de la Cámara Oficial Minera de Asturias. También fue secretario del Sindicato Carbonero Asturiano. Mantuvo estos cargos hasta 1931.

Cargos importantes en el gobierno

En las elecciones de 1931, fue elegido diputado por Oviedo. Se presentó como independiente por la Agrupación al Servicio de la República.

En septiembre de 1933, obtuvo su primer puesto importante en el gobierno. Fue nombrado Subsecretario de la Marina Civil.

Más tarde, fue nombrado ministro de Gobernación. Este cargo lo ocupó en el gobierno de Diego Martínez Barrio entre octubre y diciembre de 1933. Desde allí, organizó las segundas elecciones generales de la República de manera muy eficiente. Por su buen trabajo, volvió a ser ministro de Gobernación en el siguiente gobierno, presidido por Alejandro Lerroux.

El 23 de enero de 1934, dejó el Ministerio de Gobernación. Pasó a ser Alto Comisario del protectorado español de Marruecos. Desde este puesto, impulsó una acción para que la ciudad de Ifni fuera ocupada de forma pacífica. También se convirtió en gobernador general de otros territorios españoles en África.

Entre diciembre de 1935 y febrero de 1936, Manuel Rico Avello fue ministro de Hacienda. Formó parte del gobierno de Manuel Portela Valladares.

Un final difícil

En las elecciones de 1936, Manuel Rico Avello fue elegido de nuevo diputado, esta vez por Murcia.

Cuando comenzó la Guerra Civil el 18 de julio de 1936, fue detenido. Lo llevaron a la Cárcel Modelo de Madrid, donde estaban los presos políticos. El 23 de agosto de 1936, Manuel Rico Avello falleció en un incidente ocurrido en la prisión. Otros políticos importantes también murieron en ese momento, como Melquíades Álvarez.

Reconocimientos

Manuel Rico Avello recibió varias condecoraciones importantes. Entre ellas, la Gran Cruz de la Orden de la República Española y la Gran Cruz de la Orden del Mérito Naval.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel Rico Avello Facts for Kids

kids search engine
Manuel Rico Avello para Niños. Enciclopedia Kiddle.