robot de la enciclopedia para niños

Manuel Pareja-Obregón García para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Pareja-Obregón García
Información personal
Nombre en español Manuel Pareja-Obregón y García
Nacimiento 4 de mayo de 1933
Sevilla (España)
Fallecimiento 24 de julio de 1995
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Joaquín Pareja-Obregón Sartorius
María del Pilar García Agniel de Fonfrede
Hijos Arturo Pareja-Obregón de los Reyes
Información profesional
Ocupación Compositor

Manuel Pareja-Obregón García (nacido en Sevilla, España, el 4 de mayo de 1933 y fallecido en la misma ciudad el 24 de julio de 1995) fue un destacado músico y compositor español. Es conocido por sus composiciones de sevillanas y fandangos de Huelva.

Manuel Pareja-Obregón ayudó a que la música popular andaluza fuera más conocida. Fue pionero al añadir arreglos de orquesta a canciones que antes solo usaban guitarra y palillos. Además de su talento musical, también fue escultor.

Fue hijo de Joaquín Pareja-Obregón Sartorius y de María del Pilar García Agniel de Fonfrede. Su abuela, Celsa Agniel de Fonfrede y Blázquez-Dávila, fue una importante criadora de ganado. Manuel fue padre de los músicos Arturo Pareja-Obregón de los Reyes y Joaquín Pareja-Obregón de los Reyes. También fue hermano del escritor y compositor Juan de Dios Pareja-Obregón, y de Celso Pareja-Obregón García, un campeón en deportes de tiro.

La trayectoria musical de Manuel Pareja-Obregón

Manuel Pareja-Obregón creó alrededor de 3000 obras musicales a lo largo de su vida. Su talento lo llevó a colaborar con otros grandes artistas como Rafael de León y Manuel Quiroga.

Colaboraciones con artistas famosos

Compuso canciones para muchos artistas conocidos de la época. Entre ellos se encuentran Enrique Montoya, Sergio y Estíbaliz, Paloma San Basilio, Lolita Flores, Rocío Jurado, Marisol, los Amigos de Gines, Cantores de Híspalis y Chiquetete.

Obras musicales más destacadas

Algunas de sus canciones más famosas incluyen las Sevillanas de la Reina y Se amaron dos caballos. Esta última fue muy popular en la voz de Los hermanos Reyes. También es conocido por La historia de una amapola.

Escribió las Sevillanas de Triana, dedicadas a la hermandad del Rocío de Triana, de la que formaba parte. Además, compuso junto a Ángel Peralta las sevillanas que Marisol interpretó en la película Cabriola en 1965.

Para la Romería de El Rocío, una celebración muy importante en Andalucía, compuso la "Salve rociera". Esta canción también se conoce como "Salve a la Virgen del Rocío" o "Salve del olé". La letra fue escrita por Rafael de León y Manuel Clavero, y se ha vuelto muy popular.

En 1987, Manuel Pareja-Obregón fundó una escuela de tamborileros en la aldea de El Rocío. El grupo de tamborileros que surgió de esta escuela es conocido como los Tamborileros de la Pontificia, Real e Ilustre Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte.

Últimas apariciones y homenajes

Una de sus últimas apariciones públicas fue en la película Sevillanas, dirigida por Carlos Saura en 1992.

Manuel Pareja-Obregón falleció en Sevilla a los 62 años. Sus cenizas fueron esparcidas en la aldea de El Rocío, un lugar muy significativo para él.

En 1996, se lanzó un disco en su honor llamado "Tributo a Manuel Pareja Obregón". En este álbum participaron artistas como Rocío Jurado, Los Marismeños, Cantores de Híspalis, Jarcha, Los del Río y Romero San Juan.

Discografía de Manuel Pareja-Obregón

  • Sevillanas antológicas (1985)
  • Fandangos de Cámara (1986)
  • A su manera (1990)
  • Sevillanas antológicas Vol. II (1993)
  • Antología - 22 grandes canciones (1995) - Una colección de sus mejores obras.
  • Desde el balcón de los cielos (1997)
kids search engine
Manuel Pareja-Obregón García para Niños. Enciclopedia Kiddle.