Gabriel Franco para niños
<td colspan="2" style="line-height:1972
Madrid(España)
Datos para niños Gabriel Franco |
||
---|---|---|
|
||
![]() Ministro de Hacienda de España |
||
19 de febrero de 1936-13 de mayo de 1936 | ||
Predecesor | Manuel Rico Avelló | |
Sucesor | Enrique Ramos Ramos | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Gabriel Franco López | |
Nacimiento | 14 de octubre de 1897 Astorga (España) |
|
Fallecimiento | ||
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, político, profesor universitario, jurista y catedrático | |
Empleador | ||
Partido político |
|
|
Gabriel Franco López (nacido en Astorga el 14 de octubre de 1897 y fallecido en Madrid el 29 de enero de 1972) fue un importante político y economista español. Ocupó el cargo de Ministro de Hacienda durante un periodo conocido como la Segunda República en España.
Contenido
¿Quién fue Gabriel Franco López?
Gabriel Franco López fue una figura destacada en la política y la economía de España durante el siglo XX. Su trabajo como profesor universitario y su participación en el gobierno lo convirtieron en una persona influyente.
Sus primeros años y estudios
Gabriel Franco nació en la ciudad de Astorga, en la provincia de León, el 14 de octubre de 1897. Desde joven mostró interés por el estudio. Se licenció en Derecho en la Universidad Central de Madrid.
Para ampliar sus conocimientos, Gabriel Franco continuó sus estudios en Alemania. Al regresar a España, se dedicó a la enseñanza. Fue profesor universitario, conocido como catedrático, en varias universidades importantes. Enseñó en la Universidad de Murcia, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Salamanca.
Su carrera política y el Ministerio de Hacienda
La carrera política de Gabriel Franco comenzó con la llegada de la Segunda República Española. Este fue un periodo en la historia de España donde el país tuvo una forma de gobierno republicana.
En las elecciones de 1931, Gabriel Franco se presentó con el partido Acción Republicana. Fue elegido para representar a la provincia de León en el parlamento. Más tarde, en las elecciones de 1936, volvió a ser elegido por León, esta vez con el partido Izquierda Republicana.
Su cargo más importante fue el de Ministro de Hacienda de España. Un Ministro de Hacienda es la persona encargada de gestionar el dinero del país. Esto incluye los impuestos y los gastos del gobierno. Gabriel Franco ocupó este puesto desde el 19 de febrero hasta el 13 de mayo de 1936.
Vida después de la política
Después de un periodo complicado en España, Gabriel Franco López se fue a vivir fuera del país. Primero residió en México y luego se trasladó a Puerto Rico.
En 1967, Gabriel Franco regresó a España. Falleció en Madrid el 29 de enero de 1972.