robot de la enciclopedia para niños

Sergio y Estíbaliz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sergio y Estíbaliz
El Consorcio in concert.jpg
Sergio y Estíbaliz (a la derecha) junto a Iñaki Uranga (izquierda) durante un concierto con El Consorcio en 2009.
Datos generales
Origen Bilbao, España
Información artística
Género(s) música folk
Período de actividad 1971-1993
Artistas relacionados Mocedades
El Consorcio
Voces y Guitarras
Web
Sitio web http://www.sergioyestibaliz.com/
Miembros
Sergio Blanco y Estíbaliz Uranga

Sergio y Estíbaliz fue un famoso dúo musical de España. Estaba formado por Sergio Blanco Rivas y Estíbaliz Uranga, quienes también se casaron en 1975.

Antes de formar este dúo, Sergio y Estíbaliz fueron parte del grupo musical Mocedades. Con su propio dúo, lograron muchos éxitos en las décadas de 1970 y 1980. Canciones como «Cantinero de Cuba» y «Tú volverás» se hicieron muy populares. Con «Tú volverás», representaron a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 1975. En 1993, se unieron a otros miembros de Mocedades para crear un nuevo grupo llamado El Consorcio.

¿Cómo se formó el dúo Sergio y Estíbaliz?

Sergio y Estíbaliz se conocieron en un concierto en 1967. Poco después, se unieron a un grupo llamado Voces y Guitarras. Este grupo más tarde cambió su nombre a Mocedades. Con Mocedades, grabaron tres discos.

En diciembre de 1972, Sergio y Estíbaliz decidieron dejar Mocedades. Querían empezar su propia carrera musical como dúo.

Primeros álbumes y el éxito en Eurovisión

En 1973, lanzaron su primer álbum, llamado Sergio y Estíbaliz. Fue producido por Juan Carlos Calderón. Este disco tuvo mucho éxito, y al año siguiente, en 1974, grabaron otro álbum titulado Piel.

En 1975, fueron elegidos para representar a España en el Festival de Eurovisión. El festival se celebró en Estocolmo. Cantaron la canción «Tú volverás», también escrita por Juan Carlos Calderón. La canción quedó en el décimo lugar y fue un gran éxito en España y Latinoamérica. Ese mismo año, el 9 de diciembre de 1975, Sergio y Estíbaliz se casaron en Bilbao.

En los años siguientes, continuaron lanzando música. En 1976, publicaron el álbum Quién compra una canción. Su éxito les permitió lanzar un disco con sus mejores canciones, Queda más vida. Al año siguiente, en 1977, sacaron un disco especial con canciones de Latinoamérica, llamado Canciones sudamericanas. En 1978, participaron en la grabación de un álbum llamado Misa campesina nicaragüense, junto a otros artistas.

Cambios de estilo y nuevos éxitos

En 1979, Sergio y Estíbaliz intentaron cambiar su estilo musical. Grabaron el álbum Beans, que incluía varias canciones en inglés. Sin embargo, este cambio no fue muy bien recibido por el público.

Después de un tiempo de descanso, durante el cual tuvieron una hija, regresaron en 1983. Lanzaron el álbum Agua, con el que volvieron a su estilo original. En febrero de 1984, hicieron una aparición especial en un concierto de Mocedades y cantaron algunas canciones con ellos. Ese mismo año, participaron en el musical Jesucristo Superstar.

En 1985, publicaron Cuidado con la noche. De este álbum salieron canciones muy populares como «Cantinero de Cuba» y «Te quiero y ya». Este disco los llevó a lo más alto de las listas de ventas en España y Sudamérica. La canción «Lluvia de plata» fue una colaboración especial con Mocedades. Al año siguiente, en 1986, lanzaron Sí señor, que también fue muy popular.

Últimos trabajos como dúo y el nacimiento de El Consorcio

Coincidiendo con el nacimiento de su segunda hija, publicaron el álbum Déjame vivir con alegría. En 1989, tuvieron un disco menos exitoso, De par en par, lo que hizo que terminaran su contrato con su compañía discográfica. Años más tarde, lanzaron Planeta Tierra, que fue el último disco de su carrera como dúo.

En 1993, Sergio y Estíbaliz decidieron unirse de nuevo con antiguos miembros de Mocedades. Entre ellos estaban Amaya Uranga e Iñaki Uranga (hermanos de Estíbaliz) y Carlos Zubiaga. Juntos formaron el grupo El Consorcio. Con este nuevo grupo, grabaron doce discos, siendo el último Querido Juan en 2008.

En 2007, Sergio y Estíbaliz participaron como jurado en el programa de televisión Lluvia de estrellas.

Su hija, María Blanco Uranga, siguió los pasos de sus padres en la música. Es la cantante principal del grupo de música indie Mäbu.

Sergio Blanco, quien también se dedicó a la escultura, falleció el 15 de febrero de 2015 a los 66 años.

Discografía de Sergio y Estíbaliz

  • 1973: Sergio y Estíbaliz
  • 1974: Piel
  • 1975: Tú volverás
  • 1976: Quién compra una canción
  • 1976: Queda más vida
  • 1977: Canciones sudamericanas
  • 1979: Beans
  • 1983: Agua
  • 1985: Cuidado con la noche
  • 1986: Sí señor
  • 1988: Déjame vivir con alegría
  • 1989: De par en par
  • 1992: Planeta Tierra

Discografía con Mocedades

  • 1969: Mocedades 1
  • 1970: Mocedades 2
  • 1971: Mocedades 3
  • 1973: Mocedades 4
  • 1984: 15 años de música (Disco en directo conmemorativo de los 15 años de existencia de Mocedades donde el dúo participó en varias canciones).

En el disco Mocedades 4, la mayoría de las canciones fueron grabadas por la formación posterior a la marcha de Sergio y Estibaliz. Sin embargo, tres de las canciones incluidas en el disco, Rin Ron, Mary Ann y Yesterday (was a happy day), fueron grabadas en 1972 por la formación anterior, que incluía a Sergio y Estíbaliz.

Discografía con El Consorcio

  • 1994: Lo que nunca muere
  • 1994: Peticiones del oyente
  • 1994: Programa doble
  • 1998: Cuba
  • 2000: Las canciones de mi vida
  • 2003: En vivo desde el corazón de México
  • 2005: De ida y vuelta
  • 2008: Querido Juan
  • 2012: Noche de ronda

Además, han grabado cinco discos recopilatorios.

Véase también

  • Anexo:Canciones de España en el Festival de la Canción de Eurovisión
  • Festival de la Canción de Eurovisión 1973
  • Festival de la Canción de Eurovisión 1975
  • Amaya Uranga
  • Iñaki Uranga
  • Izaskun Uranga
  • Roberto Uranga
kids search engine
Sergio y Estíbaliz para Niños. Enciclopedia Kiddle.